EPISTEMOLOGÍA DEL TRABAJO SOCIAL G L O S A R I O

Description

Glosario interactivo de términos relacionados con la especificidad profesional del Trabajo Social.
Juan Alberto Torres Vasquez
Flashcards by Juan Alberto Torres Vasquez, updated 30 days ago
Juan Alberto Torres Vasquez
Created by Juan Alberto Torres Vasquez 30 days ago
5
0

Resource summary

Question Answer
EPISTEMOLOGÍA DEL TRABAJO SOCIAL GLOSARIO BY: JUAN TORRES UNIDAD # 2 TEMA # 1 ESPECIFICIDAD PROFESIONAL DE TRABAJO
CIENCIAS SOCIALES Son aquellas disciplinas que estudian los aspectos sociales, culturales, económicos, políticos y psicológicos de la sociedad humana. Incluyen áreas como la sociología, la antropología, la economía, la psicología social, entre otras.
TRABAJO SOCIAL Es una disciplina de las ciencias sociales que busca promover el cambio social, la resolución de problemas en las relaciones humanas y el fortalecimiento y liberación de las personas para aumentar su bienestar. Los trabajadores sociales suelen ayudar a individuos, familias, grupos y comunidades a mejorar su calidad de vida.
SUJETO SOCIAL O SUJETO DE INTERVENCIÓN En el contexto del Trabajo Social, el sujeto social o sujeto de intervención se refiere a la persona, familia, grupo o comunidad que es objeto de la intervención del trabajador social. Es aquel que se encuentra en una situación problemática que requiere de una intervención profesional para su tratamiento o resolución.
OBJETO SOCIAL U OBJETO DE INTERVENCIÓN Es el problema o situación que motiva la intervención del trabajador social. Puede ser la pobreza, la exclusión social, la violencia doméstica, entre otros.
ÁREAS DE INTERVENCIÓN Campos específicos dentro del trabajo social en los cuales se realizan acciones para mejorar situaciones problemáticas. Estos pueden incluir salud, educación, justicia, vivienda, empleo, entre otros.
MARCO DE REFERENCIA El marco de referencia en Trabajo Social se refiere al conjunto de teorías, enfoques y principios éticos que guían la práctica profesional del trabajador social. Proporciona un marco conceptual y metodológico para comprender y abordar las problemáticas sociales y promover el cambio social.
EJERCICIO PROFESIONAL El ejercicio profesional en Trabajo Social se refiere a la práctica y desempeño de las funciones propias de un trabajador social. Incluye la aplicación de conocimientos teóricos y técnicos, la realización de intervenciones y la colaboración con otros profesionales y actores sociales para promover el bienestar y la justicia social.
ACCIÓN SOCIAL La acción social en Trabajo Social se refiere a las actividades y estrategias que se llevan a cabo para abordar y resolver problemáticas sociales. Puede incluir la implementación de programas y proyectos, la movilización de recursos, la promoción de la participación comunitaria y la defensa de los derechos sociales.
INTERVENCIÓN La intervención social en Trabajo Social es el proceso mediante el cual se interviene en una situación problemática o en un contexto social para promover el cambio y mejorar la calidad de vida de las personas, familias, grupos o comunidades. La intervención social busca resolver conflictos, rehabilitar y transformar realidades sociales desde un marco legal y ético.
FUNCIÓN En el contexto del Trabajo Social, la función se refiere al papel o tarea que desempeña el trabajador social en su intervención. Puede incluir funciones de apoyo, asesoramiento, coordinación, mediación, promoción, entre otras, dependiendo de la situación y las necesidades de las personas o grupos con los que se trabaja.
R O L El rol en Trabajo Social se refiere al conjunto de expectativas y responsabilidades que se atribuyen al trabajador social en su desempeño profesional. Los roles pueden variar según el contexto de trabajo y las demandas específicas de la intervención, pero en general implican la prestación de servicios, la defensa de los derechos sociales y la promoción del bienestar de las personas y comunidades.
