Test preparatorio hándicap 2023

Description

DBH3 Handicap Quiz on Test preparatorio hándicap 2023, created by Katerin Apaolaza Batalla on 14/06/2023.
Katerin Apaolaza Batalla
Quiz by Katerin Apaolaza Batalla, updated 4 months ago
Katerin Apaolaza Batalla
Created by Katerin Apaolaza Batalla 12 months ago
56
0

Resource summary

Question 1

Question
1.- ¿Qué ocurre si se acuerda ignorar la penalización, que se sabe que se aplica, en caso de mandar la bola fuera de límites, y se comienza la vuelta con ese acuerdo en vigor?
Answer
  • A. Una vuelta jugada con un acuerdo para ignorar las Reglas no es válida.
  • B. El Comité descalificará a las personas que participen en un acuerdo para ignorar las Reglas.
  • C. Dos golpes de penalización en el primer hoyo para cada persona que particicipó en el acuerdo.

Question 2

Question
2.- Las Reglas Locales, ¿son de cumplimiento optativo o implican obligatoriedad?
Answer
  • A. Son de cumplimiento obligatorio.
  • B. Son de cumplimiento optativo.
  • C. Solo son obligatorias en competiciones organizadas por la Real Federación Española de Golf.

Question 3

Question
3.- La falta de consideración o la mala conducta en el campo, ¿son sancionadas en las Reglas?
Answer
  • A. Sí. Dos golpes por la primera infracción y descalificación por reiteración
  • B. No. No hay penalización, pero si el Comité considera que se ha cometido una grave falta de conducta, se puede descalificar.
  • C. Sí. Un golpe por cada hecho susceptible de considerarse mala conducta.

Question 4

Question
4.- El área general cubre todo el campo excepto:
Answer
  • A. El área de salida y el green del hoyo que se está jugando.
  • B. Todas las áreas de penalización, todos los búnkers, todas las áreas de salida y todos los greens.
  • C. Todas las áreas de penalización y todos los búnkers del campo, así como el área de salida que se debe usar al comenzar el hoyo que se va a jugar y el green del hoyo que se está jugando.

Question 5

Question
5.- Miren entrega una tarjeta de resultados con un hándicap más alto que el que le corresponde afectando a su resultado neto. ¿Qué ocurre?
Answer
  • A. Nada, es responsabilidad del Comité calcular el resultado neto de Miren en función de su hándicap correcto
  • B. El resultado neto de Miren se calculará en función del hándicap que aparezca en la tarjeta
  • C. El Comité descalificará a Miren porque jugó con más golpes que los que le correspondía.

Question 6

Question
6.- Joseba entrega su tarjeta de resultados habiendo olvidado incluir su firma, la firma de su marcador, o la firma de ambos. ¿Qué ocurre?
Answer
  • A. Nada. El Comité intentará que quien falte por firmar, lo haga.
  • B. El Comité añadirá 2 golpes de penalización al resultado del último hoyo jugado.
  • C. La persona cuya tarjeta está involucrada, en este caso Joseba, está descalificada.

Question 7

Question
7.- ¿Cuántos palos permiten las Reglas llevar?
Answer
  • A. Un máximo de catorce.
  • B. Los que cada persona estime conveniente
  • C. Depende de la modalidad de juego.

Question 8

Question
8.- En el área de salida, antes de empezar a jugar, Joseba se da cuenta de que lleva quince palos en su bolsa. Coloca uno de ellos cabeza abajo en la bolsa y lo declara fuera de juego tras lo cual, sale a jugar. ¿Qué sucede?
Answer
  • A. Joseba puede llevar los palos que quiera con tal de que como máximo sólo use catorce.
  • B. Estará descalificado. No se puede comenzar la vuelta con más de catorce palos.
  • C. Nada, al declararlo fuera de juego es como si saliese con catorce.

Question 9

Question
9. -Una bola se rompe en pedazos después de un golpe. ¿Qué se debe hacer?
Answer
  • A. El golpe no cuenta y se debe jugar otra bola desde donde se jugó el golpe anterior.
  • B. Colocar una bola en el lugar donde repose el trozo más grande y seguir jugando sin penalización.
  • C. Repetir el golpe con un golpe de penalización por bola injugable.

Question 10

Question
10.- ¿En qué casos se permite, por iniciativa propia, interrumpir el juego?
Answer
  • A. A causa de lluvia fuerte.
  • B. A causa de viento fuerte.
  • C. En caso de peligro de rayos.

Question 11

Question
11.- En juego por golpes, Miren llega con tres minutos y medio de retraso al lugar de salida del hoyo por el que debe iniciar su vuelta. ¿Qué ocurre?
Answer
  • A. Miren debe añadir dos golpes de penalización a su resultado en el primer hoyo.
  • B. Miren se puede incorporar al juego con el siguiente grupo.
  • C. Está descalificada.

