Modelo de Toulmin

Description

Analisis y argumento.
JOHN ALOISI SOTO VERA
Mind Map by JOHN ALOISI SOTO VERA, updated 2 months ago
JOHN ALOISI SOTO VERA
Created by JOHN ALOISI SOTO VERA 2 months ago
3
0

Resource summary

Modelo de Toulmin
  1. 2- EVIDENCIA
    1. Los hechos, datos, estadísticas o ejemplos que respaldan la aserción.
      1. Proporciona la base sólida sobre la cual se construye el argumento y convence al oyente o lector de la validez de la aserción.
        1. De acuerdo a un estudia realizado en 2022 por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), el 36.3 de la población de México vive en situación de pobreza, lo que le dificulta a muchos estudiantes el acceso a recursos educativos básicos.
    2. 1- ASERCION
      1. La afirmación central del argumento.
        1. Es la idea que se está tratando de respaldar. Es importante que sea clara y específica para que el argumento sea efectivo.
          1. EJEMPLO: El material escolar necesario para la educación en las escuelas preparatorias de Jalisco debería ser proporcionado de forma gratuita
      2. 3- GARANTIA
        1. La inferencia o suposición que conecta la evidencia con la aserción.
          1. Explica la relación lógica entre los datos presentados y la afirmación hecha, brindando un marco de entendimiento para el argumento.
            1. Dado que la educación equitativa es vital para el desarrollo del país, es responsabilidad del gobierno proporcionar los recursos necesarios para que todos los estudiantes tengan igualdad de oportunidades académicas.
        2. 4- RESPALDO
          1. Ofrece más evidencia, autoridad o razonamiento detrás de la garantía.
            1. Refuerza la conexión entre la evidencia presentada y la afirmación hecha, proporcionando un apoyo adicional a la argumentación.
              1. La UNESCO y UNICEF resaltan la importancia de eliminar barreras económicas en la educación y exhortan a los gobiernos a ofrecer material escolar gratuito para promover la inclusión educativa.
          2. 5- RESERVA
            1. Considera posibles objeciones o contraargumentos a la aserción.
              1. Reconoce las limitaciones o debilidades del argumento y aborda posibles críticas para fortalecer la posición general.
                1. Sin embargo, algunos críticos opinan que la provisión gratuita de material escolar puede ocasionar mayores costos fiscales y desafíos logísticos en su distribución y gestión.
            2. 6- CALIFICADOR MORAL
              1. Limita la validez o la fuerza de la aserción desde una perspectiva moral o ética.
                1. Reconoce condiciones o excepciones que pueden afectar la aplicabilidad de la afirmación en cuestión.
                  1. Aunque es crucial asegurar la gratuidad del material escolar, es necesario implementar políticas eficaces de supervisión y distribución para evitar su uso indebido y garantizar que llegue a quienes más lo necesitan.
              Show full summary Hide full summary

              Similar

              Países desarrollados y subdesarrollados
              sara.garcia.2eso
              Competencias Comunicativas del Español: Estructura de la Lengua
              Cinthia Vanessa
              Examen de Español
              Martin Pedraza
              La Ropa - Clothes
              Livi_Eastman
              Deshumanización en La metamorfosis de Franz Kafka
              Paulina Orozco
              Funciones del Lenguaje
              yera Cívica y Ética
              Concordancia gramatical
              Carmina Vital
              Las reglas de acentuación (test)
              Gaetano Vergara
              Subjuntivo with nonexistent #4
              Katie Orrego
              Disciplinas artísticas del Romanticismo
              giselle garcia4015
              El pretérito indefinido
              lenoraward0929