Unidad 1

Description

Este es un fichero de la unidad 1 de la Carrera de Trabajo Social
Krhisna Velazquez
Flashcards by Krhisna Velazquez, updated more than 1 year ago
Krhisna Velazquez
Created by Krhisna Velazquez almost 7 years ago
29
0

Resource summary

Question Answer
Orientación De acuerdo con Senta (citado en Molina [s. f.]), la orientación es un proceso o conjunto de acciones que buscan ayudar a otros en la solución de situaciones críticas y conflictivas o en la satisfacción de necesidades para el logro de un estado de bienestar. En el análisis de este concepto, un aspecto que varios autores resaltan es que dicho apoyo se realiza considerando las necesidades e intereses del orientado y potencializando las habilidades y destrezas con las que cuenta a nivel personal.
Se refiere a las actividades que tienen por objeto aconsejar e informar sobre determinados temas, actividades o campos de actuación que requieren conocimientos y experiencia técnica especializada (Ander-Egg, 1999). Según Fernández (2000), la asesoría implica un diagnóstico de lo que hace falta para lograr algún modelo a seguir y la determinación de los trayectos que deben seguirse para alcanzarlo.
Instrucción Es un proceso formalizado que transmite en un primer nivel los conocimientos generales (leer, escribir, hablar con propiedad, así como los rudimentos de las ciencias) imprescindibles para desenvolverse en la sociedad y, en un segundo o tercer nivel, los conocimientos específicos para practicar un oficio o profesión (Congreso Internacional de Didáctica, 1995). Con base en las dos dimensiones de su concepto, la instrucción suele considerarse como un indicador importante del grado de modernización de una sociedad y, por el segundo nivel de su concepto, suele estar vinculada fuertemente al aspecto de formación laboral.
Adiestramiento Según Montes (2013), el adiestramiento es la acción destinada a desarrollar habilidades y destrezas de una persona, con el propósito de incrementar su eficiencia en el puesto de trabajo que desempeña. Se adiestra, preponderantemente, cuando se trata de trabajos físicos, por lo que está dirigido al personal operativo y a obreros para el uso de máquinas y equipos. La meta es lograr que las personas que trabajan perfeccionen sus conocimientos y prácticas, así como las habilidades que les permitan aplicar los conocimientos de manera significativa, especialmente en las actividades donde desempeñan su labor.
Capacitación Incluye al adiestramiento, pero su objetivo principal es proporcionar conocimientos en los aspectos técnicos del trabajo fomentando e incrementando los conocimientos y habilidades necesarias para desempeñar una labor particular mediante un proceso de enseñanza-aprendizaje bien planificado. Se imparte comúnmente a empleados, ejecutivos y funcionarios en general cuyo trabajo tiene un aspecto intelectual, preparándolos para desempeñarse eficientemente. (Montes, 2013)
Formación Se trata de un proceso general que incluiría a todos los procesos anteriores y según Buckley y Caple (citados en Bermejo y Morales, [s. f.]) puede entenderse como un esfuerzo sistemático y planificado para modificar o desarrollar el conocimiento, las técnicas y las actitudes de una persona a través de una experiencia de aprendizaje que le permita mejorar su actuación en una actividad o rango de actividades específicas. Según Solé y Mirabet (citados en Bermejo y Morales, [s. f.]), el concepto de formación está ligado particularmente a los procesos de formación profesional, a diferencia, por ejemplo, del término educación, que está más vinculado al desarrollo personal.
Show full summary Hide full summary

Similar

Estrategias del Saber conocer
FLORINA GATICA LARA
Las TIC y la Educación
Carlos Vásquez
Propuesta de Investigación
Luz Angela Cardona Arce
Diagrama De Flujo Económico
Karla Yerenny Hernández
Tips para continuar tu formación si trabajas
Cecilia Cruz
La educación como necesidad vital
Mónica Dombina
Cómo llevar tu carrera profesional al siguiente nivel
Cecilia Cruz
Estándares de Calidad Educativa
Estefania Mogrovejo
DISCURSO DEL SANTO PADRE JUAN PABLO II A LA ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA EDUCACIÓN, LA CIENCIA Y LA CULTURA - UNESCO*
MIGUEL ANGEL ANDRADE AGUILAR
Sociología de la educación
Lizbeth Flores9503