Inflamación Aguda

Description

Patología Mind Map on Inflamación Aguda, created by Mark Vertiz Cerna on 22/07/2018.
Mark Vertiz Cerna
Mind Map by Mark Vertiz Cerna, updated more than 1 year ago
Mark Vertiz Cerna
Created by Mark Vertiz Cerna almost 6 years ago
50
0

Resource summary

Inflamación Aguda

Annotations:

  • Respuesta (protectora) de tejidos vascularizados a la infección y daño tisular. 6 R's: Reconocimiento, Reacción vascular, Reclutamiento, Removal, Regulación, Reparación
  1. Causas (4)

    Annotations:

    • - Infección y toxinas - Necrosis tisular - Cuerpos extraños y depósitos de sustancias endógenas - Reacciones inmunes (autoinmunes, alérgicas, respuesta excesiva y crónica)
    1. Patrones morfológicos
      1. Mediadores
        1. Fases
          1. Reconocimiento
            1. Receptores celulares para microorganismos (TLRs)

              Annotations:

              • En membrana plasmática y endosomas de fagocitos y células dendríticas que reconocen PAMPs e inducen producción de citoquinas proinflamatorias y antivirales (IFN)
              1. Sensores de daño celular

                Annotations:

                • - En citosol, reconocen DAMPs (ác. úrico, ATP, ↓K, ADN) y activan al inflamosoma que induce producción de IL-1, reconocen también cristales de urato (gota), cristales de colesterol (aterosclerosis) y depósitos de amiloide (Alzheimer) - Mutaciones en estos sensores causan sd autoinflamatorios
                1. Proteínas circulantes (3)

                  Annotations:

                  • - Sistema de complemento - Lecitina de unión a manosa - Colectinas
                2. Reacción vascular

                  Annotations:

                  • Facilita la exudación
                  1. Vasodilatación

                    Annotations:

                    • Inducida por histamina en arteriolas
                    1. ↑Permeabilidad (3)

                      Annotations:

                      • - Retracción inmediata y transitoria de células endoteliales en vénulas postcapilares por histamina, bradicinina y leucotrienos - Lesión endotelial por agente causal y adhesión de neutrófilos - Transcitosis mediado por VEGF
                      1. ↑Drenaje linfático

                        Annotations:

                        • Linfangitis y linfadenitis reactiva / inflamatoria
                      2. Reclutamiento

                        Annotations:

                        • TNF
                        1. Marginación
                          1. Rodamiento (selectinas)

                            Annotations:

                            • - En endotelio, ↑expresión de selectina P (cuerpos de Weibel-Palade) por histamina y trombina y de selectina E y ligando de selectina L por IL-1 y TNF - En leucocitos, ↑expresión de ligandos de selectina P y E y de selectina L - Daño colateral de leucocitos al ser fuertemente activadas
                            1. Adhesión (integrinas)

                              Annotations:

                              • - Integrinas de leucocitos cambian a un estado de alta afinidad (dimerización) mediado por quimioquinas unidas a proteoglicanos del endotelio - TNF e IL-1 ↑expresión de los ligandos de integrinas ICAM-1 (LFA-1, Mac-1) y VCAM-1(VLA-4) en endotelio
                              1. Transmigración (quimioquinas)

                                Annotations:

                                • - Por gradiente de quimioquinas (PAF, IL-8) y por la Ig PECAM-1 de leucocitos y células endoteliales - Atraviesan membrana basal por colagenasas - Quimiocinas pueden unirse a moléculas ácidas, MEC (rupo Duffy de GR (permite aclaramiento de quimiocinas de la circulación)
                                1. Quimiotaxis (quimiotácticos)

                                  Annotations:

                                  • Por quimiotácticos (productos bacterianos sobretodo péptidos con N-formilmetionina terminal, quimioquinas, C5a, LTB4) que inducen polimerización de actina para extender los filopodios de los leucocitos y jalar a la célula
                                  1. Infiltrado leucocitario

                                    Annotations:

