Simulador. Plan de Estudios 2022

Description

Material de Estudio para los Procesos de Ingreso y Promoción. Educación Básica
Certificacion DATPAEyFC
Quiz by Certificacion DATPAEyFC, updated 9 months ago
Certificacion DATPAEyFC
Created by Certificacion DATPAEyFC 9 months ago
196
0

Resource summary

Question 1

Question
En el Plan de Estudios 2022, la Interculturalidad se refiere a:
Answer
  • La presencia e interacción equitativa de diversas culturas y a la posibilidad de generar culturas de diálogo y respeto a personas de la misma clase.
  • A sujetos, comunidades e identidades lingüísticas, culturales, sociales y territoriales en su diversidad.
  • Raciones de intercambio y comunicación igualitarias entre grupos culturales que diferentes
  • La presencia e interacción equitativa de diversas culturas y a la posibilidad de generar expresiones culturales compartidas, a través del diálogo y del respeto mutuo.

Question 2

Question
¿Son los principales fundamentos del Eje articulador de "Interculturalidad crítica"?
Answer
  • Nos dice que las relaciones de género no tienen que ser asimétricas.
  • Reconoce que las relaciones de género, etnia, clase, sexo, territorio, cultura, lengua y capacidad que se presentan en los espacios escolares, se expresan en relaciones de poder que se entrelazan y determinan de manera desigual y asimétrica a favor de unas niñas, niños, adolescentes.
  • La relación de personas deben de ser iguales, sin importar diferencias.
  • Las y los estudiantes se apropian críticamente de las normas y los conocimientos que la es- cuela ofrece para construir, desde sus códigos, su propia idea de niñez, adolescencia y juventud

Question 3

Question
Son dos aprendizajes que se espera que las y los estudiantes deben desarrollar durante la educación básica: 1. Desarrollan una forma de pensar propia que emplean para analizar y hacer juicios argumentados sobre su realidad familiar, escolar, comunitaria, nacional y mundial; conscientes de la importancia que tiene la presencia de otras personas en su vida y la urgencia de oponerse a cualquier tipo de injusticia, discriminación, racismo o clasismo en cualquier ámbito de su vida. 2. Consideran que las mujeres y hombres son personas que no gozan de los mismos derechos. 3. Valoran sus potencialidades cognitivas, físicas y afectivas a partir de las cuales pueden mejorar sus capacidades personales y de la comunidad durante las distintas etapas de su vida. 4. Reconocen que son ciudadanos que no pueden ejercer su derecho a una vida digna. Elige los incisos que corresponden a los aprendizajes que se espera sean desarrollados.
Answer
  • 1, 2
  • 2, 4
  • 1, 3
  • 3, 4

Question 4

Question
Selecciona las premisas que no se consideran en el articulador “Interculturalidad Crítica” I. Se apela al reconocimiento de las diferencias, pero no se incluyen sus saberes en los programas de estudios y en los modelos educativos de forma que las ciencias, las matemáticas, la lengua, la historia y la química, sean reflexionadas desde las perspectivas de los pueblos indígenas y afrodescendientes, las colectividades de género y sexo, para mantener la distancia metodológica y epistémica en el currículo, la enseñanza, el aprendizaje y la vida escolar en su conjunto. II. Se refiere a sujetos, comunidades e identidades lingüísticas, culturales, sociales y territoriales en su diversidad, que interactúan, dialogan, se interpelan y producen entre sí diferentes aprendizajes, en un marco de relaciones asimétricas por motivos de clase, etnia, sexo, género, edad o capacidad. III. Reconoce que las relaciones de género, etnia, clase, sexo, territorio, cultura, lengua y capacidad que se presentan en los espacios escolares, se expresan en relaciones de poder que se entrelazan y determinan de manera desigual y asimétrica a favor de unas niñas, niños, adolescentes, maestras y maestros, pero en detrimento de otras y otros. IV. Mantiene las diferencias desde una distancia asentada en el privilegio de su posición universal: la escuela es la que se adjudica el derecho a reconocer a las niñas, niños y adolescentes de otras culturas, para mantener la coexistencia de distintos modos de vida cultural que exige la globalización. V. Parte de la definición de que las culturas son matrices dinámicas y complejas de producción de imaginación, de creencia, de comprensión, de interpretación y de acción que las personas y los grupos construyen e interiorizan para dar sentido y razón a su vida, a su comunidad y a los contextos geográficos y sociales en que habitan.
Answer
  • I, III, V
  • I, IV
  • I, V
  • II, IV

