A 13. Conceptos administrativos

Description

Ingeniería Flashcards on A 13. Conceptos administrativos, created by Oscar Escalante on 20/03/2025.
Oscar Escalante
Flashcards by Oscar Escalante, updated 23 days ago
Oscar Escalante
Created by Oscar Escalante 24 days ago
1
0
1 2 3 4 5 (0)

Resource summary

Question Answer
¿Qué es el interés simple? El interés simple es un tipo de interés calculado solo sobre la cantidad inicial del capital.
¿Qué es el interés capitalizado? El interés capitalizado es el interés que se calcula sobre el capital inicial más los intereses acumulados de períodos anteriores.
¿Qué es la depreciación? La depreciación es la disminución del valor de un activo a lo largo del tiempo, generalmente debido al desgaste o la obsolescencia.
¿Qué es la amortización? La amortización es el proceso de pagar una deuda en partes o cuotas a lo largo del tiempo, o la reducción del valor de un activo intangible.
¿Qué es la devaluación? La devaluación es la disminución del valor de una moneda frente a otras monedas en el mercado internacional.
¿Qué es la inflación? La inflación es el aumento generalizado y sostenido de los precios de bienes y servicios en un país durante un período de tiempo.
¿Qué es la deflación? La deflación es la disminución generalizada de los precios de bienes y servicios en una economía.
¿Qué es un estado financiero? Un estado financiero es un informe que presenta la situación económica y financiera de una entidad en un momento específico.
¿Qué es la oferta? La oferta es la cantidad de un bien o servicio que los productores están dispuestos a vender a diferentes precios en un período determinado.
¿Qué es la demanda? La demanda es la cantidad de un bien o servicio que los consumidores están dispuestos a comprar a diferentes precios en un período determinado.
¿Qué es la macroeconomía? La macroeconomía es la rama de la economía que estudia el comportamiento de la economía en su conjunto, incluyendo factores como el crecimiento económico, la inflación y el desempleo.
¿Qué es la microeconomía? La microeconomía es la rama de la economía que se centra en el estudio de las decisiones de individuos y empresas, así como en la interacción en mercados específicos.
¿Qué son las materias primas? Las materias primas son los recursos naturales que se utilizan para la fabricación de bienes, como el petróleo, los minerales y los productos agrícolas.
¿Qué significa trabajo en economía? En economía, el trabajo se refiere a la cantidad de esfuerzo físico o mental que las personas invierten en la producción de bienes y servicios.
¿Quién es el consumidor? El consumidor es una persona o entidad que adquiere bienes y servicios para su uso personal o para satisfacer necesidades.
¿Qué son los bienes y servicios? Los bienes son objetos físicos que se pueden comprar o vender, mientras que los servicios son actividades ofrecidas por personas o empresas que no producen bienes tangibles.
¿Qué es el Índice de Precios al Consumidor (IPC)? El Índice de Precios al Consumidor (IPC) es una medida que examina ponderadamente la media de los precios de una cesta de bienes y servicios de consumo, como transporte y alimentación.
¿Qué es el Producto Interno Bruto (PIB)? El Producto Interno Bruto (PIB) es una medida económica que representa el valor total de todos los bienes y servicios finales producidos en un país durante un período específico.
¿Qué es el desempleo? El desempleo se refiere a la situación en la que personas que están en edad de trabajar no pueden encontrar empleo a pesar de estar disponibles y activamente buscando trabajo.
¿Qué es un monopolio? Un monopolio es una situación de mercado en la que solo una empresa controla la oferta de un producto o servicio, lo que le permite fijar precios y limitar la competencia.
¿Cuál es la característica principal de un oligopsonio? Un oligopsonio es un mercado en el que hay pocos compradores y muchos vendedores, lo que permite a los compradores influir en el precio y la cantidad de bienes o servicios.
¿Qué implica un monopsonio? Un monopsonio se refiere a un mercado en el que hay un solo comprador y múltiples vendedores, otorgando al comprador un gran poder para influir en los precios y condiciones.
¿Cómo afecta el monopolio a los consumidores? El monopolio puede perjudicar a los consumidores al permitir precios más altos y limitar la variedad de productos o servicios disponibles en el mercado.
¿Cuáles son las consecuencias de un oligopsonio para los vendedores? Las consecuencias de un oligopsonio para los vendedores pueden incluir precios más bajos y condiciones desfavorables, ya que tienen que competir por un número limitado de compradores.
Show full summary Hide full summary

0 comments

There are no comments, be the first and leave one below:

Similar

Diapositivas de Topología de Redes
lisi_98
administración en el siglo XXI
ARa Cabrera Escalante
Elementos de un sistema económico
Andrea Elizabeth Neri
Fase 5. Evaluar. Sustentar el diseño de modelo de propagación. MAPA DE RFID
Miller Suárez López
Selección y control de proveedores
Lorena Padilla
TEORIA DESCRIPCION DE LA FORMA
Stiven Ramirez
ORGANIGRAMA DEL DEPARTAMENTO DE CREDITO Y COBRANZA
Magelen Santamaria
Modelos Económicos de México
Pamela Quiroz Mo