Diagrama de Flujo de control prenatal

Description

Diagrama de flujo con las indicaciones a considerar ene l control prenatal
Ulises Fernandez
Flowchart by Ulises Fernandez, updated more than 1 year ago
Ulises Fernandez
Created by Ulises Fernandez almost 3 years ago
46
0

Resource summary

Flowchart nodes

  • Control prenatal
  • Definición: todas las acciones y procedimientos periodicos con fin de prevenir, diagnosticar y tratar los factores de la morbi-mortalidad de la maternidad perinatal
  • Primer trimestre:
  • Factores de riesgo obstetrico
  • 1ra consulta (1-12 SDG): Historia clínica Exploración física Fecha probable de parto Medir fondo uterino Identificar factores de riesgo
  • Promoción a la salud 
  • Vacunación
  • Estudios complementarios
  • Prevención de DTN
  • Apoyo sicologico, dieta equilibrada, retirar totalmente el alcohol y tabaco y ejercicio de baja intensidad de 20 min 5 veces a al semana 
  • Con factores de riesgo: 5mg de B9 diario Sin factores de riesgo: 0.4 mg al dia
  • BH, grupo Rh, EGO, química sanguinea, VDRL, VIH, HVB, HVC, TB, rubeola , USG (11-13 SDG) y USG Doppler FCF (10-12 SDG), creatinina, acido úrico
  • Tetanos-difteria,Tetanos-difteria-pertusis, Influenza (TIV) y hepatitis B,
  • Segundo trimestre
  • Tercer trimestre:
  • 2da consulta (22 SDG): Segundo USG  Resolver dudas Determinar proteinuria por tira reacctiva Medir fondo uterino
  • Maniobras de Leopold
  • 3ra consulta (27-29 SDG): Prueba de diabetes gestacional Medir fondo uterino anti D o RhoGAM (26-28SDG) Determinar posición fetal Medir TA
  • 4ta consulta (33-35 SDG): USG Tira reacctiva Detectar ITS Medir fondo uterino Determinar posición fetal (presentación pélvica se refiere a ginecobstetricia)
  • 5ta consulta (36-41 SDG): Detectar ITS Medir fondo uterino Determinar posición fetal (presentación pélvica se refiere a ginecobstetricia) Medidas preventivas de embarazo posmaduro Enviar a urgencias para la inducción o atención del parto
  • Vigilar estrechamente por lo menos durante 24 horas a toda persona recién nacida que haya recibido maniobras de reanimación neonatal o a aquellos productos pretérmino o postérmino
  • Bibliografía: -Norma Oficial Mexicana NOM-007-SSA2-2016, Para la atención de la mujer durante el embarazo, parto y puerperio, y de la persona recién nacida. 07 de septiembre 2016 México -Guía de Práctica clínica para el Control Prenatal con Enfoque de Riesgo. México: Secretaria de Salud; 2009.  disponible en:http://www.cenetec.salud.gob.mx/interior/gpc.html -Blanca Hernández Leyva, Guia clínica para la atención prenatal Rev Med IMSS (Instituto Mexicano del Seguro Social) 2003; 41(Supl): S59-S69 MG
  • Alumno: Fernández González Ulises Ariel
Show full summary Hide full summary

Similar

Anatomia Aparato Reproductor Femenino
Luz MoOr
CÁNCER DE MAMA
higueragri.403v
Displasias, Patología Benigna y Maligna de la Mama
Juan Sandoval
Planificación Familiar
dra.pujols81
GINECOLOGIA
Peter Arias
Planificación Familiar
Juan Sandoval
Ginecología y obstetricia: Anatomia
yfigter
Enfermedad Hipertensiva del Embarazo
Juan Sandoval
Segundo parcial de gine
Anita Gzlez
AUTOEVALUACION BASES FISIOLOGICAS
eliezer melean