                                    • - En primeras 24 horas predomina neutrófilos que luego hacen apoptosis y son reemplazados por macrófagos - Excepciones: infecciones por pseudomonas predomina neutrófilos, infecciones virales llegan primero linfocitos, reacciones de hipersensibilidad predominan linfocitos, macrófagos y plasmocitos, reacciones alérgicas predominan eosinófilos
                                  2. Eliminación
                                    1. Fagocitosis
                                      1. Destrucción intracelular
                                        1. Especies reactivas del oxígeno (ROS)

                                          Annotations:

                                          • - Sistema H2O2-MPO-haluro en neutrófilos: La oxidasa fagocítica o NADPH oxidasa se activa y reduce el O2 a O2-, (estallido respiratorio u oxidativo) en neutrófilos. Gránulos azurófilos de neutrófilos contienen MPO, convierte H2O2 en hipoclorito, este destruye microorganismos por halogenación o por oxidación de proteínas y lípidos - ROS pueden ser liberados ocasionando lesión tisular - Mecanismos antioxidantes: Superóxido dismutasa, catalasa, glutatión peroxidasa - Defectos en generación de ROS son la causa de las enfermedades granulomatosas crónicas
                                          1. Especies reactivas del nitrógeno

                                            Annotations:

                                            • iNOS se expresan en macrófagnos activados por citoquinas (IFN-y) o productos microbiano, NO reacciona con O2- originando radical peroxinitrito
                                            1. Enzimas lisosomales

                                              Annotations:

                                              • Neutrófilos y macrófagos contienen gránulos con enzimas (proteasas neutras y elastasas) que al ser liberadas producen daño tisular, pero son controlados por un sistema antiproteasa (alfa1-antitripsina)
                                            2. Atrapamiento

                                              Annotations:

                                              • Pseudópodos --> Fagosoma --> Fagolisosoma
                                              1. Reconocimiento (3)

                                                Annotations:

                                                • 3 tipos de receptores fagocíticos: - Receptores de manosa: Une residuos de manosa y fucosa terminales de glicoproteínas y glicolípidos en pared celular - Receptores scavengers: Unen LDL y microorganismos - Receptores de opsoninas: IgG, C3b, lectina de unión a manosa
                                              2. Trampas extracelulares de neutrófilos

                                                Annotations:

                                                • Son redes de cromatina (ADN, histonas) que une y concentra enzimas granulares para evitar la propagación de microorganismos, formados por la netosis de neutrófilos. Origen de los antígenos nucleares en enfermedades sistémicas autoinmunes (lupus)
                                              3. Regulación

                                                Annotations:

                                                • - Leucocitos Th17 producen IL-17 que induce secreción de quimioquinas, ausencia de respuesta Th17 efectiva hace más susceptibles a infección y abscesos fríos (carecen de rubor y calor) - La respuesta inflamatoria termina ni bien se elimina el agente causal: citoquinas se degradan, tiempo de vida media corto de neutrófilos en tejidos, señales de paro, cambio de LT proinflamatorios a lipoxinas antiinflamatorias, liberación de citoquinas antiinflamatorias de macrófagos (TGF-b, IL-10), descarga colinérgica (inhibe producción de TNF en macrófagos)
                                              Show full summary Hide full summary

                                              Similar

                                              Inflamación y reparación. Capítulo 2 de Patología Humana de Robbins. Imágenes
                                              Diana Laura Loyola
                                              Examen de inflamación y reparación.
                                              Diana Laura Loyola
                                              Patología Cardiovascular
                                              Vale Mala
                                              Inflamacion
                                              Andrea Collipal
                                              Enfermedades cerebrales
                                              leonardolezama13
                                              Rol de los macrófagos en la inflamación crónica
                                              Brian Espinoza Esquerre
                                              INFLAMACIÓN
                                              Valentina López
                                              Inflamación Aguda
                                              Karla De Leon
                                              Patologías Cardiovasculares [Congénitas]
                                              Ariadna Ponce
                                              Patologías Cardiovasculares [Patologías musculares]
                                              Ariadna Ponce
                                              Diagrama de flujo de la inflamación y sus mediadores químicos
                                              ARMANDO DELGADILLO SANCHEZ