Etica a Nicomaco (Capitulo 2)

Description

Nicole Alejandra Portilla Rojas 10B
Nicole Alejandra Portilla Rojas
Mind Map by Nicole Alejandra Portilla Rojas, updated about 2 months ago
Nicole Alejandra Portilla Rojas
Created by Nicole Alejandra Portilla Rojas about 2 months ago
1
0

Resource summary

Etica a Nicomaco (Capitulo 2)
  1. La Virtud
    1. Intectual
      1. Se origina e incrementa desde el aprendizaje por lo que necesita experiencia y tiempo un buen ejemplo es los viejos que por su larga experiencia en la vida desarrollan esta virtud
      2. Moral
        1. Se origina a partir de las costumbres, ninguna virtud moral se origina por naturaleza redibimos las facultades y despues las perfeccionamos a traves de costumbres, consierne a los placers y dolores
        2. Una virtud es aquella que realiza las mejores acciones en relación con los placeres y los dolores; y, vicio, lo contrario.
          1. Caracteristicas
            1. Tienen que se equilibrados
              1. Se conservan y Aumentan
                1. Dan pie al desarrollo de otro tipo de valores como el vigor y temple
                  1. Ambas se pierden por exceso o defecto
              2. La Recta Razon
                1. Cuando se toma desiciones de manera completamente racional con el uso de la logica y la razon pensando con el cerebro y no con el corazon
                2. Factores Principales
                  1. Placer
                    1. Consecuencia positiva de cualquier accion
                      1. El que soporta y afronta los hechos desafortunados y se alegra o al menos no sufre, desarrolla valientia siendo capas de soportar las cosas mas temibles
                        1. Por causa del placer realizamos acciones malas
                      2. Dolor
                        1. Consecuencia negativa de cualquier accion
                          1. Por causa del dolor nos abstenemos de hacer acciones buenas.
                            1. El que se abstiene de los placeres corporales pero sufre, es intemperante
                              1. Debemos ser educados de alguna manera directamente desde la niñez nos tenemos que alegrar y frustar en la vida
                        2. Factores
                          1. Implicados en los actos de
                            1. Eleccion
                              1. Bueno
                                1. De menor intensidad, generalmente lo bueno es conveniente
                                2. Conveniente
                                  1. No todo lo Provechoso es placentero por realizar pero genera beneficio
                                  2. Placentero
                                    1. El mas atractivo el area de mas interes, el que mas se toma en cuenta por los jovenes representando una gran afeccion
                                  3. Evitacion
                                    1. Malo
                                      1. De menor intensidad por lo tanto el menos el que genera menor relevancia a la hora de tomar desiciones
                                      2. Dañino
                                        1. De segundo grado cuando la desicion comprende potencialmente un daño o reiesgo
                                        2. Doloroso
                                          1. El que mas se toma en cuenta en esta area en exceso representa el temor a el fracaso o a experimentar cosas nuevas en los jovenes al igual que el placentero representando una gran afeccion
                                    Show full summary Hide full summary

                                    Similar

                                    DIVISIÓN DE LA FILOSOFÍA
                                    Vanesa Infante
                                    Fundamentos filosóficos y epistemológicos de la investigación
                                    karina leyva
                                    Filosofía Selectividad - Grandes Filósofos
                                    Domhnall Murphy
                                    Historia de la psicología
                                    Elizabeth Rs
                                    PRINCIPALES ENFOQUES DE LA ETICA
                                    Henrry Corvera
                                    Lógica Aristotélica
                                    Jean Alejandro Oña Ojeda
                                    Origen de la Filosofía
                                    JAZMÍN ALEXANDRA PEREZ SALAZAR
                                    ORIGEN HISTÓRICO DE LA ÉTICA
                                    Madelyn Cartagena
                                    discurso cientifico y filosofico de la psicologia
                                    Karloz Prz
                                    Glosario de Filosofía
                                    Edwin Jonah
                                    ÉTICA
                                    DamarysLpz