Parte 2 Satélites meteorológicos

Description

Flowchart on Parte 2 Satélites meteorológicos , created by Diana Alejandra Garcia Gomez on 15/08/2021.
Diana Alejandra Garcia Gomez
Flowchart by Diana Alejandra Garcia Gomez, updated more than 1 year ago
Diana Alejandra Garcia Gomez
Created by Diana Alejandra Garcia Gomez almost 3 years ago
5
0

Resource summary

Flowchart nodes

  • Satélites meteorológicos Principios de operación, instrumentos, órbitas y tipos de datos.
  • Tipos de satélite
  • Tipos de datos
  • Pasivos
  • Activos
  • -  Recibe radiación que sale del sistema tierra-atmósfera. -  Mide la radiación solar reflejada por objetivos tierra / atmósfera. - Mide los infrarrojos emitidos y dispersa en la radiación. - Mide la radiación de microondas resultante de la emisión y dispersión.
  • -Envía pulsos de radiación, generalmente a frecuencias de microondas. -Medir la radiación devuelta al sensor.
  • Ejm:  Radares de superficie y aerotransportados Dispersómetros de satélite
  • Satélites de teledetección
  • • Están ubicados a grandes alturas donde permiten ver a más detalle en relación de la altura sobre la superficie de la tierra; permite tener información de un objeto sin estar en contacto con él.
  • • Los instrumentos satélitales pueden ser diseñados para observar muchos tipos de fenómenos atmosféricos, oceánicos y terrestres basados en la frecuencia de los instrumentos.
  • Satélites de percepción remota – Órbitas
  • Satélites geoestacionarios (GEO)
  • Satélites de órbita terrestre baja (LEO)
  • -Órbita a 35.800 km de altitud sobre el mismo punto del ecuador - Bueno para monitoreo continuo, no bueno para alta resolución  - Bueno para visible e infrarrojo, no bueno para microondas - Bueno para pasivo, no bueno para activo - Bueno para latitudes medias y trópicos, no bueno para regiones polares
  • - Bueno para microondas (activo y pasivo), visible y infrarrojo - Órbita de menor altitud, pero en diferentes lugares de la tierra - Resolución espacial más fina  -Visualiza cada área solo dos veces al día (excepto cerca de los polos) -Cobertura espacial limitada  -Dependiendo de la configuración orbital, puede cubrir casi todo el mundo.
  • Imágenes
  • -    Se usa una longitud de onda / frecuencia pero puede usar combinaciones de longitudes de onda / frecuencias (multiespectral) -    Las imágenes de satélite se utilizan normalmente para análisis y predicciones a corto plazo.
  • Multiespectrales
  • De banda día/noche
  • De vapor de agua
  • Sondas
  • Los sondeos satelitales
  • Las sondas infrarrojas 
  • Las sondas hiperespectrales
  • Sirve para realizar perfiles verticales; por lo general, utiliza combinaciones de frecuencias infrarrojas o de microondas.
  • Dispersometría y dispersómetros
  • "Es un dispositivo de medición de precisión que transmite energía de microondas y lee reflejos de luz dispersos desde una superficie objetivo para obtener datos dimensionales."
  • Los dispersómetros actualmente activos vuelan en los satélites METOP y la Estación Espacial Internacional.
  • • Estimaciones de precipitación
  • • Vientos atmosféricos satelitales
  • • Temperaturas de la superficie del mar
  • • Velocidades del viento en la superficie del océano
  • Imágenes
  • Estimaciones de intesidad de ciclones tropicales, satelites geoestacionarios, unidad de sondeo avanzado de microondas o AMSU
  • Sondeos verticales por satélite
  • Alturas de las olas oceánicas
  • Contenido de calor oceánico
  • Generalmente vuela de 300 a 1000 millas (500-1600 km) por encima del superficie   Muchos de estos satélites viajan sobre la Tierra casi de polo a polo: órbita polar.   Hay otras órbitas terrestres bajas especializadas como la del satélite Global Precipitation Mission  
  • Uno de los problemas de este tipo de satélites es que no están continuamente a la vista de las estaciones receptoras de datos. Solo pueden descargar datos cuando están dentro del alcance de esas estaciones, lo que provoca retrasos en la transmisión y el procesamiento de datos.
  • Instrumentos y canales
  • La visibilidad nocturna es un ejemplo, junto con las imágenes de polvo de EUMETSAT
  • Es útil para diagnosticar la estructura de ciclones tropicales.
  • La animación puede revelar corrientes de dirección, vientos cortantes o salidas de ciclones tropicales.
  • Fuente. Autor, adaptado de (Beven & Kimberlain, 2016, págs. 19-46)
Show full summary Hide full summary

Similar

KEE1
harrym
Plano de Revisão Geral
miminoma
Chemistry
Holly Bamford
Realidad De Nuestra Identidad Cultural
53831
Animal Farm Chapter Overview
10jgorman
GCSE French - The Environment
Abby B
AQA Biology 12.1 cellular organisation
Charlotte Hewson
3.1 Keywords - Marketing
Mr_Lambert_Hungerhil
2_PSBD HIDDEN QUS By amajad ali
Ps Test
1PR101 2.test - Část 6.
Nikola Truong
SFDC App Builder (76-100)
Connie Woolard