DIALOGOS DE PLATON

Description

8 fichas que contines las imagens de los dialogos de platón de la editorial Gredos y en el revés una pequeña resena de alguno de los dialogos que contiene el volúmen
Berardo de Jesús Balseiro Vásquez
Flashcards by Berardo de Jesús Balseiro Vásquez, updated more than 1 year ago
Berardo de Jesús Balseiro Vásquez
Created by Berardo de Jesús Balseiro Vásquez almost 11 years ago
852
12
1 2 3 4 5 (8)

Resource summary

Question Answer
Los diez primeros diálogos de Platón, que en esta fase inicial, llamada «socrática», expresa su admiración por el maestro y se ocupa de la materia propia de éste: la ética.
Gorgias y Eutidemo concluyen la fase socrática de Platón, centrada en los temas éticos; desde el Menón abordará los grandes temas ontológicos y epistemológicos: la teoría de las Formas o Ideas, la inmortalidad del alma y el conocimiento como recuerdo.
El Fedón, sobre la inmortalidad del alma, y el Fedro, acerca de la aspiración a la Idea (o Forma) de Belleza, son magníficos acompañantes de la obra maestra de Platón, el Banquete, diálogo sobre Eros o el Amor, aspiración trascendente enraizada en lo más hondo de la naturaleza humana.
La República es una asombrosa síntesis del pensamiento de madurez platónico (mundo de las Formas o Ideas, inmortalidad del alma, acceso a la Forma del Bien mediante la dialéctica reservada al filósofo) aplicada a la teoría política y a la organización del Estado ideal.
Estos cuatro diálogos, llamados «críticos», reexaminan y cuestionan varios aspectos de los anteriores, los de madurez o plenitud, en especial la Teoría de las Formas o Ideas y la relación de éstas con el mundo fenoménico y sensible.
Forman este volumen algunas de las obras de vejez de Platón: Filebo, acerca del contenido de una vida buena, propia del filósofo; Timeo (durante buena parte de la Antigüedad y la Edad Media el diálogo más conocido de Platón), relato acerca del origen y la constitución del universo; el inacabado Critias sobre la Atenas originaria
ISBN: 9788424914783 Este volúmen contiene algunos dialogos dudosos, apocrifos y cartas de Platón
El último diálogo que escribió Platón, Leyes, es un nuevo estudio sobre la buena organización política y social, que pone de manifiesto el duradero y central interés que sintió por esta materia, ahora ya con menos optimismo del que le animara en la composición de La República.
Show full summary Hide full summary

0 comments

There are no comments, be the first and leave one below:

Similar

Contexto histórico-cultural de Platón. 2º de Bachillerato.
smael Montesinos
Comparación Platón-Nietzsche. 2º de Bachillerato. Filosofía.
smael Montesinos
Apuntes Kant
paula.valenzuela
Actualidad de Descartes. 2º de Bachillerato. Filosofía.
smael Montesinos
Contexto filosófico de Platón. 2º de Bachillerato.
smael Montesinos
"Teorías filosóficas que sustentan a la ética y a la moral"
FridaCG
La moral según Aristóteles
Jorge López
Contexto filosófico de Nietzsche. 2º de Bachillerato. Filosofía.
smael Montesinos
Contexto histórico-cultural de Nietzsche. 2º de Bachillerato. Filosofía
smael Montesinos
Comparación de Platón con Aristóteles. 2º de Bachillerato. Filosofía
smael Montesinos