Metodología

Description

Breve descripción de la metodología en la educación
Gonzalo Arturo Mtz Hidalgo
Slide Set by Gonzalo Arturo Mtz Hidalgo, updated more than 1 year ago
Gonzalo Arturo Mtz Hidalgo
Created by Gonzalo Arturo Mtz Hidalgo over 4 years ago
78
0

Resource summary

Slide 1

    El conjunto de estos métodos, según la Real Academia Española lo define como Metodología, “La Ciencia del método o Conjunto de métodos que se sigue en una investigación científica o en una exposición doctrinal”. López Noguero (2013, p.93), Lo referencia como "Las etapas o pasos que debemos seguir para alcanzar una meta"
    Caption: : Ejemplo
    Metodología

Slide 2

    En relación con el Aprendizaje
    Saturnino de la Torre y Verónica Violant (2001, Pp.21-47),   Mencionan  una propuesta metodológica como el proceso de construcción del conocimiento en el que se retoma en diferentes momentos y de forma interactiva y recursiva los objetivos, las estrategias y las valoraciones con el fin de aproximarse al estudio del cambio.
    Calero (2009, p.60), Indica que una metodología de aprendizaje es donde debe mantenerse un clima permisivo y autónomo a fin de que el alumno descubra los conocimientos de acuerdo a sus expectativas y necesidades, donde el empleo de estrategias adecuadas está en función de generar aprendizaje a partir de tareas significativas y funcionales, de interés y utilidad.

Slide 3

    Estrategía
    Castejón, et-al, (2013, p.266),    “Es un conjunto de reglas que aseguran una decisión óptima en cada momento, donde orientan la conducción de las mismas para lograr un objetivo”,  desde un contexto educativo, son indicadores del éxito o fracaso escolar. Picardo Joao, et-al (2008, p.162), Opinan que por medio de actividades planificadas se podrán mejorar y orientar a un aprendizaje profesional y con ello facilitar el crecimiento personal del estudiante.
    Calero (2013, p.75),, menciona,    Que para aprender es formular problemas o interrogantes, ayudando a construir el conocimiento y a desarrollar la inteligencia ejercitándola.    El empleo de estrategias adecuadas está en función de generar aprendizaje a partir de tareas significativas y funcionales de interés y utilidad para el alumno.

Slide 4

    Proceso
    Castejón (2013, p.264), Lo relaciona con actividades mentales al momento de aprender, como la atención, la compresión, la memoria, etc. Es decir, para que la información permee y se permita la construcción del conocimiento se debe aplicar una serie de estrategias de aprendizaje influencias por el docente y estudiante.
    Durante el proceso de aprendizaje en el estudiante se va adquiriendo cierta conducta y emociones para su formación, involucrando la selección, comprensión, memorización y acomodación e integración del aprendizaje, haciendo “suyo el contenido”, dándole un sentido y un significado personal.

Slide 5

    Caption: : 1Cuadro Comparativo de los procesos de aprendizaje según distintos autores. Extraído de Beltrán (1996)

Slide 6

    Concluyendo
       La integración de estos tres elementos Estrategia, Técnica y Proceso, en relación al aprendizaje se puede enlazar como, las estrategias están al servicio de los procesos y las técnicas al servicio de las estrategias.    Por tanto: Las estrategias son los procedimientos o planes que se llevan a cabo para la consecución de un objetivo de aprendizaje, Mientras que las técnicas son los procedimientos específicos que se utiliza dentro de una estrategia.
Show full summary Hide full summary

Similar

Preguntas previas a introducir la tecnología en el aula
Diego Santos
APRENDIZAJE POR PROYECTOS
Joanne Sánchez
Plantilla del Plan de Estudio de 5 Minutos
Diego Santos
Introducción a la Historia del Arte - Teoría y Metodología 1
maya velasquez
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
blacroci25
Actividad 1. Elementos de un proyecto de investigación
janeyra021511
EL APRENDIZAJE...
DANIEL ESTIGARRIBIA
Didáctica de la expresión escrita
Estibalitz Etxaide
Conocimiento cientifico
Karla Silvas
Introducción a la Historia del Arte - Teoría y Metodología 2
maya velasquez
Importancia y pertinencia de la investigación en la sociedad del conocimiento
Alex Troya