Lectura como forma de acceso al conocimiento

Description

Juan José villalobos Mariá josé Robayo Nicolas Garzon Gabriel Romero
juan jose villalobos mora
Flowchart by juan jose villalobos mora, updated more than 1 year ago
juan jose villalobos mora
Created by juan jose villalobos mora about 8 years ago
20
0

Resource summary

Flowchart nodes

  • Lectura como forma de acceso al conocimiento 
  • La lengua como instrumento  de la comunicación significativa 
  • Proceso de Lectura 
  • Formación integral 
  • Fundamental en el desarrollo global de una persona 
  • Aproximación del lenguaje
  • Permite el acceso a diferentes conceptos y maneras de pensamiento.
  • 2. Promueven los saberes universales,no directamente relacionados con las experiencias particulares y desvinculados de toda utilidad mediata.
  • 1.Expresan principios y procedimientos propios de las disciplinas científicas 
  • 3. Privilegian la descripción sistemática y la argumentación racional,desplazando  al relato al relato como discurso prioritario 
  • 4.Son de acceso universal al utilizar un lenguaje racionalmente articulado,desplazando las metáforas y aplicaciones a contextos y experiencias particulares 
  • Integración de un individuo en cualquier grupo social.
  • Desarrollo global de una persona 
  • Una comprención avanzada en la lectura y la comprensión.
  • Formacion Universitaria. 
  • Avance adecuado en las asignaturas.
  • Permite la comunicación
  • Comprensión del texto
  • Identificar la intencion del autor 
  • Acceso a los aspectos explicitos del texto 
  • Experiencia previa 
  • Conformación de las dimensiones del individuo 
  • Estructura de conceptos 
  • Cultura 
  • Afectivo
  • Social
  • Interrelaciones 
  • Caracterizaciones 
  • Constantes modificaciones 
  • Explicar y entender lo nuevo 
  • Predicciones y planteamiento de hipotesis para anticipar el significado de un texto 
  • Maneras de construir una estructura narrativa 
  • 1.Aplicar una variedad de esquemas con el proposito de desarrollar el lenguaje. 
  • 2.Si no se utiliza un sistema de comprension efectivo; el aprendizaje quedara frustado.
  • 3.La puesta en practica es escencial para el flujo de información. 
  • 4.Cambio y mantenimiento del esquema, con la integracion de conceptos nuevos.
  • Teoria de esquemas 
  • Elemento explicativo 
  • 5.La combinacion de esquemas forman nuevas maneras de comprensión.
  • Facilita la asimilación de la información 
  • 6.Aspectos no analiticos del procedimiento conceptual  
  • constructivo 
  • Predecir e inferir
  • Valores no explícitos 
  • Información nueva 
  • Se aplica en diferentes situaciones 
  • Estructura de conocimiento 
  • Ampliar sus ideas 
  • Reside en el lector 
  • Por su conocimiento 
  • Diferentes interpretaciones 
  • Esquemas para representar nuestra experiencia 
Show full summary Hide full summary

Similar

Judicial Precedent
beth.clough
German GCSE Vocab
naomisargent
Biology: Lung Disease
Sarah H-V
Restless Earth Notes
Gladys Mba
Chemistry unit 2
36jessieh
Memory: AS Psychology
rae_olamide_xo
IGCSE Chemistry Revision
sachakoeppen
Frankenstein Key Quotes
michelle.lau
Vocabulary Unit 1 Quiz
khetrick17
Repaso Revalida PR 2016
Leticia Ortiz del Moral
Psicología
Frank J Lightfang