Question 12

Question
12.- ¿Quién debería jugar primero después de iniciado el juego de un hoyo?
Answer
  • A. Quien tenga su bola más alejada del hoyo.
  • B. Quien juegue desde fuera del green sobre quien esté dentro del green.
  • C. Quien primero prepare el golpe.

Question 13

Question
13.- ¿Qué significa "Ready Golf" o "Listos para Jugar"?
Answer
  • A. La obligación de jugar rápido.
  • B. Una recomendación para jugar fuera de turno de manera segura y responsable.
  • C. Que es obligatorio jugar fuera de turno si se está listo para ello.

Question 14

Question
14.- Si se decide jugar una bola provisional desde el área de salida, ¿cuándo se debe jugar?
Answer
  • A. Inmediatamente después de jugar la original.
  • B. Después de que todos los jugadores del grupo hayan jugado su bola.
  • C. No se puede jugar bola provisional si la bola original puede estar perdida.

Question 15

Question
15.- La bola se cae del soporte (tee) en la preparación del primer golpe desde el área de salida. ¿Existe penalización?
Answer
  • A. Si, por ser responsables de que la bola se haya caído.
  • B. No, ya que la bola no está en juego
  • C. No si es en el primer hoyo, en el resto de los hoyos se incurriría en penalización.

Question 16

Question
16.- ¿Qué consideración tienen las marcas de salida?
Answer
  • A. No se deberían de mover cuando se juega desde el área de salida.
  • B. Nunca se pueden mover.
  • C. Siempre son obstrucciones movibles y por tanto, se pueden mover cuando se quiera.

Question 17

Question
17.- En Stroke Play (Juego por golpes), se ejecuta el golpe de salida con la totalidad de la bola situada por delante de las marcas. ¿Qué penalización existe?
Answer
  • A. Dos golpes de penalización, el golpe efectuado por delante de las marcas cuenta, y se debe jugar otro golpe desde dentro del área de salida. Será el cuarto golpe.
  • B. Dos golpes de penalización, el golpe efectuado por delante de las marcas cuenta y la bola está en juego donde haya ido a reposar. El siguiente será el cuarto golpe
  • C. Dos golpes de penalización, el golpe efectuado por delante de las marcas no cuenta y se debe repetir el golpe desde dentro del área de salida. Será el tercer golpe.

Question 18

Question
18.- ¿Las Reglas permiten cambiar de bola durante el juego de un hoyo?
Answer
  • A. En ningún caso.
  • B. En algunas ocasiones, cuando se procede bajo ciertas Reglas, está permitido.
  • C. A nivel aficionado se puede, pero a nivel profesional no.

Question 19

Question
19.- Si se juega una bola equivocada, se debe:
Answer
  • A. Seguir con la bola equivocada hasta acabar el hoyo y anotarse dos golpes de penalización.
  • B. Corregir el error volviendo a jugar la propia bola o tomando alivio bajo las Reglas, y apuntarse dos golpes de penalización. El golpe (o golpes) realizados con la bola equivocada no cuentan.
  • C. Corregir el error volviendo a jugar la propia bola sin penalización, y contar el golpe o golpes realizados con la bola equivocada.

Question 20

Question
20.- ¿Se puede levantar una bola de un búnker para identificarla?
Answer
  • A. No.
  • B. Sí. En realidad, puede hacerse sin importar dónde esté la bola.
  • C. Depende de la modalidad de juego.

Question 21

Question
21.- Durante la búsqueda de la bola, ¿se pueden tocar o doblar hierbas altas, juncos, arbustos, matas o similares?
Answer
  • A. No.
  • B. Si, siempre que sea como consecuencia de acciones razonables llevadas a cabo para encontrar la bola.
  • C. Si, en la forma que sea necesaria, ya que se tiene derecho a ver la bola antes de realizar el golpe.

Question 22

Question
22.- La bola es movida accidentalmente durante su búsqueda. ¿Existe penalización?
Answer
  • A. No.
  • B. No, si se trata de juego por hoyos
  • C. Si.

Question 23

Question
23.- Joseba va a realizar un golpe de aproximación de 100 metros a green. ¿Puede quitar sin penalización unas briznas de hierba que están en crecimiento en la calle, a unos 5 metros por delante de la bola?
Answer
  • A. Depende de la época del año y si existe alguna Regla Local al respecto.
  • B. No.
  • C. Sí.

Question 24

Question
24.- ¿Se pueden arrancar sin penalización hierbas en crecimiento que molestan para ejecutar un golpe?
Answer
  • A. Sí.
  • B. No.
  • C. En la calle sí, en el resto del campo no.

Question 25

Question
25.- ¿Se pueden quitar sin penalización el rocío o la escarcha situados en la línea de juego?
Answer
  • A. Depende del Reglamento de la competición y de las Reglas Locales.
  • B. Sí.
  • C. No.

Question 26

Question
26.- La bola de Miren está justo fuera del green y quita rocío dentro del green en su línea de juego. ¿Está permitido?
Answer
  • A. Sí
  • B. No.
  • C. Estaría permitido si su bola estuviera en el green.

