APB: Análisis del narrador en la novela Primavera con esquina rota

Description

Slide Set on APB: Análisis del narrador en la novela Primavera con esquina rota, created by Tamar Flores Gra on 04/07/2016.
Tamar Flores Gra
Slide Set by Tamar Flores Gra, updated more than 1 year ago
Tamar Flores Gra
Created by Tamar Flores Gra almost 8 years ago
98
0

Resource summary

Slide 1

    Aprendizaje Basado en Problemas
    ANALIZAR LA PERSPECTIVA DEL NARRADOR DE LA NOVELA PRIMAVERA CON ESQUINA ROTA DE MARIO BENEDETTI1. Experiencias propias de los alumnos: Lectura previa de la novela, conocimientos sobre narratología. 2. Solución que se le suele dar al problema: Consultar la novela y establecer el tipo de narrador. 3. En el caso de esta novela hay varias voces narrativas y perspectivas diferentes así que habría que analizarlas con mayor profundidad- 

Slide 2

    En la novela Primavera con una esquina rota la narración transcurre a lo largo de diferentes voces. En cada capítulo tendrá la voz un personaje determinado que ocupa el rol de narrador utilizando un determinado género ya sea epistolar, monólogos internos, fragmentos de diarios, o una simple narración en tercera persona. Considerando la variedad de discursos que posee la novela, así como las diferentes perspectivas que puede ocupar cada uno es necesario un análisis más concienzudo sobre el rol del narrador dentro de esta novela. 
    Narrador en Primavera con esquina rota

Slide 3

    Analizar / Investigar
    * ¿Qué es un narrador?* ¿Qué es la perspectiva dentro de la narración?* ¿Cuáles son los tipos de narrador que puede haber en un texto?* ¿Cuál es la importancia del narrador dentro del texto literario?*'¿Cuál es la diferencia entre un narrador omnisciente, un narrador observador, un narrador en primera persona, o un narrador en segunda persona?* ¿Cuántos personajes cumplen el papel del narrador dentro de la novela? * ¿El tipo de narrador varía a través de los diferentes capítulos?* ¿Cuál es la perspectiva de los diversos narradores?* ¿Cuál es el efecto del cambio de narradores/perspectivas a lo largo de la novela?* ¿Qué tipo de género o discursos se utiliza en los diferentes capítulos?

Slide 4

    Reestructurar el problema
    La perspectiva de la novela dependerá del tipo de narrador que tenga la misma. En caso de haya varias que cumplan de diversas maneras el rol del narrador tenemos el efecto de un cuórum de voces que se encargan de mostrar desde diferentes este perspectivas una misma historia, de esta manera el lector debe realizar el trabajo de conjugar las diversas perspectivas que se nos presentan en el texto para obtener la totalidad de la novela. En el caso de la novela Primavera con esquina rota tenemos casi tantas perspectivas como personajes, los capítulos están estructurados con diversos títulos que se repiten y cada capítulo corresponde al punto de vista de un personaje, igualmente cada personaje cuenta desde un discurso diferente. De algunos personajes se muestran cartas o monólogos internos, de otro se muestran fragmentos de diarios, de otro se muestran sus acciones ya contadas por un narrador omnisciente, etc. Analizar en profundidad el entrelace de estas voces narrativas para comprender el efecto que esta produce en la novela y definir en general el tipo de narración que tenemos en el texto. Debemos recurrir a una lectura más detenida y diferencial de los diferentes tipos capítulos que integran la novela. 

Slide 5

    Objetivos de aprendizaje
    Analizar el narrador en la novela Primavera con Esquina rota.  Revisar conceptos básicos de narratología sobre narrador y perspectiva.  Establecer los diferentes tipos de narrador presente en la novela  Establecer las diferencias y efectos de las diferentes voces narrativas de la novela  Reflexionar sobre el papel del narrador en Primavera con esquina Rota. 

Slide 6

    Aprendizaje individual
    - Revisar apuntes sobre lo discutido en clase - Realizar lecturas detenidas del corpus principal en base al problema a resolver- Revisar análisis y críticas previas sobre la novela - Revisar textos de narratología y ejemplos de análisis de narratológicos

Slide 7

    Puesta en común en grupo
     - Los estudiantes se reunirán en grupo para:  Discutir las investigaciones previas Discutir la lectura de la novela Proponer soluciones sobre el análisis del narrador y las perspectivas en la novela. - Un representante de cada grupo expondrá los resultados y estos se discutirán con el profesor quien complementará la información de ser necesario. 
Show full summary Hide full summary

Similar

LA LUCHA POR EL SIGNIFICADO
Andretti Rodri
Las TIC y la Educación
Carlos Vásquez
Propuesta de Investigación
Luz Angela Cardona Arce
La casa de Bernarda Alba
Nil Romo
Tópicos literarios
Ana María
NOVENO LENGUA Y LITERATURA
Lic. Esthela Cumbicos
Diagrama De Flujo Económico
Karla Yerenny Hernández
Tips para continuar tu formación si trabajas
Cecilia Cruz
La educación como necesidad vital
Mónica Dombina
Estándares de Calidad Educativa
Estefania Mogrovejo