Vigotsky: conceptos básicos

Description

Mind Map on Vigotsky: conceptos básicos, created by Bevelyna Sukkie on 30/11/2015.
Bevelyna Sukkie
Mind Map by Bevelyna Sukkie, updated more than 1 year ago
Bevelyna Sukkie
Created by Bevelyna Sukkie over 9 years ago
55
1
1 2 3 4 5 (0)

Resource summary

Vigotsky: conceptos básicos
  1. LOS PROCESOS PSÍQUICOS SUPERIORES
    1. Percepción: proceso que tiene origen biológico, a su pleno desarrollo requiere intervención de la cultura, por medio del lenguaje.
      1. Las "constancias perceptuales" (tamaño,forma y color), explican la "síntesis" primaria de la percepción.
        1. Todo esto se debe al "reconocimiento" del niño, este proceso es posible por la combinación de la percepción con la memoria.
      2. Procesos mentales superiores
        1. Inteligencia, Pensamiento, Procesos de análisis y síntesis, reflexión, atención y abstracción.
        2. Procesos psicológicos "elementales"
          1. Percepción simple, atención voluntaria y memoria elemental.
        3. LA RELACIÓN APRENDIZAJE-DESARROLLO
          1. A tráves del lenguaje los niños adquieren la capacidad de ser al mismo tiempo sujetos y objetos de su propio comportamiento.
            1. Los signos y las palabras le sirven al niño como medio de contacto con otras personas.
              1. El desarrollo consiste en un proceso de aprobación progresivo y evolutivo de los diversos instrumentos de "mediación".
            2. Principios fundamentales
              1. El aprendizaje del niño comienza antes del aprendizaje escolar.
                1. El aprendizaje escolar jamás parte de cero.
                  1. Todo el aprendizaje que ocurre en la escuela tiene una prehistoria.
                2. PREMISAS BÁSICAS DEL CONSTRUCTIVISMO DE VIGOTSKY
                  1. La realidad
                    1. No es algo que podamos "descubrir" mas bien se define en un proceso histórico.
                    2. El conocimiento
                      1. A tráves del intercambio social el ser humano construye significados que le sirven para dirigir su comportamiento hacia las otras personas y las cosas.
                      2. El aprendizaje
                        1. Ocurre cuando las personas se involucran de manera organizada en ciertas actividades de acuerdo con ciertos propósitos.
                      3. ZONA DE DESARROLLO PROXIMAL (ZDP)
                        1. Vigotsky define la Z.D.P. como la distancia entre el nivel real de desarrollo del aprendiz, y el nivel de desarrollo potencial al que puede ascender mediante la ayuda de otro u otros más capaces que él (el maestro, el tutor, un profesor, un compañero, etc.); este concepto se puede aplicar también a la ayuda de herramientas psicológicas que hacen las veces del maestro, tutor, etc. (Por ejemplo, un libro de texto, un C.D., un recurso informático, etc.)
                        2. EL LENGUAJE Y EL DESARROLLO CONCEPTUAL
                          1. Para Vygotsky el estudio del lenguaje debe ser realizado en el marco de su función comunicativa y social.
                            1. En la primera etapa del niño, pensamiento y habla no están relacionados. El balbuceo no esta relacionado con la expresión de pensamientos.
                              1. En la segunda etapa lo que el habla anticipara las acciones. Este lenguaje ayuda al niño a superar dificultades, convirtiéndose en una herramienta para la solución de problemas. Este lenguaje se observa en niños de entre 2 y 6 años.
                                1. La tercera etapa es en la que el habla “egocéntrica” se transforma en habla interna. Los pensamientos complejos son posibles porque pueden hacer uso del medio lingüístico. Se diferencia el lenguaje oral para los otros del lenguaje interior para uno mismo. Critica también a Piaget en el papel poco relevante del lenguaje en el desarrollo del pensamiento.
                              2. EL PROCESO DE INTERNALIZACIÓN
                                1. A partir de las interrelaciones sociales se da origen a la llamada internalización del sujeto, el cual es un proceso de autoformación de las personas para evolucionar hacia formas superiores de pensamiento.
                                  1. Los procesos de internalización son los creadores de la personalidad de la conciencia individual y social, son los procesos de la evolución del hombre desde una base biológica hacia una base sociocultural.
                                Show full summary Hide full summary

                                0 comments

                                There are no comments, be the first and leave one below:

                                Similar

                                Key Biology Definitions/Terms
                                mia.rigby
                                Plant and animal cells
                                charlotteireland
                                Basic Spanish Vocabulary
                                Alice McClean
                                Chemistry C1
                                Chloe Winn
                                Religious Studies- Matters of life and death
                                Emma Samieh-Tucker
                                Summary of AS Psychology Unit 1 Memory
                                Asterisked
                                GCSE Maths Conversions
                                EmilieT
                                Biology Unit 1a - GCSE - AQA
                                RosettaStoneDecoded
                                How the European Union Works
                                Sarah Egan
                                Core 1.4 Developments in Modern and Smart Materials
                                T Andrews