Question 27

Question
27.- No se debe doblar o romper ningún objeto natural fijo o en crecimiento si con ello se mejoran las condiciones que afectan al golpe:
Answer
  • A. Cierto. En ningún lugar del campo puede hacerse.
  • B. Sólo está permitido en la superficie del terreno dentro del área de salida.
  • C. Puede hacerse en todas las áreas del campo excepto en los bunkers y las áreas de penalización.

Question 28

Question
28.- ¿En algún caso se puede levantar, sin penalización, la bola en juego fuera de green?
Answer
  • A. Sí, en varias circunstancias en aplicación de ciertas Reglas.
  • B. No.
  • C. Solo en el caso de querer identificarla.

Question 29

Question
29.- El viento desplaza una bola en reposo en el green.
Answer
  • A. La bola debe reponerse siempre.
  • B. La bola siempre deberá jugarse desde su nuevo punto de reposo.
  • C. La bola solo debe reponerse si se desplazó después de haber sido levantada y repuesta.

Question 30

Question
30.- La bola reposa en la calle, y Joseba, accidentalmente, causa que se mueva.
Answer
  • A. Joseba debe reponerla sin penalización.
  • B. La bola debe jugarse desde su nuevo punto de reposo.
  • C. Joseba incurre en un golpe de penalización y debe reponer la bola

Question 31

Question
31.- ¿Qué debe hacer Miren si, accidentalmente se le cae el putt de las manos y mueve su bola que reposaba en el green?
Answer
  • A. Miren incurre en un golpe de penalización y debe reponer la bola.
  • B. Miren no incurre en penalización y debe jugar la bola desde el nuevo punto de reposo.
  • C. Miren no incurre en penalización, ya que su bola reposaba en el green, pero debe reponer la bola.

Question 32

Question
32.- Joseba mueve su bola mientras la está buscando:
Answer
  • A. Joseba incurre en un golpe de penalización y debe reponer la bola.
  • B. Joseba no incurre en penalización y debe jugar la bola desde el nuevo punto de reposo.
  • C. Joseba no incurre en penalización si mueve la bola accidentalmente mientras la busca, pero debe reponerla.

Question 33

Question
33.- ¿Cómo debe ser golpeada la bola?
Answer
  • A. Solamente con la cara del palo.
  • B. Con cualquier parte de la cabeza del palo.
  • C. Con cualquier parte del palo

Question 34

Question
34.- Al realizar un golpe, el palo de Miren golpea accidentalmente la bola más de una vez. ¿Qué ocurre?
Answer
  • A. Cuenta el golpe, no hay penalización y la bola se jugará como repose.
  • B. Dos golpes de penalización por golpear la bola en movimiento.
  • C. Cuenta el golpe, se incurre en un golpe de penalización y la bola se jugará como repose.

Question 35

Question
35.- Antes de jugar su bola, Joseba pregunta a Mikel que qué palo ha usado para dejar la bola tan cerca del hoyo. Mikel le dice que un hierro 7.
Answer
  • A. Joseba incurre en la penalización de dos golpes.
  • B. Ambos jugadores incurren en la penalización de dos golpes.
  • C. Mikel, que dijo qué palo había usado, incurre en dos golpes de penalización.

Question 36

Question
36.- ¿Puede Miren indicar a Joseba, que no es su compañero, la línea de juego en el green?
Answer
  • A. Si, pero sin tocar el green.
  • B. Sí, incluso tocando el green.
  • C. No.

Question 37

Question
37.- ¿Se puede poner algún objeto en el green para ayudar con la línea de juego?
Answer
  • A. No, y aunque se quite el objeto no se evita la penalización
  • B. Sí porque es una manera de agilizar el juego.
  • C. Depende del tipo de competición.

Question 38

Question
38.- ¿Está permitido por las Reglas patear con una mano y con la otra sujetar un paraguas para protegernos de la lluvia?
Answer
  • A. Si, siempre que el paraguas forme parte del propio equipamiento.
  • B. Sólo en el green.
  • C. Sí.

Question 39

Question
39.- ¿Qué penalización tiene Joseba si durante el golpe, Miren le protege de la lluvia con un paraguas?
Answer
  • A. Está descalificado.
  • B. Dos golpes
  • C. Un golpe.

Question 40

Question
40.- En el juego por golpes, la bola en juego de Joseba está en reposo en el green y es movida por la bola en juego de Miren que ha jugado desde green. ¿Qué se debe hacer?
Answer
  • A. Reponer la bola de Joseba; Miren incurre en 2 golpes de penalización y jugará desde donde su bola quedó en reposo.
  • B. Reponer la bola de Joseba; Miren debe repetir el golpe sin penalización.
  • C. Reponer la bola de Joseba; Miren jugará sin penalización desde donde su bola quedó en reposo.

