Glosario Neuroeducación

Description

Fichas de estudio, glosario de terminología relacionada con Neuroeducación
Adhara López
Flashcards by Adhara López, updated more than 1 year ago
Adhara López
Created by Adhara López almost 7 years ago
51
0

Resource summary

Question Answer
Neuroeducación Interdisciplina que promueve la integración de ciencias de la educación con las que se ocupan del desarrollo neurocognitivo del ser humano.
Neuromitos Concepción errónea generada por malentendido, una mala interpretación o una cita equivocada de datos científicamente establecidos para justificar la investigación cerebral en la educación y otros contextos.
Aprendizaje significativo Adquisición de conocimiento científico a partir de los conocimientos espontáneos. Formación de conceptos a partir de las experiencias cotidianas en sus interacciones con medio social y cultural.
Enseñanza Situada Propuesta pedagógica que se diseña y estructura con intención de promover aprendizajes específicos, experienciales y auténticos de los alumnos para desarrollar competencias similares a las que se encontrarán en situaciones de la vida cotidiana.
Aprendizaje Colaborativo Metodología que pone al alumno al centro y les permite diseñar su estructura de interacciones para tomar decisiones en torno a su propio aprendizaje.
Creatividad Proceso que consiste en generar algo conceptual, material o estético -nuevo y/o transformarlo. Involucra presentar un problema a la mente y luego originar una idea, concepto, noción o esquema.
Aprendizaje Integral Implica el desarrollo de habilidades, capacidades, destrezas, actitudes y competencias para la vida, busca el desarrollo integral cognitivo, afectivo, personal y conductual.
Función cognitiva Constructo central de la neurociencia cognitiva que requiere conocimiento de cada sistema cognitivo y sus subsistemas (atencional, memoria, funciones ejecutivas, lenguaje, etc.)
Desempeño académico Producto cognitivo que involucra un proceso integral para evaluar lo aprendido y cómo se desempeña o desenvuelve el alumno respecto a lo aprendido.
Contenidos factuales En la enseñanza, se refiere a aquellos datos, fechas, símbolos, hechos, etc que se adquieren a través de la reproducción y requieren una evaluación cuantitativa.
Aprendizaje conceptual Se refiere a la comprensión o asimilación significativa de conceptos e involucra para su evaluación, un análisis cualitativo sobre la capacidad de interpretar un concepto, aplicarlo y explicarlo.
Conocimiento procedimental Involucra la adquisición de la información sobre el procedimiento, uso, conocimiento y grado de comprensión de los pasos involucrados en un procedimiento.
Conocimiento actitudinal Se refiere a la evaluación de competencias, actitudes y valores. Requiere de un análisis reflexivo y puede apoyarse de rúbricas y portafolios.
Habilidades Metacognitivas Involucra el análisis de los diferentes sistemas cognitivos: atención, memoria, lenguaje, pensamiento, funciones ejecutivas, etc. así como la reflexión sobre ¿cómo aprendo?
Intervención neurocognitiva Creación de proyectos didácticos integrales que favorezcan el desarrollo de habilidades cognitivas para logro del aprendizaje escolar así como la implementación de programas que favorezcan el desarrollo de habilidades sociales y emocionales del alumno.
Estrategias de Aprendizaje Conjunto de procedimientos y recursos cognitivos que el estudiante emplea en el proceso de aprender.
Estrategias Cognitivas Integración del nuevo material con el conocimiento previo. Son estrategias que se utilizan para aprender, codificar, comprender y recordar información al servicio de determinadas metas de aprendizaje.
Estrategias metacognitivas Conocimiento del aprendizaje sobre las estrategias y técnicas que posee el alumno para su utilización en diferentes tareas cognitivas, así como de su forma de aplicación y eficacia (Planeación, control y evaluación) de su propia cognición.
Ambientes de aprendizaje Clima propicio que se crea para atender a los estudiantes, en el que se consideran tanto los espacios físicos o virtuales como las condiciones que estimulen las actividades del pensamiento del estudiante.
Entornos estimulantes Ambientes y espacios que favorecen la motivación, generalizan el proceso enseñanza-aprendizaje. Usa instrumentos variados de evaluación, permiten la interacción y fomentan la toma de decisiones del alumno sobre su proceso de aprendizaje.
Show full summary Hide full summary

Similar

Concepción Pedagogia y Didáctica
NEIL BERNAL R.
Lectura Rápida
Diego Santos
PARADIGMAS PSICOEDUCATIVOS
Fryda Díaz
5 Pasos para el Éxito en el Aprendizaje
maya velasquez
El proceso de aprendizaje
Ariadna Razo
CURSO APRENDIENDO A APRENDER
Isidro Esparza Marín
Roles en la educación inclusiva
Alejandro Villamizar
Consejos para Realizar un Resumen
Diego Santos
Teorías de la educación
Mailén Urrutia
Bases teóricas de la educación en ambientes virtuales
Gennecheverria
Aula Virtual
Sonnyer Martínez