El texto escrito como objeto de la lectura

Description

El texto escrito como objeto de la lectura: características, conocimientos implicados y estrategias asociadas
pia finlay
Mind Map by pia finlay, updated more than 1 year ago More Less
Karen Camhi
Created by Karen Camhi almost 9 years ago
pia finlay
Copied by pia finlay almost 7 years ago
1
0

Resource summary

El texto escrito como objeto de la lectura
  1. El acto de leer es una representación mental.
    1. No sólo es yb acto de decodificación léxico-sintáctico pero también influyen procesos psicolinguísticos.
    2. Oración; es un constructo de orden gramatical para hacer un análisis linguístico, se caracteriza por ser una unidad abstracta
      1. Texto; es una unidad gramatical que sirve para la comunicación y es utilizado por cualquier hablante de una lengua en cualquier contexto.
        1. Es un producido intencionalmente y de manera consciente.
          1. Cada texto es escrito en un determinado contexto y con un fin particular.
            1. Cada texto es leído en un contexto específico con un objetivo determinado.
              1. Para conformar un texto se necesita: *Materialidad; palabra (s), esquema (s) verbal o no verbal. *Estructura u organización; cohesión
              2. Hay una relación variable entre:
                1. Los objetivos para leer; que pueden ser:
                  1. Funcionales
                    1. De lectura
                    2. Los géneros discursivos
                      1. Categorizamos por sus características contextuales y linguístico.estructurales
                      2. Estrategias de lectura
                        1. También se relacionan con los conocimientos de las características linguísticas, estructurales y contextuales de un texto.
                        2. Ejemplo: Un objetivo funcional asociado a un género cual conducirá a un objetivo de lectura mediante una estrategia
                        3. Oganización de la información
                          1. Narrativo
                            1. Tiene un orden temporal
                              1. Relaciones causa-efecto
                                1. Periodos importantes
                                  1. Presentación
                                    1. Complicación
                                      1. Resolución
                                    2. Descriptivo
                                      1. Clasificación y comparación
                                        1. Caracterización a partir de cualidades o circunstancias temporales y espaciales
                                        2. Argumentativo
                                          1. Identificar las tendencias y posturas del autor
                                            1. Criticar y enfrentar estas posturas
                                          Show full summary Hide full summary

                                          Similar

                                          Comunicadores visuales - YouTubers
                                          Juan Manuel Martínez Díaz
                                          31012: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN.
                                          Lidia Irene Barzana R
                                          Actividad sinónimos y antonimos
                                          carla.vc
                                          JUSTICIA INDÍGENA
                                          Edgar Sarzosa
                                          Leonardo Da Vinci
                                          Vania Sofia Hagel Berry
                                          TIPOLOGÍAS TEXTUALES
                                          luzdey89
                                          infografía tipos de texto
                                          Diego Garduño
                                          Test de homófonos, ortografía y comprensión lectora
                                          Hector Herrera Neira
                                          El ambiente dinamico del marketing
                                          Angela Perez Palencia
                                          ELEMENTOS ESTRUCTURALES DE LA LENGUA
                                          karelys vidao
                                          Julio Ramon Ribeyro
                                          Maria Jose Venegas Luna