MÉTODOS DE CONSERVACIÓN QUIMICOS

Description

ADITIVOS
cindicita_96
Slide Set by cindicita_96, updated more than 1 year ago
cindicita_96
Created by cindicita_96 over 8 years ago
11
0

Resource summary

Slide 1

    PRESENTADO POR: CINDY ISABEL PERDOMO BORREROPRESENTADO A: FRANCISCO MUÑOZAGROINDUSTRIAADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS-DIURNOUNIVERSIDAD SURCOLOMBIANANEIVA2016

Slide 2

    MÉTODOS QUÍMICOS
    Son la utilización de aditivos, y dentro de ellos están los conservantes y los antioxidantes. Los primeros van a permitir alargar la vida útil del producto y los segundos retrasan las alteraciones producidas por el efecto de la luz, calor, aire sobre los alimentos.

Slide 3

Slide 4

    Su función es enmascarar la falta de materias primas en la elaboración de los alimentos o subsanar las decoloraciones sufridas durante la manipulación.  Podemos distinguir dos tipos de colorantes: Naturales: Son considerados como inocuos, son más fáciles de fabricar por síntesis que por procedimientos de extracción y presentan mejores características de pureza. Como ejemplo tenemos el caramelo (E-150), obtenido tradicionalmente por calentamiento del azúcar alimenticio. Artificiales: o colorantes de síntesis. Como ejemplo tenemos la carmoisina (E-122), descubierto en el siglo pasado, es un tipo de colorante utilizado en la industria de tintorería y en la imprenta, además como colorante alimentario. Se utiliza para conseguir el color frambuesa en los caramelos, helados, postres, etc.
    COLORANTES

Slide 5

    EDULCORANTES
    Proporcionan sabor dulce a los productos alimenticios y/o que son utilizados como edulcorantes de mesa. Sustituyen a los azúcares como endulzadores de los alimentos. Para que sean utilizados en la industria alimentaria, además de ser inocuos deben cumplir una serie de requisitos como son: tiene que ser el sabor dulce lo más parecido posible al del azúcar común, deben resistir tanto las condiciones del alimento en el que se van a utilizar como a los tratamientos a los que se vayan a someter. Pueden ser de dos tipos: Naturales: son productos de origen vegetal que han sufrido una extracción o modificación química, como la taumatina (E- 957), tiene ligero sabor residual a regaliz, utilizada en golosinas, caramelos, helados, etc. Artificiales: también han sido objeto de estudios debido a posibles riesgos a largo plazo. Como ejemplos tenemos la sacarina (E-954), utilizada en bebidas refrescantes, yogures edulcorados, en productos dietéticos para diabéticos, etc.

Slide 6

    LEUDANTES
    Son productos que contribuyen a airear las masas y aumentar su volumen y esponjosidad. Se clasifican en:Leudado mecánico: incorpora los gases atmosféricos a la masa por medio del cremado o aereado de la mezcla en espuma.Leudado biológico: genera la expansión de gases de los organismos vivos, la levadura y la bacteria.  Leudado químico: depende de la generación del CO2 gaseoso. El proceso es una reacción química con el gas producido por los bicarbonatos alcalinos reaccionando con los ácidos del alimento acídico.  

Slide 7

    Son aquellas sustancias que se añaden a los alimentos y bebidas para proporcionarles un aroma nuevo y corregir el propio. Pueden obtenerse de extractos naturales vegetales. 
    SUSTANCIAS AROMÁTICAS

Slide 8

Show full summary Hide full summary

Similar

Law of Tort - General Negligence
Sophie.J.E
MR BRYANT AMERICAN NATION FINAL FLASHCARDS
grantwilliammaxe
Geography Restless Earth
sophieelizabeth
Plant and animal cells
charlotteireland
The Periodic Table
Catherine Kidd
Psychology 115 Final Exam Review
HighBounce
The Five Minute Lesson Plan Template
tom.roche_
Salesforce Admin 201 Exam Chunk 3 (66-90)
Brianne Wright
Linking Rossetti and A Doll's House
Mrs Peacock
Core 1.12 Timbers blank test
T Andrews
Diseño de Software
Verny Fernandez