Los 11 principios de aprendizaje multimedia de Richard Mayer

Description

Fichero
Citlali Nahomi Báez Hervis
Flashcards by Citlali Nahomi Báez Hervis, updated 9 days ago
Citlali Nahomi Báez Hervis
Created by Citlali Nahomi Báez Hervis 12 days ago
1
0

Resource summary

Question Answer
11 Principios de aprendizaje multimedia de Richard Mayer Richard Mayer propone el aprendizaje multimedia (información presentada en texto en imágenes) basándose en qué existen tres tipos de almacenamiento en la memoria (sensorial, de trabajo y a largo plazo) ya que los individuos poseen dos canales para procesar la información, siendo uno para lo verbal y otra para lo visual
La teoría cognitiva del aprendizaje multimedia Esta se centra en como las personas aprenden a través de diversas configuraciones de medios de comunicación y resalta 3 procesos cognitivos importantes: *La selección de palabras he imágenes en el primer paso del aprendizaje, el alumno se concentra en percibir las palabras e imágenes relevantes que se les presentan. *Organización: Luego de seleccionar la información el alumno la organiza mentalmente en verbal y visual. *Integración: Finalmente estos dos tipos de representación se integran entre si y se asimilan con el conocimiento previo.
Principios de aprendizaje multimedia *Principio de la multimedia *Principio de contigüidad *Principio de temporalidad *Principio de modalidad *Principio de redundancia *Principio de coherencia *Principio de señalación *Principio de segmentación *Principio de pre-entrenamiento *Principio de personalización *Principio de la voz
1° Principio de multimedia Se aprende óptimamente cuando los contenidos se muestran en formato de imagen combinada con texto en vez sólo con palabras, siendo este principio la principal premisa de toda la teoría cognitiva del aprendizaje multimedia de Mayer.
2° Principio de contigüidad Aprendemos mejor cuando las imágenes y palabras que hacen referencia a un mismo contenido se ubica cerca la otra de la otra
3° Principio de temporalidad Se aprende cuando las palabras y sus imágenes correspondientes se despliegan en la pantalla de forma simultanea
4° Principio de modalidad El contenido multimedia es más efectivo en modalidad de imágenes con narración que imágenes con texto
5° Principio de redundancia Aprendemos mejor cuando las imágenes utilizadas son explicadas o bien a través de una narración o a través de texto, pero no con ambas modalidades a la vez, ya que no aumenta el aprendizaje al combinarlas todas
6° Principio de coherencia Es importante eliminar las imágenes, palabras o sonidos que n o tienen relación directa con el contenido a enseñar.
7° Principio de señalación Es importante añadir elementos que guíen la dirección que debemos seguir en la presentación multimedia para enfocar adecuadamente la atención
8° Principio de segmentación La presentación de los contenidos debe estar dividida en pequeños apartados para poder navegar libre y fácilmente a través de ellos
9° Principio de pre-entrenamiento Es importante dar una introducción de los conceptos que se enseñaran con el material multimedia, ya que permite la activación del conocimiento previo y la preparación para la adquisición del nuevo aprendizaje
10° Principio de personalización El tono que se da en la narración del contenido debe ser cercano, familiar y adaptado al contexto, de esta manera se favorece el aprendizaje.
11° Principio de la voz Si la modalidad escogida es imagen con narración, las personas aprendemos mejor cuando se utiliza una voz humana en los recursos digitales, antes que con una voz creada por medio de un software que lea el texto con audio robótico
Show full summary Hide full summary

Similar

FICHERO DE PRINCIPIOS MULTIMEDIA
DULCE ORALIA APARICIO HERNANDEZ
ANTONIO ALTAMIRANO PARRA PRINCIPIOS DEL APRENDIZAJE MULTIMEDIA
ANTONIO ALTAMIRANO
Hitler's Rise to Power
hanalou
George- Of mice and men
Elinor Jones
GCSE Physics Revision notes
Megan McDonald
Marriage and Family Life - Edexcel GCSE Religious Studies Unit 3
nicolalennon12
Business Studies - AQA - GCSE - Types of Ownership
Josh Anderson
A-LEVEL ENGLISH LANGUAGE : Key Theorists
Eleanor H
Writing successful GCSE English essays
Sarah Holmes
NSI Course
Yuvraj Sunar
Unit 1.1 Systems Architecture
Mathew Wheatley