Uso de la S y de la C

Description

El uso de la S y de la C
Floranne Martinez
Mind Map by Floranne Martinez, updated more than 1 year ago
Floranne Martinez
Created by Floranne Martinez over 8 years ago
28
0

Resource summary

Uso de la S y de la C
  1. El uso de la S
    1. Los adjetivos terminados en -oso y -osa van con "S"
      1. Ejemplo: Bondadoso, majestuosa, fabuloso
      2. Los adjetivos que terminan en -ense, que indican lugar de origen van con "S".
        1. Ejemplos: Canadiense, Estadounidense, Londinense.
        2. Los sustantivos terminados en -ismo (adhesión a un pensamiento o actitud) van con "S".
          1. Ejemplos: positivismo, egoísmo, futurismo.
          2. Las formas superlativas de los adjetivos que terminan en -ísimo también en forma femenina van con "S".
            1. Ejemplos: Viejísimo, Grandísimo, lentísimo.
            2. Palabras que terminan en -sión que vienen de otras que terminan en-so, -to, -sivo, -sible van con "S".
              1. Ejemplos: Tensión (tenso), Visión (visible).
              2. Las palabras que terminan en -enso, -esco, -isco, -usco van con "S".
                1. Ejemplos: intenso, brusco, grotesco.
              3. El uso de la C
                1. Las palabras que derivan de una que lleva una "Z", van con "C", igual que los plurales y las formas diminutivas.
                  1. Ejemplos: Felicidad (feliz), Eficacidad (eficaz), jueces (juez), calabacita (calabaza).
                  2. Las terminaciones -cito, -cillo, -cica (sobre todo en diminutivos).
                    1. Ejemplos: Limoncito, bracito, cabecita.
                    2. Las palabras con el sufijo -cida que quiere decir mata, van con "C".
                      1. Ejemplos: Genocida, insecticida, homicida, suicida.
                      2. Palabras que terminan en -ancio, -ancia, -encio, -encia, -uncio, -uncia, van con "C".
                        1. Ejemplos: Rancio, Abundancia, Silencio, Adolescencia, Anuncio, Renuncia.
                        2. Palabras que terminan en -cción (provenientes de una con "ct"), -ción (provenientes de una con -do, -to), van con "c".
                          1. Ejemplos: Reducción (reductor), Corrupción (corrupto).
                          2. Palabras que terminan en -ice, -aceo, -acea van con "C".
                            1. Ejemplos: índice, herbáceo, albacea.
                          3. Floranne Martinez 9ºB #10
                            Show full summary Hide full summary

                            Similar

                            Uso de la S & C
                            mendez.angela
                            Uso de la "C"
                            ramirez.victoria
                            The main reason knowledge is produced is to solve problems.
                            Darrel Hong
                            Países desarrollados y subdesarrollados
                            sara.garcia.2eso
                            Competencias Comunicativas del Español: Estructura de la Lengua
                            Cinthia Vanessa
                            Examen de Español
                            Martin Pedraza
                            La Ropa - Clothes
                            Livi_Eastman
                            Deshumanización en La metamorfosis de Franz Kafka
                            Paulina Orozco
                            Funciones del Lenguaje
                            yera Cívica y Ética
                            Concordancia gramatical
                            Carmina Vital
                            Las reglas de acentuación (test)
                            Gaetano Vergara