Fase 11.

Description

Diplomado de Profundización en Supply Chain Management y Logísticas
Juan Pablo Correa Ospina
Flowchart by Juan Pablo Correa Ospina, updated 7 months ago
Juan Pablo Correa Ospina
Created by Juan Pablo Correa Ospina over 3 years ago
65
0

Resource summary

Flowchart nodes

  • Megatendencias en Supply Chain Management y Logística
  • Consiste en
  • Las  megatendencias aplicadas para las cadenas de suministro y la gestión logística que se aplica en éstas, consiste en la disposición al cambio generado por el movimiento del mercado, apoyando la gestión comercial desde el aporte industrial, de transporte y almacenamiento.
  • Las megatendencias más empleadas por las empresas para fortalecer las cadenas de abastecimiento son:
  • Dejar de tratar al cliente como el consumidor final, y comenzar a tratarlo como el objetivo primordial en la cadena de abastecimiento. Puesto que, garantizando un tiempo oportuno, un producto de calidad y precio justo, brindan la fidelidad comercial entre proveedor y cliente.
  • De Servicio al Cliente a la Gerencia de Relaciones
  • De lo Adversario a lo Cooperativo
  • Consiste en:
  • Consiste en:
  • Eliminar la competencia financiera entre el comprador y proveedor, con el fin de entablar objetivos que estén ligados al desarrollo mutuo, donde se estipulen las cláusulas que brinden garantías para las dos partes. 
  • Para ésto se requiere de:
  • Para ésto se requiere de:
  • De la Experiencia a la Estrategia de Transición
  • Evitar los negocios futuros con base a las experiencias vividas, y permite a los integrantes de la cadena de suministro, producir con un inversión mínima, toda vez que, las empresas se enfrentan a mercados nuevos, alternativos y banguardistas.
  • Para ésto se requiere de:
  • Consiste en:
  • - Identificar, analizar y           documentar toda la             información del Cost to Server. -  Nuevas estrategias de              solución por parte de las          gerencias. - Pericia de la gerencia para        emplear las herramientas y             tomar desiciones.
  • - Cooperación Mutua. -  Reglas y acuerdos. - Estar atentos a las disoluciones empresariales.
  • - Disminuir los tiempos. -  Control en los tiempos de entrega. - Efectividad entre Pedido - Entrega.
  • De Absoluto a Valor Relativo
  • De la Integración Funcional a la Integración de Procesos
  • De Integración Vertical a Integración Virtual
  • Consiste en:
  • Consiste en:
  • Consiste en:
  • Garantizar la calidad del valor relativo de un insumo o producto a un grupo determinado de consumidores que por calidad y compromiso generan rentabilidad a las cadenas de suministro y no tratar de abarcar varios sectores o clientes los cuales pueden obtener dicho valor absoluto de cualquier otro lugar.
  • De la Acumulación de la Información al Compartir.
  • De la Capacitación al Aprendizaje Basado en el Conocimiento.
  • De la Contabilidad Administrativa a la Administración basada en el valor.
  • Consiste en:
  • Consiste en:
  • Consiste en:
Show full summary Hide full summary

Similar

Geometry Theorems
PatrickNoonan
Volcanoes
1jdjdjd1
Question Words - GCSE German
lucykatewarman1227
Romeo and Juliet essay
Tambo234
PHYSICS P1 1
x_clairey_x
Maths C4 Trig formulae (OCR MEI)
Zacchaeus Snape
Apresentações em Inglês
miminoma
GCSE AQA Chemistry - Unit 3
James Jolliffe
Biology (B2)
anjumn10
PSBD TEST 1
Mwebaze Green
SFDC App Builder 1 (26-50)
Connie Woolard