Educación permanente

Description

La Educación Permanente es un concepto contemporáneo que se refiere a que el aprendizaje es y debe ser constante, es decir, a lo largo de toda la vida.
Dey Parada
Flowchart by Dey Parada, updated more than 1 year ago
Dey Parada
Created by Dey Parada almost 3 years ago
5
0

Resource summary

Flowchart nodes

  • EL IMPACTO DE LA EDUCACIÓN PERMANENTE
  • Concebida la educación permanente como un marco globalizador constituido por el aprendizaje formal, no formal e informal, que aspira a la adquisición de conocimiento para alcanzar el máximo desarrollo de la personalidad y de las destrezas profesionales en las diferentes etapas de la vida.
  • Formal
  • No formal
  • Informal
  • La educación formal es aquella estructurada jerárquicamente, ordenada de manera cronológica dentro del sistema educativo y que se extiende desde la escuela primaria hasta la universidad.
  • La educación no formal es toda aquella actividad educativa organizada fuera del sistema formal establecido.
  • Conocimiento libre y espontáneamente adquirido, proveniente de personas, entidades, medios masivos de comunicación, medios impresos, tradiciones, costumbres, comportamientos sociales y otros no estructurados.
  • ELEMENTOS
  • Es la aceptación de la idea de que el ser humano se educa durante toda su vida.
  • Es el reconocimiento de todas las posibilidades educativas que ofrece la vida en sociedad.
  • "La necesidad es tan urgente que si la Universidad fallara en esta nueva misión surgirían sustitutos funcionales para hacer lo que ella no habría sido capaz".
  • La presencia en la universidad de esta población adulta y madura, con toda su experiencia vital, puede ser un valioso ingrediente enriquecedor de la vida universitaria que no debería desaprovecharse.
  • La educación permanente juega, en el nivel superior, el rol de "instrumento igualitario", en el sentido de que permite ofrecer una "segunda oportunidad" a las personas que por razones económicas, o por cualquier otro motivo, no pudieron tener acceso en la edad normal a la educación superior. 
  • ARGUMENTOS
  • Los conocimientos científicos y tecnológicos no pueden ser incorporados a los planes de estudio de la universidad al mismo ritmo en que se producen.
  • Los cambios científicos y tecnológicos no han sido solamente cuantitativos sino cualitativos, es decir, no sólo se ha producido mayor número de conocimientos y de técnicas, sino que los nuevos conocimientos han conducido a una nueva visión del hombre y del universo.
  • El conocimiento cada vez más profundo de la materia y sus manifestaciones nos conduce a una concepción unificadora del universo, y se han ido rompiendo las fronteras artificiales que se habían establecido entre las diversas ciencias particulares.
  • La aplicación del método científico, en su más amplia concepción, identifica cada vez más las ciencias con las humanidades, acercándonos a un humanismo científico-técnico, en donde la razón pura tiene que estar en equilibrio con el sentido de la estética y trascendencia del hombre.
  • La búsqueda permanente de nuevos conocimientos y de nuevas técnicas dentro de una concepción unificadora del mundo plantea la necesidad de revisar los esquemas tradicionales de la educación superior, su misión, su metodología y en general, toda la estructura del sistema educativo.
  • Frente al carácter fragmentado, analítico y enciclopédico de la educación convencional, en donde el papel del profesor se centra en la instrucción, la educación permanente tiene esencialmente carácter integrador del conocimiento, síntesis ordenadora de la actividad humana, y el papel del profesor se centra en el sujeto que aprende.
  • Educación permanente quiere decir que no hay una etapa para estudiar y otra para actuar. Que aprender y actuar forman parte de un proceso existencial que se inicia con el nacimiento y termina con la muerte del individuo.
Show full summary Hide full summary

Similar

LA EDUCACIÓN NO FORMAL
Esmeralda Martínez
Expectativas y motivación, acerca del curso
edupolenta
CONCLUSIONES
edupolenta
1) Educación permanente para profesionales de la salud
edupolenta
Educacion Permanente y educacion escolar
Daniel Mendez Za
La educación permanente y su impacto en la educación superior
ANAHI GONZALEZ OLEA
Políticas Educativas en México dentro del Contexto Mundial
Vladimir Corres Ruiz
¿Donde publicar?
oryana.rb
Perspectiva sistémica de la educación no Formal.
González Vizcaíno
An Inspector calls Themes
anya14
A-level Psychology Key Terms & Definitions
Andrea Leyden