Question 41

Question
41.- En el juego por hoyos, cuando se juega desde el green, golpear con nuestra bola la bola del contrario que está en reposo en el green no tiene penalización:
Answer
  • A. Cierto, pero el contrario nos puede obligar a cancelar el golpe.
  • B. Cierto y la bola se jugará como repose.
  • C. Falso, se incurre en la penalización general, pérdida del hoyo.

Question 42

Question
42.- La bola de Miren está en reposo en la calle y es movida por la bola en juego de Joseba. ¿Qué se debe hacer?
Answer
  • A. Reponer la de Miren. Joseba jugará sin penalización desde donde quedó en reposo la suya.
  • B. Reponer la de Miren. Joseba debe repetir el golpe sin penalización.
  • C. Reponer la de Miren. Joseba jugará desde donde quedó en reposo la suya y deberá añadirse 2 golpes de penalización a su resultado en ese hoyo.

Question 43

Question
43.- En el juego por golpes, golpear a la bola en reposo de otro jugador situada fuera de green con nuestra bola jugada desde green no tiene penalización:
Answer
  • A. Falso, tiene dos golpes de penalización.
  • B. Cierto y la bola se jugará como repose.
  • C. Cierto, pero el jugador puede cancelar el golpe.

Question 44

Question
44.- En el juego por golpes, Joseba juega su bola desde la calle, ésta rebota en un árbol y posteriormente, es accidentalmente desviada o detenida por su propia bolsa de palos?
Answer
  • A. No hay penalización y la bola debe jugarse como reposa.
  • B. Joseba puede elegir entre cancelar el golpe y repetirlo, o jugar la bola como repose.
  • C. Joseba incurre en un golpe de penalización, porque la bolsa es parte de su equipamiento.

Question 45

Question
45.- Tras un golpe realizado desde fuera de green, la bola de Miren es detenida por su bolsa de palos, que ella había colocado con ese propósito ante el temor de que la bola rodase pendiente abajo.
Answer
  • A. Miren incurre en dos golpes de penalización y la bola se juega como reposa.
  • B. Que la bola en movimiento de un jugador sea detenida por el equipamiento del jugador no tiene penalización.
  • C. Miren incurre en dos golpes de penalización y deberá estimar el punto donde su bola hubiera quedado en reposo.

Question 46

Question
46.- Las bolas de Joseba y Miren reposan en el green. Es el turno de Miren que patea un poco desviada, y Joseba, pensando que la bola de Miren puede golpear la suya, la levanta sin marcar
Answer
  • A. Joseba incurre en un golpe de penalización por no marcar la bola.
  • B. No hay penalización por esa acción si Joseba honestamente pensó que la bola de Miren golpearla la suya y no tuvo tiempo de marcarla.
  • C. El golpe de Miren debe ser cancelado y repetido sin penalización ya que su bola podría haber impactado en la de Joseba y no se sabe dónde hubiera quedado en reposo.

Question 47

Question
47.- Miren tiene su bola en un búnker y quita del mismo una bolsa de plástico que está junto a la bola ¿Qué ocurre?
Answer
  • A. Está descalificada.
  • B. Debe añadir dos golpes de penalización a su resultado en ese hoyo.
  • C. No ocurre nada, la bolsa es un objeto artificial y puede ser retirada.

Question 48

Question
48.- Joseba tiene su bola en un búnker y quita del mismo una bellota que está junto a la bola. ¿Qué ocurre?
Answer
  • A. No ocurre nada, se pueden quitar impedimentos sueltos en el bunker.
  • B. Está descalificado.
  • C. Debe añadir dos golpes de penalización a su resultado en el hoyo ya que no se pueden quitar impedimentos sueltos en el bunker situados al lado de la bola.

Question 49

Question
49.- La bola de Miren reposa en un búnker, y una pequeña rama está encima de su bola. ¿Puede quitar la rama que le estorba para el golpe?
Answer
  • A. Sí, porque se trata de un impedimento suelto y si la bola se mueve, no hay penalización.
  • B. No, si la bola y el impedimento suelto reposan en el búnker no se puede tocar ni mover.
  • C. Si, pero si la bola se mueve al quitar el impedimento suelto, incurrirá en penalización.

Question 50

Question
50.- La bola de Joseba reposa en bunker y accede al mismo con dos palos dudando cual será el apropiado. Antes de jugar, Joseba deja encima de la arena el palo descartado.
Answer
  • A. Joseba incurre en dos golpes de penalización al probar la condición del bunker dejando el palo sobre la arena.
  • B. No hay penalización para esa acción.
  • C. Joseba incurre en dos golpes de penalización si colocó el palo cerca, pero no si lo lanzó apartándolo del área de swing.

Question 51

Question
51.- ¿Qué daños se pueden arreglar en el green en la línea de juego?
Answer
  • A. Piques, marcas de clavos, tapas de hoyos antiguos, tapas de césped, rasguños de maquinaria o del asta de la bandera, huellas de animales y de objetos empotrados.
  • B. Sólo Impactos de bolas (piques) y tapas de hoyos anteriores.
  • C. No se puede arreglar la línea de juego en el green.

