ACUERDOS COMERCIALES REGIONALES.

Description

Todo sobre acuerdos regionales y sus objetivos.
Maria Fernanda Castro
Mind Map by Maria Fernanda Castro, updated more than 1 year ago More Less
Maria Fernanda Castro
Created by Maria Fernanda Castro about 8 years ago
Maria Fernanda Castro
Copied by Maria Fernanda Castro about 8 years ago
1
0

Resource summary

ACUERDOS COMERCIALES REGIONALES.

Annotations:

  • ACUERDOS C
  1. Acuerdos comerciales recíprocos entre dos o más países socios con el objetivo de liberalizar los flujos de comercio e inversión entre ellos
    1. Oleadas en la celebración de acuerdos comerciales
      1. acuerdos subregionales
        1. Comunidad Andina (1969)
          1. Comunidad del Caribe (1973)
            1. Mercado Común Centroamericano (1960)
              1. Mercado Común del Sur (1991)
                1. Argentina
                  1. Brasil
                    1. Paraguay
                      1. Uruguay
                        1. Venezuela
                      2. Acuerdos de libre comercio en el hemisferio.
                        1. Chile y EEUU (2003)
                          1. República Dominicana, Centroamérica y Estados Unidos de América (2004)
                            1. Mexico y Chile (1998)
                              1. MERCOSUR y la Comunidad Andina (2004-2005)
                              2. Acuerdos bilaterales transcontinentales.
                                1. Chile y UE (2003)
                                  1. Chile y Corea (2003)
                                    1. México-Japón (2012).
                                    2. Acuerdos comerciales megarregionales
                                      1. Acuerdo de Asociación Transpacífico
                                        1. Asociación Transatlántica para el Comercio y la Inversión
                                    3. Niveles progresivos de integración económica entre países
                                      1. Tratado de Libre Comercio
                                        1. Reduccion de aranceles entre estados.
                                          1. Objetivo
                                            1. Generar economias de escala y ventajas comparativas
                                          2. Unión aduanera
                                            1. establecer un arancel externo común entre los estados
                                            2. Mercado común
                                              1. Hay libertad de circulación entre los estados miembros
                                              2. Unión económica
                                                1. se armonizan las políticas monetarias y fiscales de los estados miembros
                                                2. Unión política
                                                  1. Existe un gobierno común y se reduce la soberanía de los estados miembros
                                                3. Objetivos
                                                  1. General
                                                    1. Proporcionar los conocimientos básicos sobre los ACR y sus disposiciones, e identificar los conceptos clave relacionados con el sistema comercial multilateral a fin de entender mejor las negociaciones comerciales en curso a nivel regional y multilateral.
                                                    2. Especificos
                                                      1. • Conocer qué son los ACR y de qué manera participan en el desarrollo de la economía de los países, con atención al caso de ALC. • Identificar las razones por las cuales los países de ALC deberían implementar ACR para gestionar la economía. • Analizar cuál es el perfil de las empresas comerciales en ALC e identificar alcances en su desarrollo económico actual. • Conocer el estatus de los ACR e identificar los principales desafíos en materia de legislación, a fin de promover el comercio internacional en ALC.
                                                    3. Razones que impulsaron a los paises a negociar ACR
                                                      1. Acceso preferencial a mercados
                                                        1. fortalecer los intereses exportadores en los distintos países de las Américas.
                                                        2. Atracción de inversiones
                                                          1. generar empleo, transferencia de tecnología y generación de ingresos de las exportaciones mediante inversiones en operaciones de ensamblaje orientadas a la exportación.
                                                          2. Establecimiento de relaciones pacíficas.
                                                            1. Se basa en la generación de beneficios no tradicionales.
                                                            2. Incremento del poder de negociación en la esfera internacional
                                                              1. aumentar su poder de negociación como muchas asociaciones de países de América Latina
                                                              2. Consolidación de reformas políticas nacionales/domésticas
                                                                1. consolidar reformas económicas a nivel nacional en banca y finanzas, política de competencia, derechos de propiedad intelectual, inversión y otras áreas.
                                                                2. Alternativa al multilateralismo
                                                                  1. acceder a los mercados en caso de no conseguirlo por otros medios.
                                                                  2. Profundización de la liberalización comercial existente
                                                                    1. Profundizar en la liberalización comercial y extenderla a aquellas áreas del comercio que, en muchos casos, ya habían sido negociadas a nivel multilateral
                                                                    2. Integración por imitación
                                                                      1. la proliferación de acuerdos comerciales constituye un incentivo para que los países no miembros celebren nuevos acuerdos
                                                                    3. Impacto de los ACR sobre el comercio
                                                                      1. impulsan la lógica de la liberalización del sistema multilateral, facilitan el avance de las negociaciones comerciales mundiales y sirven de laboratorio para nuevas normas comerciales que podrían finalmente desarrollarse también a nivel multilateral
                                                                      2. Ventajas
                                                                        1. Credibilidad
                                                                          1. Aprender negociando
                                                                            1. Sinergias entre las disposiciones de los ACR
                                                                              1. Poder de negociación
                                                                            2. Estímulo a las exportaciones extrarregionales
                                                                              1. Aumento de la inversión
                                                                                1. Cooperación transfronteriza
                                                                              2. ACR apartir de los años 90
                                                                                1. Partidarios
                                                                                  1. Detractores
                                                                                    1. Que los ACR producen una desviación comercial, fragmentando el sistema comercial mundial.
                                                                                      1. Que los ACR provocan una desviación de la atención y de la energía política necesaria para las negociaciones multilaterales en el marco de la OMC.
                                                                                    2. los ACR generan comercio
                                                                                      1. Los ACR son el embrión de nuevas normas comerciales que van más allá de las vigentes de la OMC
                                                                                        1. Los ACR allanan el camino para una mayor cooperación
                                                                                        2. Los ACR permiten la integración de los países
                                                                                      Show full summary Hide full summary

                                                                                      Similar

                                                                                      Influencia de las redes sociales en la conducta de la población hondureña
                                                                                      alroy dilbert
                                                                                      LOGARITHMS
                                                                                      pelumi opabisi
                                                                                      atoms and elements
                                                                                      Danoa400
                                                                                      cells
                                                                                      joesmith20
                                                                                      atoms and elements
                                                                                      c.kennedy
                                                                                      Rectificadora Examen 3
                                                                                      angelldelgado69
                                                                                      Hechos económicos de una empresa y sus soportes
                                                                                      Jose Bernal
                                                                                      atoms and elements
                                                                                      richieroomarcellin
                                                                                      Primer cuestionario de Psicología Educativa
                                                                                      maria gabriela cruz puebla
                                                                                      Proceso Administrativo
                                                                                      Monserrat Espinosa
                                                                                      Métodos de Investigación Científica
                                                                                      Vanesa Suceli Escamilla