Es el conjunto de normas penales positivisadas por el hombre
SUSTANTIVO
PARTE GENERAL
Da las nociones generales relacionadas con el
Derecho Penal, definiciones, aclaraciones y
Ej. Artículo 4°. Funciones de la pena. La pena
cumplirá las funciones de prevención
general, retribución justa, prevención
especial, reinserción social y protección al
condenado.
PARTE
ESPECIAL
Clasifica los delitos del mas grave al menos grave y les
otorga a cada uno su respectiva pena, es un listado de
delitos y penas básicamente
EJ. Artículo 103. Homicidio. El que matare a otro,
incurrirá en prisión de trece (13) a veinticinco (25) años.
Podriamos decirle "el
codigo penal" a manera
práctica
Código penal : Ley 599/2000
PROCESAL PENAL
Ley 600 del 2000
Ley 906 del 2004
Hay diferencias entre los dos procedimientos
penales, por eso hay distinción de ellos
PARTE PENITENCIARIA
Estudia la condena como tal
SUBJETIVO
Ius
puniendi
Capacidad que tiene el Estado para imponer una pena (poena)
"El derecho del derecho para hacer el derecho"
Tiene como límite la fundamentación social
SE OCUPA SOLO DE LAS LESIONES Y CASTIGOS MAS GRAVES OCURRIDAS ENTRE LAS RELACIONES SOCIALES
"ES UN MEDIO DE CONTROL SOCIAL"- MIR PUIG
Derecho Natural
Para los representantes de la Escuela del Derecho Natural
Racionalista fundaron el Derecho natural en la razón
prescindiendo de la idea de Dios, y resaltando los derechos
y libertades del hombre como algo natural.
Norma Jurídica
Las normas jurídicas son juicios categóricos, los cuales contienen un mandato u orden,
mismo que puede establecerse de manera positiva, como en el caso del mandato a
pagar impuestos o de manera negativa, como en la prohibición de robar
El Derecho es un sistema de reglas y normas jurídicas que
prescriben actos coactivos bajo la forma de sanciones, socialmente
organizadas
Derecho esclavista
El término “autoridad” deriva del latín auctor. En la ley romana, el auctor
era entre otras cosas el “fundador” de una familia, literalmente, el
patriarca. Era necesariamente un hombre con el poder para vender
esclavos y otras propiedades, hasta completar el complejo de autoridad
Derecho Feudal
Mediante estas relaciones de tipo personal uno de dichos nobles,
llamado vasallos, recibían de otro, denominado señor, un
beneficio, que en la mayoría de ocasiones era un feudo. A cambio
de su fidelidad y de la realización de una serie de prestaciones,
entre las que destacaban, especialmente, el servicio de armas.
Derecho
Capitalista
Es un conjunto de normas que se
fundamenta en la libertad y la
protección de la propiedad privada.
Derecho Sustantivo
Son las NORMAS que establecen prescripciones de
conducta, que imponen obligaciones y facultades y, al
mismo tiempo, sanciones para quien no cumpla con las
prescripciones señaladas, en la época moderna,
generalmente en forma de leyes
Derecho Público
Es aquella parte del sistema jurídico que rige la
organización del Estado y su actividad destinada a
regular las bases fundamentales del
funcionamiento y la conservación del cuerpo
social.
Derecho
Privado
Es la parte del sistema jurídico que regula y delimita las relaciones de
los particulares entre sí y con los órganos del Estado, en el libre
ejercicio de sus actividades personales.
Derecho Objetivo
Las leyes sustantivas establecen derechos,
deberes y responsabilidades para las partes,
mientras que, las adjetivas o procedimentales
fijan el procedimiento para reivindicar los
derechos y hacer efectivas las sanciones.