Question 52

Question
52.- ¿Está permitido probar las condiciones de un green de manera deliberada haciendo rodar una bola por el mismo?
Answer
  • A. Si, pero si se hace con la mano, ya que con el putt no se puede.
  • B. No.
  • C. Sólo está penalizado si se hace en más de una dirección.

Question 53

Question
53.- ¿Qué penalización existe si se ejecuta un golpe desde green y la bola toca el asta de la bandera dejada en el hoyo quedando la bola embocada?
Answer
  • A. Dos golpes y el juego de ese hoyo ha terminado.
  • B. Dos golpes y hay que repetir el golpe.
  • C. No hay penalización y el juego de ese hoyo ha terminado .

Question 54

Question
54.- La bola de Miren reposa fuera del green y pide a Joseba que le atienda el asta de la bandera.
Answer
  • A. Al estar la bola de Miren fuera del green, el asta de la bandera no puede estar atendida.
  • B. Antes de efectuar un golpe desde cualquier parte del campo el asta de la bandera puede estar atendida.
  • C. Sólo se puede atender en caso de viento fuerte

Question 55

Question
55.- Joseba ha solicitado a Miren que le atienda el asta de la bandera. ¿Qué significa este término?
Answer
  • A. Que Miren vea si está centrada y derecha en el hoyo.
  • B. Que Miren sostenga el asta de la bandera en, por encima o al lado del hoyo antes del golpe para que Joseba sepa dónde está el hoyo.
  • C. Que Miren se asegure que ninguna persona toque el asta de la bandera hasta que Joseba juegue.

Question 56

Question
56.- Miren ha solicitado a Joseba que le atienda el asta de la bandera y éste ha accedido. Miren juega el siguiente golpe desde el green y por una distracción de Joseba que está atendiendo el asta de la bandera la bola golpea la misma. ¿Quién incurre en penalización?
Answer
  • A. Joseba que es quien atiende el asta de la bandera y no lo hizo correctamente.
  • B. Miren porque es su bola la que golpea la bandera atendida.
  • C. No hay penalización en esta circunstancia.

Question 57

Question
57.- La bola de Miren reposa contra el asta de la bandera y parte de la bola se encuentra en el hoyo por debajo de la superficie del green. Miren retira con cuidado el asta de la bandera y la bola cae dentro del hoyo.
Answer
  • A. La bola se considera embocada con el golpe anterior.
  • B. La bola no está embocada y ha de reponerse en el borde del hoyo.
  • C. La bola no está embocada y ha de reponerse en el borde del hoyo con un golpe de penalización.

Question 58

Question
58.- ¿Qué se debe hacer cuando la bola reposa en un green equivocado, es decir, reposa en un green que no es el del hoyo que se está jugando?
Answer
  • A. La bola no debe ser jugada bajo ningún concepto, ni siquiera con el putt. En su lugar, se procederá a tomar alivio sin penalización jugando desde fuera de ese green.
  • B. Se puede jugar con cualquier palo, con cuidado de no dañar el green.
  • C. Se puede jugar solo con el putt.

Question 59

Question
59.- Suponiendo que el dropaje se realice siempre de la manera y en el lugar correctos, si la bola después de dropada rueda fuera del área de alivio. ¿Cuántas veces se puede dropar en total?
Answer
  • A. 2 veces.
  • B. 3 veces.
  • C. Tantas como sean necesarias hasta que la bola quede en reposo dentro del área de alivio.

Question 60

Question
60.- Por regla general, ¿Cuándo se puede limpiar una bola?
Answer
  • A. Cuando está muy sucia, o tiene barro adherido
  • B. Cuando es levantada conforme a una regla, excepto si es para identificarla, porque interfiere o ayuda al juego, para ver si está cortada o agrietada, o para comprobar si reposa en un lugar donde se puede obtener alivio.
  • C. La bola solo puede ser limpiada cuando se llega a green.

Question 61

Question
61.- ¿Se pueden quitar hojas, piedras, o una pequeña rama que está suelta en una zona donde se va a dropar una bola?
Answer
  • A. Sí, pero sólo después de haber dropado.
  • B. No, ni antes ni después de haber dropado.
  • C. Sí, antes y después de haber dropado

Question 62

Question
62.- ¿Cómo se pueden quitar los impedimentos sueltos?:
Answer
  • A. Sólo con la mano
  • B. Con la mano, el palo o cualquier otro equipamiento.
  • C. Sólo con un palo.

Question 63

Question
63.- ¿Cuál es el procedimiento de alivio de una obstrucción movible si la bola reposa junto a la obstrucción?:
Answer
  • A. Se quita la obstrucción y si la bola se mueve se repone sin penalización.
  • B. No se tiene alivio por esta circunstancia.
  • C. A 2 palos de la obstrucción movible.