REALIDAD SOCIAL La realidad social se refiere al conjunto de condiciones, relaciones y fenómenos que caracterizan a una sociedad en un momento dado. Incluye aspectos como la estructura social, las instituciones, las normas y valores, las desigualdades, los conflictos y las dinámicas de cambio social. El Trabajo Social se ocupa de comprender y transformar la realidad social para promover la justicia y el bienestar.
BIENESTAR SOCIAL El bienestar social se refiere al estado de satisfacción y calidad de vida de las personas y comunidades. Incluye aspectos como la salud, la educación, el empleo, la vivienda, la seguridad, la participación social y el acceso a recursos y servicios. El Trabajo Social tiene como objetivo promover el bienestar social y mejorar las condiciones de vida de las personas y grupos vulnerables.
CAMBIO SOCIAL El cambio social se refiere a las transformaciones que ocurren en la sociedad a lo largo del tiempo. Puede implicar cambios en las estructuras sociales, las instituciones, las relaciones de poder, las normas y valores, y las condiciones de vida de las personas. El Trabajo Social busca promover el cambio social para mejorar las condiciones de vida de las personas y promover la justicia social.
CONTEXTO SOCIAL El contexto social se refiere al entorno en el que se desarrollan las interacciones y relaciones sociales. Incluye aspectos como la cultura, las normas sociales, las instituciones, las condiciones económicas y políticas, y las características demográficas de una sociedad. El contexto social influye en las problemáticas y situaciones que se abordan en el Trabajo Social y en las estrategias de intervención.
IDENTIDAD PROFESIONAL La identidad profesional en Trabajo Social se refiere a la construcción y desarrollo de una identidad profesional propia como trabajador social. Incluye aspectos como los valores, las creencias, los conocimientos y las habilidades que definen la práctica y el rol del trabajador social. La identidad profesional se construye a través de la formación académica, la experiencia laboral y la reflexión sobre la práctica.
ACTOR SOCIAL El actor social se refiere a cualquier individuo o grupo que tiene la capacidad de influir en la realidad social y participar en procesos de cambio. Los actores sociales pueden ser personas, organizaciones, movimientos sociales, instituciones, entre otros. En el Trabajo Social, se trabaja con diferentes actores sociales para promover el cambio y mejorar las condiciones de vida de las personas y comunidades.
DIAGNÓSTICO El diagnóstico en Trabajo Social se refiere al proceso de análisis y evaluación de una situación problemática o de las necesidades de una persona, familia, grupo o comunidad. El diagnóstico permite identificar los problemas, los recursos disponibles y las estrategias de intervención más adecuadas para abordar la situación.
ÉTICA PROFESIONAL La ética profesional en Trabajo Social se refiere a los principios y valores éticos que guían la práctica profesional del trabajador social. Incluye aspectos como la confidencialidad, el respeto a la autonomía y dignidad de las personas, la justicia social, la no discriminación y la promoción del bienestar de las personas y comunidades. La ética profesional es fundamental para garantizar una práctica ética y responsable.
TRANSFORMACIÓN SOCIAL Cambio profundo y radical en las estructuras y dinámicas sociales, que implica una reconfiguración de las relaciones de poder, los valores y las normas sociales.
Show full summary Hide full summary

Similar

Trabajo Social de GRUPO
jhoana.gutierrez
EPISTEMOLOGÍA DE LA TEORÍA Y PRÁCTICA DEL TRABAJO SOCIAL (Laura Guzmán Stein)
Felipe Soto
Trabajo social contemporáneo: aproximaciones y proyecciones
JANET SANCHEZ
Elementos del trabajo social comunitario (Marco Marchioni)
Luz Angélica Moreno Gómez
Materialismo Histórico, Dialéctico
MARIA FERNANDA ENRIQUEZ CALDERON
Test módulo 1
Miguel Conchán
Simulacro SERMAS 4
montsemera
MODELOS DEL TRABAJO SOCIAL 4/8
laudett Is
Examen Seminario de Trastornos del Aprendizaje y Desarrollo
Irving Vázquez
HISTORIA DE TRABAJO SOCIAL
Meli Sama
construcción WIKI
Luis Rua