Question 5

Question
Los rasgos globales del aprendizaje (Perfil de egreso) ofrecen una visión integral de los aprendizajes que las y los estudian- tes habrán de desarrollar a lo largo de la educación básica, en los que se articulan las capacidades y los valores expresados en los ejes articuladores con los conocimientos, actitudes, valores, habilidades y saberes aprendidos gradualmente en los campos formativos, un conjunto de las cualidades y los saberes que les permitan seguir aprendiendo. ¿Cuál de las siguientes enunciados NO corresponde a los Perfiles de Egreso de la Educación Básica? A. Viven, reconocen y valoran la diversidad étnica, cultural, lingüística, sexual, política, social y de género del país como rasgos que caracterizan a la nación mexicana. B. Reconocen que mujeres y hombres son personas que gozan de los mismos derechos, con capacidad de acción, autonomía, decisión para vivir una vida digna, libre de violencia y discriminación. C. Valoran sus potencialidades cognitivas, físicas y afectivas a partir de las cuales pueden mejorar sus capacidades personales y de la comunidad durante las distintas etapas de su vida. D. Desarrollan una conciencia crítica de cómo las dimensiones interdependientes de la vida de las personas responden a fenómenos históricos y estructurales que le im- pactan directa o indirectamente en su vida familiar, escolar y comunitaria.
Answer
  • A
  • B
  • C
  • D

Question 6

Question
¿Qué país de América Latina fue el primero en tener una visión indigenista como política de Estado?
Answer
  • Brasil
  • México
  • Argentina
  • Chile

Question 7

Question
Artículo constitucional que establece que niñas, niños y adolescentes puedan iniciar, continuar y concluir procesos formativos de la Educación Básica en los que desarrollen aprendizajes significativos para su vida y que gocen de buen trato con una vida escolar libre de violencia .
Answer
  • Art. 5º
  • Art. 7º
  • Art. 3º
  • Art. 54

Question 8

Question
Generan un vínculo entre los conocimientos escolares y domésticos, demuestran la vinculación de las familias y la comunidad en las actividades escolares, así como el valor de los conocimientos familiares en la educación.
Answer
  • Experiencias educativas.
  • Desarrollo de aprendizajes.
  • La participación de niñas y niños.
  • Contenidos teóricos.

Question 9

Question
En el Plan de Estudios 2022, se mencionan tres razones que explican por qué se coloca a la comunidad (local, nacional y mundial) como foco de los procesos educativos. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones, NO corresponde a estas razones?
Answer
  • La escuela no es un espacio aislado de la comunidad, sino que su razón de ser está en relación con la vida de las personas que acuden a ella todos los días con sus lenguas, costumbres, hábitos, identidades, relaciones, afectos y expectativas que se construyen.
  • La comunidad no tiene estrecha relación con la escuela ya que ambos contextos son totalmente diferentes.
  • La escuela debe considerar los conocimientos y saberes socialmente construidos de la vida comunitaria por las y los estudiantes, así como el sentido que ellos le dan en el proceso de enseñanza y aprendizaje
  • la escuela debe considerar los conocimientos y saberes socialmente construidos de la vida comunitaria por las y los estudiantes, así como el sentido que ellos le dan en el proceso de enseñanza y aprendizaje para discutir e inclusive, problematizar el contenido del Plan de Estudios a la luz de la realidad concreta que viven.