Question 64

Question
64.- De una obstrucción inamovible, ¿dentro de qué distancia droparemos del punto más cercano de alivio total?
Answer
  • A. 2 palos.
  • B. 1 palo.
  • C. Sin límite de distancia hacia atrás.

Question 65

Question
65.- Una bola reposa en la calle cerca de una condición anormal del campo (agujero de animal, agua temporal, obstrucción inamovible, o terreno en reparación) que interfiere para el siguiente golpe ¿Cómo se puede obtener alivio sin penalización?
Answer
  • A. No existe alivio sin penalización por interferencia de condiciones anormales del campo.
  • B. Se debe determinar el punto más cercano de alivio donde no exista interferencia de la condición anormal del campo, y a partir de dicho punto se dropará en la distancia de un palo.
  • C. Se debe dropar detrás de la condición anormal del campo, en línea con la bandera, donde se evite la interferencia.

Question 66

Question
66.- Una bola reposa junto a un agujero hecho por un animal de tal modo que interfiere en el golpe. ¿Las Reglas ofrecen alivio sin penalización ante esta circunstancia?
Answer
  • A. Sí en cualquier parte del campo excepto en un área de penalización.
  • B. Si, en cualquier parte del campo.
  • C. Solo si el agujero lo hubiese hecho un animal de madriguera.

Question 67

Question
67.- Una plantación de árboles está marcada como terreno en reparación y una Regla Local dice que el alivio por interferencia del terreno es obligatorio. ¿Se incurre en penalización si la bola pega en uno de los árboles tras efectuar el golpe?
Answer
  • A. No.
  • B. Si, dos golpes.
  • C. Depende de si el árbol es joven o ya está crecido.

Question 68

Question
68.- Miren encuentra su bola empotrada en el rough y quiere aliviarse. ¿Cómo debe proceder?
Answer
  • A.-Debe dropar una bola lo más cerca posible del lugar donde se empotró la bola.
  • B.- Debe dropar una bola por detrás de donde se empotró, sin límite de distancia.
  • C.-Debe dropar una bola, sin ganar distancia con respecto al hoyo, a un palo del punto justo detrás de donde se empotró.

Question 69

Question
69.- Joseba apoya distraídamente el palo en el suelo estando su bola dentro de un área de penalización y después hace un swing de prácticas sacando una chuleta. ¿En cuántos golpes de penalización incurre?:
Answer
  • A. Cuatro golpes de penalización, dos por apoyar el palo en el suelo y dos más por realizar un swing de prácticas dentro de un área de penalización.
  • B. Dos golpes de penalización al tratarse de acciones relacionadas.
  • C. No hay penalización ya que un área de penalización carece de reglas específicas que limiten la manera de jugar desde la misma.

Question 70

Question
70.- La bola está en un área de penalización. ¿Puede Miren jugar desde la misma?
Answer
  • A. Sí.
  • B. Sólo si es un área de penalización sin agua.
  • C. No.

Question 71

Question
71.- Joseba envía su bola a un área de penalización marcada con estacas rojas y decide no jugar la bola como reposa. ¿Qué opciones tiene con 1 golpe de penalización?
Answer
  • A. Repetir el golpe, o estimar el punto por donde la bola cruzó el margen del área de penalización; dicho punto le servirá de referencia para el alivio en línea hacia atrás o alivio lateral.
  • B. Dropar directamente detrás del agua en cualquier parte del campo, sin límite de distancia.
  • C. Dropar a dos palos de distancia sin acercarse a bandera desde donde reposa la bola en cualquier parte del área de penalización.

Question 72

Question
72.- La bola está en el campo muy cerca de los límites del campo. ¿Puede Miren colocarse fuera de límites para jugarla?
Answer
  • A. Sí.
  • B. No.
  • C. Si Miren tiene que situarse fuera de límites para jugar la bola debe declararla injugable.

Question 73

Question
73.- Una bola está fuera de límites si:
Answer
  • A. Toca la línea de fuera de límites del campo
  • B. Toda ella reposa fuera de los límites del campo.
  • C. El jugador tiene que situarse fuera de límites para jugarla.

Question 74

Question
74.- Una bola puede estar perdida. ¿Puede jugarse una bola provisional?
Answer
  • A. Una bola perdida debe declararse injugable.
  • B. Si, pero sólo si pudiera estar perdida fuera de un área de penalización.
  • C. Queda a criterio del marcador.

Question 75

Question
75.- Tras un golpe, Joseba ve cómo su bola entra en una zona de arbustos y maleza alta marcada como área de penalización roja. Joseba duda de si podrá encontrar la bola. ¿Puede jugar una bola provisional?
Answer
  • A. No.
  • B. Queda a criterio del marcador
  • C. Si.

