CIVICA

Description

TEMAS
Maria Salazar
Note by Maria Salazar, updated more than 1 year ago
Maria Salazar
Created by Maria Salazar about 3 years ago
0
0

Resource summary

Page 1

TEMA 1. DERECHOS DEL NIÑO

LOS DERECHOS DE LAS NIÑAS Y NIÑOS

Los derechos del niño son normas jurídicas que protegen a todas las personas menores de 18 años. Cuando se habla de estos derechos en general se hace referencia a la Convención sobre los Derechos del Niño, un tratado internacional firmado por la Organización de las Naciones Unidas en 1989. A través de esta firma se deja asentado que todos los niños gozan de los mismos derechos que los adultos, a la vez que se establecen una serie de derechos especiales para ellos. Por ejemplo: derecho al juego y al descanso, derecho al amor de una familia. La Convención sobre los Derechos del Niño posee 54 artículos y busca proteger a los infantes contra toda forma de explotación. Es el resultado de un largo proceso de búsqueda de consensos acerca de problemáticas como el maltrato, el trabajo y la esclavitud infantil. Ver además: Derechos humanos Los derechos de los niños a lo largo de la historia La Declaración de Ginebra sobre los Derechos del Niño de 1924 tuvo la aprobación de unos pocos países y fue el primer precedente en esta materia. Si bien no logró la condición de global y vinculante (que es imprescindible en estos casos), significó un valioso punto de partida. La Declaración Universal de los Derechos Humanos de 1948, concluida la Segunda Guerra Mundial, también colaboró, pues se llegó a la conclusión de que era necesario crear una lista de derechos especiales para los menores. Así, en 1959 se hizo la primera firma de un tratado sobre los Derechos del Niño y en 1989 llegó la Convención sobre los Derechos del Niño, hoy vigente. Los países firmantes deben encargarse de disponer de mecanismos efectivos para asegurar su cumplimiento y la sanción a quienes lo violan. Ejemplos de derechos del niño Derecho al juego y al descanso. Derecho a la protección de su vida privada. Derecho a opinar y ser tenido en cuenta. Derecho a recibir salud. Derecho a recibir de inmediato ayuda en caso de emergencias. Derecho a recibir educación. Derecho al amor de una familia. Derecho a ser protegido del abuso sexual. Derecho a tener libertad de culto. Derecho a un nombre y una nacionalidad. Derecho a conocer su identidad y origen. Derecho a no ser reclutado en tiempos de guerra. Derecho a ser protegido del tráfico de drogas. Derecho a ser protegido frente a malos tratos. Derecho a una protección especial en el caso de ser un refugiado. Derecho a gozar de garantías frente a la justicia. Derecho a no ser discriminado en ningún ámbito. Derecho a gozar de una seguridad social. Derecho a ser protegido en caso de abandono físico o emocional. Derecho a una vivienda digna. Sigue con: Derecho natural     Te recomendamos: Derechos Humanos Derecho Natural, Positivo, Vigente, Objetivo y Subjetivo Derecho Público, Privado y Social Garantías Constitucionales Derecho Natural Demanda Civil Derecho en la Vida Cotidiana Libertad Actos Jurídicos Habeas Corpus Juicios Universales Normas Permisivas y Prohibitivas ​​​​​​​ Fuente: https://www.ejemplos.co/20-ejemplos-de-derechos-del-nino/#ixzz6u8W2r3XI

Page 2

TE

Page 3

TEMA 2.

Show full summary Hide full summary

Similar

Caracteristicas de la ciudadania democratica para un futuro colectivo.
susarilo.susaril
Buen trato
Jimena Gonzalez
LA EDUCACIÓN CÍVICA
ElFaravahar F.
características de la ciudadanía democrática para un futuro colectivo
mariana12cindere
IMPORTANCIA DE LA FORMACIÓN CÍVICA Y ETICA
Martha Patricia García Gómez
Actitudes, Prácticas y Competencias Ciudadanas
Elias Herrera
¿De Quien es la Casa de Hielo? - Introducción y Prefacio
Carlos Del Valle
DEMOCRACIA
Edgar Mendoza
El comienzo de una nueva era. La educación cívica, el futuro de México.
ElFaravahar F.
Examen de Evaluación Docente (FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA)
Enrique Costich
El comienzo de la educación cívica
ElFaravahar F.