Question 10

Question
"Las maestras y los maestros son agentes fundamentales del proceso educativo y, por tanto, se reconoce su contribución a la transformación social. Tendrán derecho de acceder a un sistema integral de formación, de capacitación y de actualización retroalimentado por evaluaciones diagnósticas, para cumplir los objetivos y propósitos del Sistema Educativo Nacional" Esta afirmación se encuentra en:
Answer
  • Marco para la Excelencia en la Enseñanza y la Gestión Escolar en Educación Básica.
  • Ley General de los Derechos y Obligaciones de las Maestras y los Maestros.
  • Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
  • Acuerdo 696

Question 11

Question
¿Qué condiciones tienen que estar relacionadas para fomentar la autonomía profesional y curricular?
Answer
  • Formativa, matemáticas, económica, comunicación, social, lenguaje.
  • Históricas, sociales, cultura, interculturales, ética, equidad.
  • Formativas, históricas, sociales, interculturales, plurilingües, profesionales realizando su enseñanza.
  • Cultura, Profesionales aplicando su enseñanza, lenguajes, comunicación, valores, históricas.

Question 12

Question
¿En Cuál de las siguientes situaciones se muestra una igualdad de género?
Answer
  • Los niños de una escuela primaria rural, no juegan con las niñas en el receso de clases, ya que según ellos las niñas deben jugar aparte. De igual manera no cuidad su lenguaje, ejemplo de esto es: “el último es mujer”
  • En las actividades deportivas de una escuela se pretende integrar a equipos solo de hombres, ya que en conjunto son más alumnos que alumnas, por lo que las niñas harán otras actividades extracurriculares, ya que no se pueden integrar las niñas en el equipo de hombres.
  • El profesor propone actividades donde los estudiantes participan en conjunto de manera activa y colaborativa, se dirige de la misma manera ante sus estudiantes.
  • El profesor les pide a sus alumnos ordenar las butacas es dos partes de un lado los hombres y de otro las mujeres.

Question 13

Question
En el jardín de niños “la semillita” ubicado en la comunidad de san José Morelos, donde la maestra Rosa se encuentra trabajando el proyecto del cuidado del medio ambiente, les pide a los niños que lleven botellas de plástico para realizar el reciclado. Juanito no ha podido llevar ninguna y la maestra lo retira de clases y le pide que asista el día que lleve el material. Con esta decisión, la maestra esta violentando...
Answer
  • Art. 3º
  • Inclusión
  • Igualdad
  • El derecho a la educación

Question 14

Question
En la reforma del 2011, se establecieron temas transversales como: diversidad, equidad de género, _____________, salud ambiental ara la sustentabilidad, salud sexual, ___________, violencia escolar, ___________, educación vial, derechos humanos, valores y ciudadanía. De las siguientes opciones, selecciona la que corresponda a los espacios en blanco.
Answer
  • Educación ambiental, Interculturalidad, Matemáticas.
  • Español, Matemáticas, Ciencias naturales.
  • Educación ambiental, Educación financiera, Educación para la paz
  • Educación financiera, Ciencias naturales, Educación para la paz.

Question 15

Question
¿Qué implica la perspectiva del Pensamiento Crítico en la Educación?
Answer
  • Implica un proceso amplio de formación dirigido a la justicia social, en donde los saberes y conocimientos de los estudiantes son movilizados para plantear preguntas, elaborar proyectos y desarrollar una conciencia critica de las dimensiones interdependientes de la vida y como impactan directa o indirectamente en su vida familiar, escolar, y comunitaria.
  • Implica desarrollar en los alumnos un aprendizaje significativo.
  • Desarrolla en los alumnos el generar y reforzar la socialización y la inclusión.
  • Todas las opciones de respueta.