Question 76

Question
76.- Una bola está perdida después del primer golpe y no se había jugado bola provisional. ¿Qué se debe hacer?
Answer
  • A. Repetir el golpe desde el área de salida y añadir 1 golpe de penalización al resultado en ese hoyo. El próximo golpe será el tercero.
  • B. Repetir el golpe desde el área de salida y añadir 1 golpe de penalización al resultado en ese hoyo. El próximo golpe será el segundo ya que el primero no cuenta.
  • C. Jugar desde donde se estime que se perdió la bola y añadir un golpe de penalización al resultado en ese hoyo. El próximo golpe será el tercero.

Question 77

Question
77.- Una bola se declara injugable en el área general. Añadiendo un golpe de penalización al resultado, ¿Cuántas opciones ofrecen las Reglas para poder seguir jugando?
Answer
  • A. Una: repetir el golpe desde el sitio donde se jugó el golpe anterior.
  • B. Tres: La respuesta "A", dropar en la distancia de 1 palo de donde reposa la bola, o dropar detrás de la bola en línea recta desde el hoyo sin límite de distancia.
  • C. Tres: La respuesta "A", dropar en la distancia de 2 palos de donde reposa la bola, o dropar detrás de la bola en línea recta con el hoyo sin límite de distancia.

Question 78

Question
78.- ¿Se puede declarar una bola injugable en cualquier circunstancia?
Answer
  • A. Si, pero hay que identificarla primero.
  • B. En cualquier situación excepto cuando reposa en un área de penalización.
  • C. Solo si el marcador está de acuerdo.

Question 79

Question
79.- Una bola reposa en un bunker y es considerada injugable. La bola se dropa en línea hacía atrás del hoyo fuera del bunker.
Answer
  • A. Es una de las opciones de alivio añadiendo 1 golpe de penalización a su resultado en el hoyo.
  • B. Si se juega, se hará desde un lugar equivocado y al tratarse, según la Regla, de una grave infracción, daría lugar a la descalificación en caso de no corregirse.
  • C. Es una de las opciones de alivio añadiendo dos golpes de penalización a su resultado en ese hoyo.

Question 80

Question
80.- Una bola reposa en un área de penalización. ¿Puede ser considerada como injugable?
Answer
  • A. En un área de penalización no se puede declarar una bola injugable.
  • B. Sí, si reposa en agua poco profunda.
  • C. Solo en caso de que haya ido a agua profunda y no sea posible jugarla.

Question 81

Question
81.- En el juego por golpes Miren tiene dudas con el procedimiento a seguir. ¿Qué debería hacer?
Answer
  • A. Esperar hasta que llegue un árbitro o miembro del Comité.
  • B. Lo que decida de acuerdo con el marcador.
  • C. Jugar una segunda bola de acuerdo con la regla 20.1c.

Question 82

Question
82.- En una competición por golpes. ¿Es necesario finalizar cada hoyo?
Answer
  • A. No es necesario si el marcador nos concede el golpe.
  • B. Sí, en todas las modalidades de juego por golpes.
  • C. Sí, excepto en Stableford y Resultado máximo.

Question 83

Question
83.- ¿Cuánto tiempo se puede emplear en buscar una bola, antes de que tenga la consideración de bola perdida?
Answer
  • A. Cinco minutos.
  • B. Hasta que el partido que viene detrás esté en disposición de jugar.
  • C. Tres minutos.

Question 84

Question
84.- Al ejecutar un golpe Joseba falla completamente y da un "golpe al aire". ¿Esa acción se considera golpe y debe apuntarse?
Answer
  • A. Se apunta, pero no como golpe sino como penalización.
  • B. Si, el "golpe al aire" es un golpe.
  • C. No, porque es necesario tocar la bola para que sea golpe.

Question 85

Question
85.- Miren está jugando muy mal, y Joseba le dice que es porque "está metiendo mucho la cadera" al realizar el golpe. ¿Incurre Joseba en alguna penalización?
Answer
  • A. No, porque lo que le dice a Miren es un comentario que no afecta a las Reglas.
  • B. Si, porque está dando consejo, lo cual está prohibido por las Reglas.
  • C. Dependerá de si Miren sigue el consejo de Joseba y empieza a jugar mejor.

Question 86

Question
86.- Miren, cuya bola reposa a unos 120 metros del green, pregunta a Joseba si detrás del green hay algún bunker o estacas de fuera de límites. ¿Incurre Miren en alguna penalización?
Answer
  • A. Si, porque está pidiendo consejo, lo que está prohibido por las reglas.
  • B. Depende de si Joseba le contesta o no.
  • C. No, la información pública sobre la ubicación de cosas en el campo no es consejo.

Question 87

Question
87.- La bola de Joseba reposa dentro de un arbusto y está dudando qué hacer cuando Miren le dice: "yo que tú declararía la bola injugable". ¿Alguien ha incurrido en penalización?
Answer
  • A. Si, Miren incurre en penalización porque está dando consejo sobre algo que puede afectar al juego de Joseba, lo cual está prohibido por las Reglas.
  • B. Si, Miren incurre en penalización porque está dando consejo sobre algo que puede afectar al juego de Joseba, lo cual está prohibido por las Reglas. Joseba también incurre en penalización si acepta el consejo de Miren y termina por declarar su bola injugable.
  • C. No, porque las cuestiones sobre las Reglas no son consejo.

