EL TRIAGE Y CONTASTE VITALES

Description

TRIAGE
ISABELLA OROZCO PEREZ
Flashcards by ISABELLA OROZCO PEREZ, updated more than 1 year ago
ISABELLA OROZCO PEREZ
Created by ISABELLA OROZCO PEREZ about 2 years ago
1
0

Resource summary

Question Answer
Que es el triage ? El triage es un sistema de ​selección y clasificación de pacientes en los servicios de urgencia, basado en sus necesidades terapéuticas y los recursos disponibles para atenderlo.
Cuál es el objetivo del triage Los objetivos del triage, son: Asegurar una valoración rápida y ordenada de todos los pacientes que llegan a los servicios de urgencias, identificando a aquellos que requieren atención inmediata. Disminuir el riesgo de muerte, complicaciones o discapacidad de los pacientes que acuden a los servicios de urgencia.
Que normativa definen los criterios técnicos para el Sistema de Selección y Clasificación de pacientes en los servicios de urgencias "Triage". ARTÍCULO 1o. OBJETO. La presente resolución tiene por objeto establecer los criterios técnicos para el Sistema de Selección y Clasificación de pacientes en los servicios de urgencias “Triage”, para ser aplicado en Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud.
Quien es el responsable de la elaboración del triage. En el servicio de urgencias de alta y mediana complejidad, el “Triage” se debe realizar por profesionales de medicina y enfermería. Mientras que en los de baja complejidad, el “Triage” se realizará por auxiliares de enfermería o tecnólogos en atención prehospitalaria con supervisión médica.
Como se realiza el triage. Se establecen en base a los datos recogidos en la entrevista al paciente y se distinguen en: I Rojo: urgencia vital II Naranja: emergencia III Amarilla: urgencia
Cuáles son las etapas del triage Las etapas que se deben seguir en el TRIAGE son: *Recepción y acogida. Un enfermero es quien tiene el primer contacto con el paciente y debe explicarle las normas básicas, en caso de acudir con familiares se les debe orientar para que esperen en cierta área. *Valoración. El enfermero debe identificar el problema y valorar los signos vitales y los síntomas que se presenten. *Clasificación. Esta etapa es la clave de todo el proceso debido a que se establece la prioridad de atención del paciente. Te recomendamos leer nuestra entrada: Clasificación de TRIAGE para conocer los diferentes niveles que tiene. *Distribución. Se decide cuál es la mejor área del servicio de urgencias para que el paciente reciba la atención médica que necesita. Las etapas no necesariamente deben ser sucesivas, en ocasiones pueden realizarse de manera simultánea.
Cuáles son los niveles de triage que actualmente se manejan Nivel 1 Paciente de urgencia vital o con riesgo vital evidente. Nivel 2 . Paciente emergente o con riesgo vital. Nivel 3 . Paciente urgente. Nivel 4 . Paciente menos urgente. Nivel 5 sin urgencias
Cuáles son los colores asociados a cada nivel de triage Nivel 1 (rojo) Nivel 2 (naranja) Nivel 3 (amarillo) Nivel 4 (verde) Nivel 5 (azul)
Mencione 5 síntomas de enfermedades de pacientes que ingresen a urgencia y determine el nivel de triage. Nivel 1 : infarto Nivel 2 : accidente de transito Nivel 3 : nauseas Nivel 4 : fiebre Nivel 5: dolor de cabeza
TA Se puede definir como la fuerza que la sangre ejerce sobre las paredes de las arterias, que es más alta (presión sistólica) cuando el corazón la bombea hacia las arterias y más baja (presión diastólica) entre un latido y otro del músculo cardiaco.
FC La frecuencia cardíaca se puede sentir en la muñeca, el lado del cuello, la parte de atrás de las rodillas, la parte de adelante de los pies, la ingle y otros lugares del cuerpo donde haya una arteria cerca de la piel.
FR La frecuencia respiratoria es el número de veces que una persona respira por minuto. Cuando se miden las respiraciones, es importante tener en cuenta también el esfuerzo que realiza la persona para respirar, la profundidad de las respiraciones, el ritmo y la simetría de los movimientos de cada lado del tórax.
La temperatura corporal es una medida de la capacidad del organismo de generar y eliminar calor. El cuerpo es muy eficiente para mantener su temperatura dentro de límites seguros, incluso cuando la temperatura exterior cambia mucho.
Sat Saturación de oxígeno Mide cuánta hemoglobina hay en la sangre. La hemoglobina es una proteína de los glóbulos rojos que transporta el oxígeno de los pulmones al resto del cuerpo. Presión parcial de oxígeno (PaO2, en inglés): Mide la presión del oxígeno disuelto en la sangre
GLASGOW. La Escala de Coma de Glasgow es una escala de aplicación neurológica que permite medir el nivel de conciencia de una persona. Una exploración neurológica de un paciente con traumatismo craneoencefálico debe ser simple, objetiva y rápida
Show full summary Hide full summary

Similar

TRIAGE
Nicoll Natera
Flujograma de Atención de pacientes al área de Triage
María Del Rocío Cruz Martínez
EL TRIAGE Y CONSTANTES VITALES
Diego Quintero
Mrs & HIS - Concepts
R A
CONSTANTES VITALES-ASHLEY DE LA HOZ
Ashley De la hoz
Triage
LUIS RUDAS
Tips for IB History Paper 1
enyarko
History GCSE AQA B: Modern World History - International Relations: Conflict and Peace in the 20th Century - Topic 2: Peacemaking 1918-19 and the League of Nations
mariannakeating