Una nueva educación

Description

Abrir nuevos caminos al arte en la escuela
xander23
Note by xander23, updated more than 1 year ago
xander23
Created by xander23 about 9 years ago
13
1

Resource summary

Page 1

¡Una Nueva Educación…! Hoy en muchas de las escuelas la alegría solo se quedo en las carteleras y en los mensajes de los murales, en donde estudiantes y educadores ven la escuela como un lugar donde se debe ir a cumplir un deber; un deber sin honor, por obligación, como el jornal que tengo que realizar y cumplir mientras la vida con y sin sabor va pasando. La alegría, el asombro, la creatividad, la imaginación están cada vez más lejos de la didáctica de las clases. Hay un ambiente escolar parco, frívolo, rutinario, de escuelas y colegios de estructuras carcelarias (físicas y administrativas). Se habla entre los niños, jóvenes y de algunos adultos de la inerte y mecánica vida académica de la enseña tradicional, donde la falta de estrategias académicas innovadoras, dejan al olvido verdadero fin de la educación: la felicidad de cada ser, desde lo que es, aprendiendo de los saberes de la existencia propia, para vivir en una sociedad. Un espacio donde los educandos se sientan escuchados, participe de su proceso académica, que se sienta como eje central del aprendizaje, como un ser único, un ser que piensa, que siente, que se angustia, que quiere ser escuchado y que quiere seguir soñando aun cuando esta sociedad vil le muestra lo contrario. Una educación de pedagogías de la experimentación, la imaginación, la lúdica, la creatividad, con ellas, el desarrollo de individuos con actitudes y aptitudes, críticos de su que hacer y de su sociedad. Einstein en una entrevista sobre problemas educacionales, en el "New York Times", otoño de 1952, menciona: "…No es suficiente enseñar a los hombres una especialidad. Con ello se convierten en algo así como máquinas utilizables pero no en individuos válidos. Para ser individuo válido, el hombre debe sentir intensamente aquello a lo que puede aspirar. …para que exista una educación válida es necesario que se desarrolle el pensamiento crítico e independiente de los jóvenes, un desarrollo puesto en peligro continuo por el exceso de materias (sistema puntual). Este exceso conduce necesariamente a la superficialidad y a la falta de cultura verdadera. La enseñanza debe ser tal que pueda recibirse como el mejor regalo y no como una amarga obligación." La reflexión, la sensibilidad, el vivir, el observar la realidad, los aprendizajes en el proceso mismo, el gocé del error, acciones y sentires de lo humano, pilares de una nueva educación.

Show full summary Hide full summary

Similar

Readings para Preparar el First Certificate (I)
maya velasquez
Tema 4. Dificultad social por presentar deficiencia y discapacidad.
rbk_rod
LOS JÓVENES Y EL VALOR DE LA MODA
cinthyayali
Exequiel Nuñez: diversos caminos
Exequiel Nuñez
Antecedentes en el estudio del pensamiento creativo
Ayida Castillo de Leon
Visualización de cambios técnicos en equipos informáticos
karlinchis_dr
Diseño de proyectos de innovación educativa basados en la Investigación
CAMILA ANAHI ANALUISA COLCHA
INNOVACIÓN EDUCATIVA: EXPERIMENTAR CON LAS TIC Y REFLEXIONAR SOBRE SU USO
Silvia Aguilar
Innovación a través del tiempo en la sociedad contemporánea
CINDY RUEDA HERNANDEZ