Question 88

Question
88.- Mikel y Joseba juegan una modalidad de juego individual. Antes de que juegue Ángel, ¿puede Joseba decirle el palo con el que él ha jugado?
Answer
  • A. Sí.
  • B. No.
  • C. Solo en el lugar de salida.

Question 89

Question
89.- En Golf, ¿Qué es una estaca de madera que identifica o define un Terreno en Reparación o un Área de Penalización?
Answer
  • A. Un impedimento suelto.
  • B. Un obstáculo.
  • C. Una obstrucción.

Question 90

Question
90.- ¿Se puede quitar arena o tierra suelta en el green?
Answer
  • A. Sí, si la bola está también en green.
  • B. No
  • C. Sí, incluso si la bola está fuera de green.

Question 91

Question
91.- ¿En golf, qué se considera que es una acumulación temporal de agua en el campo?
Answer
  • A. Un obstáculo de agua.
  • B. Agua temporal.
  • C. Una eventualidad del juego.

Question 92

Question
92.- ¿En golf, qué se considera que es un cauce de agua en el campo?
Answer
  • A. Agua accidental.
  • B. Un área de penalización.
  • C. Una eventualidad del juego.

Question 93

Question
93.- ¿Qué se considera un golpe?
Answer
  • A. El movimiento del palo hacia delante que se efectúa para golpear la bola.
  • B. Cuando realizamos cualquier acción que desplace la bola.
  • C. El golpe se inicia cuando empezamos a subir el palo hacia atrás.

Question 94

Question
94.- ¿Cuándo una bola está embocada?
Answer
  • A. Aunque ninguna parte de la bola esté por debajo de la superficie del green, si reposa contra el asta de la bandera colocada en el hoyo, se considera embocada.
  • B. Cuando cualquier parte de ella sobrepasa el borde del hoyo
  • C. Cuando reposa dentro del hoyo y toda ella se encuentra por debajo de la superficie del green.

Question 95

Question
95.- Un búnker tiene una zona de hierba en el centro. La bola reposa allí. ¿Está la bola en el búnker?
Answer
  • A. No.
  • B. Sí, en cualquier caso.
  • C. Si, si la zona de hierba está por debajo del nivel de los márgenes del búnker.

Question 96

Question
96.- Como consecuencia de una información errónea sobre Reglas dada por la persona que ejercía como su marcadora, Miren comete una infracción.
Answer
  • A. Miren no debe anotarse ninguna penalización puesto que hizo lo que le indicó la persona que actuaba como su marcadora.
  • B. La persona que ejerce como marcadora no es un árbitro. Miren es responsable de saber las Reglas y por tanto, deberá anotarse la penalización.
  • C. Anotarse o no la penalización dependerá del hándicap que tenga la persona que ejercía como su marcadora.

Question 97

Question
97.- ¿Quién es el marcador?
Answer
  • A. Es la persona responsable de anotar el resultado de un jugador en su tarjeta y de certificar la misma.
  • B. Es un compañero de partida al que el Comité otorga la facultad de decidir sobre las situaciones dudosas que le puedan surgir a un jugador.
  • C. Es una persona a la que el Comité otorga la facultad de actuar como árbitro de todo un grupo.

Question 98

Question
98.- ¿Qué es un terreno en reparación?
Answer
  • A. Cualquier material dejado en el campo y que no se tenga intención de retirar.
  • B. Solo lo son los lugares del campo donde el Comite haya decidido prohibir el juego.
  • C. Cualquier parte del campo definido como tal por el Comité o por las Reglas.

Question 99

Question
99.- En el área de salida. ¿Cuánta distancia podemos dejar por detrás de las marcas al iniciar el juego?
Answer
  • A. Hasta un palo.
  • B. Hasta dos palos.
  • C. No hay límite de espacio.

Question 100

Question
100.- ¿A qué altura hay que dejar caer la bola para dropar correctamente?
Answer
  • A. A la altura del hombro, con el brazo extendido.
  • B. A la altura de la rodilla.
  • C. A la altura de la rodilla, con el brazo extendido.
Show full summary Hide full summary

Similar

DEportes
Calona5
Auto Principal (Bizagi, Grabacion, Impresion, Bizagi)
Cesar Giraldo
Periodic Table
PatrickNoonan
Databases
Dean Whittle
How to Develop the Time Management Skills Essential to Succeeding in IB Courses
nina.stuer14
HRCI Glossary of Terms A-N
Sandra Reed
GCSE CHEMISTRY UNIT 2 STRUCTURE AND BONDING
mustafizk
AS Psychology Unit 1 - Memory
Asterisked
Mind Maps with GoConqr
Manikandan Achan
The Berlin Crisis
Alina A
Část 3.
Gábi Krsková