Justicias

Description

Algunos tipos y definiciones de Justicias
ManuMike romero
Flashcards by ManuMike romero, updated more than 1 year ago
ManuMike romero
Created by ManuMike romero about 4 years ago
20
0

Resource summary

Question Answer
Justicia Distributiva Se basa en la distribución equitativa con la finalidad de que todos los ciudadanos se vean beneficiados, asi mismo administra la justicia del pensamiento aristotélico.
Justicia Restaurativa Se concentra en el bienestar de la víctima más que en el castigo del victimario, ya que lo que se busca es reparar de forma material o simbólica el daño causado. La víctima y victimario deben buscar la justicia. Para ello, el victimario debe entender y reconocer el daño que ha causado.
Justicia Procesal Establece normas y reglas que deben ser respetadas por todas las personas, establece sanciones en caso de que los ciudadanos incurran en falta. Para ejercer este tipo de justicia es necesario tener un criterio imparcial, mientras que para ser procesado se necesita tener un abogado.Asi mismo la administración de la justicia procesal se lleva a cabo en los tribunales y en los organismos creados por el Estado.
Justicia Retributiva La justicia retributiva establece que cada persona debe ser tratada de misma forma en la que trata a otros, por lo tanto, si comete una falta sera acreedor de una sanción.
Justicia Social Se referire a las normas que deben cumplirse a fin de mantener el orden social, donde todas las personas que forman parte de la sociedad contribiyen para formarla
Justicia Como Valor La justicia como valor es un moral que cada individuo debe de dando a cada quien lo que le corresponde o pertenece. Posteriormente forma parte de los valores sociales, morales y democráticos, de allí deriva su importancia. Asi mismo es una virtud que todos los individuos deben poner en práctica de manera coherente, siempre buscando el bien propio y el de la sociedad.
Justicia Divina Es la justicia divina se rige de acuerdo a la voluntad de Dios, en función del cumplimiemto de normas o doctrinas establecidas por la iglesia (Los 10 Mandamientos)
Justicia en la Filosofía El filósofo Aristóteles definía la justicia como la acción de dar a cada ciudadano lo que le corresponde según sus necesidades y aportes en la sociedad. Mientras que para el filósofo ilustrado Inmauel Kant la justicia de un Estado debe velar por tres principios fundamentales: la libertad de los individuos, la igualdad entre ellos y la independencia de cada miembro de una comunidad.
Símbolo de la justicia La justicia es representada con una figura de mujer que lleva los ojos vendados, una balanza en una mano y una espada en la otra. Los ojos vendados destacan que la justicia no mira a las personas y es igual para todos. La balanza figura el juicio que determinará poniendo a cada lado de la balanza los argumentos y pruebas presentados. La espada expresa que la justicia castigará con mano dura a los culpables.
Para Mi La Justicia Es: Mi concepto de Justicia se refiere a que todas las personas deben repetar a los demas, asi como a sus cosas. En caso de aver cometido una falta esa persona podra intentar reparar el daño cometido o sera acreedor de una sanción. Tratando a todos por igual y siempre mantener la situación equilibrada.
Show full summary Hide full summary

Similar

Spanish Verbs
Niat Habtemariam
10 Basic English Questions - Quiz 1
Leo JC
Spanish Conversation Phrases
silviaod119
CHEMISTRY C1 3
x_clairey_x
Know the principles of electricity
Vito Martino
Business Studies Unit 1
kathrynchristie
An Inspector Calls: Sheila Birling
Rattan Bhorjee
Romeo and Juliet: Key Points
mbennett
GCSE AQA Biology - Unit 1
James Jolliffe
GCSE Biology B1 (OCR)
Usman Rauf
Data Types
Jacob Sedore