Elementos significativos de la ética profesional

Description

Pedagogía Infantil Flowchart on Elementos significativos de la ética profesional, created by Brenda Gabriela Afanador Reyes on 12/02/2021.
Brenda Gabriela Afanador Reyes
Flowchart by Brenda Gabriela Afanador Reyes, updated more than 1 year ago
Brenda Gabriela Afanador Reyes
Created by Brenda Gabriela Afanador Reyes over 3 years ago
406
0

Resource summary

Flowchart nodes

  • Elementos significativos de la Ética Profesional
  • Funciones sociales de los códigos de ética profesional.
  • Sentido y objetivo de la ética profesional en los ámbitos social y personal
  • Elementos que aporta la ética profesional como marco reflexivo para el ejercicio profesional.
  • Definición de los valores de libertad, responsabilidad y competencia profesional y su aplicación en la ética profesional.
  • Principios de autonomía, beneficencia y justicia.
  • Sentido
  • Objetivo
  • Velar por el bienestar social y personal.
  • Servir de rúbrica del accionar ético (valores, principios y procedimientos) en determinados casos.
  • La ética profesional aporta valores, principios y actitudes
  • La honestidad, la autonomía, el respeto, la credibilidad y la lealtad.
  • Tales como
  • Regula los actos éticos o no éticos, vela por la conducta correcta, la competencia profesional y la defensa de los intereses.
  • Autonomía
  • Responsabilidad
  • Competencia profesional
  • Definición:_ Es la capacidad de actuar y decidir en libertad dentro de una sociedad.
  • Aplicación: Es un valor necesario ya que siempre está presente la toma de decisiones en la vida profesional.
  • Definición: Es la capacidad de hacerse cargo de las consecuencias de las acciones o palabras que realice ante sí mismo y ante otros.
  • Aplicación: Es un valor indispensable ya que la toma de decisiones implica asumir cualquier consecuencia de la misma.
  • Definición: Son los conocimientos, destrezas y actitudes que tiene una persona eficiente en su labor.
  • Aplicación: Es un valor importante ya que implica que la persona tiene la capacidad de resolver problemas propios de su profesión.
  • Refiere que el profesionista  debe realizar acciones (bienes o servicios) que beneficien a la sociedad, considerando que son sujetos activos y teniendo en cuenta que debe ser bajo igualdad de condiciones para todos.
Show full summary Hide full summary

Similar

CONCEPTUALIZACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN: CUALITATIVA Y CUANTITATIVA
Laura Daniela Pardo Ceballos
Tendencias actuales en Educación Infantil
Claudia Fernández
INFANCIA, AUTONOMIA Y DERECHOS UNA CUESTION DE PRINCIPIOS
sandytati30
¿QUE ES UN PROYECTO?
Jessicapaola Vergel
PEDAGOGIA INFANTIL
Daniela Angel
PLANEACIONES PEDAGÓGICAS PARA LA EDUCACIÓN INCLUSIVA DG
Francia Herrera
LOS DIFERENTES MODELOS PEDAGOGICOS
Sara Perea
INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
Alejandra Flechas Rey
LOS SERES VIVOS
dianiitaarangure
EL MALTRATO INFANTIL
dianiitaarangure
¡Hábitos en los niños!
Maria Paula Duarte