Question 16

Question
¿Cuál es la intención del pensamiento critico en los estudiantes?
Answer
  • Propiciar en los estudiantes de la Educación Básica un desarrollo gradual de capacidades para entender y analizar la complejidad de su mundo inmediato.
  • Ayuda a los alumnos a desarrollar la responsabilidad en sus actividades educativas.
  • Favorece en el desarrollo de valores útiles para su desarrollo personal.
  • Identifica las estrategias de resolución de inmediata de situaciones problemáticas

Question 17

Question
Este campo está orientado a que niñas, niños y adolescentes adquieran y desarrollen de manera gradual, razonada, vivencial y consciente, desde la etapa inicial hasta el término de la educación secundaria: -Sentido de pertenencia e identidad personal y colectiva. -Reconocimiento de las diversas sociedades y culturas para ejercer el pensamiento crítico. -Respeto y protección de los derechos humanos. -Responsabilidad en el cuidado y conservación de la naturaleza.
Answer
  • Ética, naturaleza y sociedades
  • Saberes y pensamiento científico
  • Lenguajes
  • De lo humano y lo comunitario

Question 18

Question
Factores que influyen en un buen desarrollo físico, mental y emocional para un buen rendimiento académico de los alumnos. A. Mantener una adecuada higiene (bañarse, lavarse los dientes, tener ordenado el espacio donde se encuentran) B. Tener una alimentación apropiada C. Dormirse hasta tarde D. Hacer uso de la tecnología E. Relacionarse con personas de su mismo nivel F. Jugar en espacios ambientales G. Excluir a personas de diferentes preferencias sexuales H. Mantener un buen medio ambiente
Answer
  • A, D, E, F
  • B, E, F, G
  • A, B, F, H
  • E, F, G, A

Question 19

Question
Al desarrollar el pensamiento crítico las niñas, niños y adolescentes aprenden a:
Answer
  • Solucionar problemas.
  • Mejorar el pensamiento.
  • Interrogar, explicar, prever hechos cotidianos en la escuela y la comunidad.
  • Solucionar problemas sin necesidad de profundizar causa-efecto.

Question 20

Question
Se define como la asignación de un valor numérico a conocimientos , habilidades, valores o actitudes logrados por los alumnos durante un periodo de corte, particularmente en Educación Primaria.
Answer
  • Medición
  • Acreditación
  • Examen
  • Calificar

Question 21

Question
Qué barrera para el aprendizaje y la participación comprenden acciones como la negación de inscripción o la falta de inclusión en las actividades debido a que no se plantean o toman en cuenta las características y necesidades del alumnado?
Answer
  • Actitudinales
  • Pedagógicas
  • Acceso
  • Sociales

Question 22

Question
Qué derecho menciona que no se podrá negar o restringir la inclusión de niñas, niños y adolescentes con discapacidad, el derecho a la educación, ni su participación en actividades recreativas, deportivas, lúdicas o culturales en instituciones públicas, privadas o sociales?
Answer
  • Derecho a la no exclusión
  • Derecho a la Inclusión de Niñas, Niños y Adolescentes con Discapacidad
  • Derecho a la identidad
  • Derecho a la educación

Question 23

Question
¿Qué instrumento de evaluación se define como “una lista de palabras, frases u oraciones que señalan con precisión las tareas, acciones, procesos y actitudes que se desean evaluar?
Answer
  • Rúbrica
  • Observación
  • Lista de cotejo
  • Cuestionario
Show full summary Hide full summary

Similar

The USA, 1919-41
sagar.joban
GCSE English Literature: Of Mice and Men
Andrea Leyden
AS AQA Accounting Unit 1 - FLASH CARDS
Harshad Karia
IB Bio - Mitosis Quiz
j. stu
GCSE AQA Biology - Unit 3
James Jolliffe
10 good study habits every student should have
Micheal Heffernan
Test your English grammar skills
Brad Hegarty
Using GoConqr to teach science
Sarah Egan
The Periodic Table
asramanathan
CCNA Security 210-260 IINS - Exam 1
Mike M
1PR101 2.test - Část 13.
Nikola Truong