MAPA CONCEPTUAL SOBRE EDUCACIÓN A DISTANCIA

Description

Mapa sobre los principales conceptos de la eduación a distancia
Laura Cano
Mind Map by Laura Cano, updated more than 1 year ago More Less
MARIA DOLORES ALBARRAN DE LA LLAVE
Created by MARIA DOLORES ALBARRAN DE LA LLAVE over 8 years ago
Laura Cano
Copied by Laura Cano almost 3 years ago
1
0
1 2 3 4 5 (0)

Resource summary

MAPA CONCEPTUAL SOBRE EDUCACIÓN A DISTANCIA
  1. Sistema de educación no precencial, tecnológico , de comunicación masiva bidoreccional . Que sustituye la interaccion personal en el aula docente/estudiante. Basado en la aplicación sistemática y conjunta de recursos didácticos, organización y tutoría, que favorecen el aprendizaje independiente y flexible a estudiantes. De: Gárcia Aretío L. (1987)
    1. Definición
      1. ORIGEN
        1. 1. La educación a distancia inicia en S.XIX 2. A mediados de los 50s incluye TV. y radio 3. En los 80s inicia videoconferencias 4. En los 90s cambia a la actual EA
        2. OBJETIVO
          1. Llegar a mayor número estudiantes no presenciales, que no son incluidos en la educación tradicional por diversas circunstancias
          2. ELEMENTOS
            1. Estudiantes, Docentes, Asesores, Personal de soporte, Administradores
          3. CONCEPTOS
            1. NO PRESENCIAL

              Annotations:

              • La principal característica de la educación a distancia es la falta de continuidad física entre docente y estudiante, Casas Armengot (1982)
              1. TECNOLOGICO

                Annotations:

                •    ¨La educación a distancia es una estrategia educativa basada en la aplicación de la tecnología al aprendizaje, sin limitación de lugar, tiempo, ocupación o edad del estudiante¨, García Llamas (1986).   
                1. MASIVO

                  Annotations:

                  •    Los cursos son compartidos generalmente por una gran cantidad de estudiantes y con un mínimo de gastos. Esto lo hace una educación masiva. De Holmberg (1977).  Sin embrago la atención al estudiante es altamente personalizada.   
                  1. BIDIRECCIONAL

                    Annotations:

                    •    La comunicación es bidireccional entre estudiante/docente, generalmente a través de documentos escritos, aun cuando actualmente la diversidad de medios a disposición es importante,   El estudiante puede iniciar el dialogo a diferencia de la educación presencial.   
                    1. APRENDIZAJE INDEPENDIENTE

                      Annotations:

                      •    El estudiante requiere trabajar en su propio aprendizaje.   
                      1. APRENDIZAJE FLEXIBLE

                        Annotations:

                        •    La educación a distancia es flexible ya que el estudiante es libre de participar en ella sin apegarse a horarios o lugares físicos determinados,  Cumpliendo con las necesidades de cada estudiante.   
                      2. RECURSOS DIDÁCTICOS

                        Annotations:

                        • Los recursos didácticos deben estar pensados y trabajados expresamente para la educación a distancia. Considerando como menciona Keegan (1980) ¨La necesidad de que la Educación a distancia, se caracteriza por la mecanización del trabajo, la organización, control, concentración y objetividad¨.
                        1. TUTORÍA

                          Annotations:

                          •    La EA requiere de una fuerte presencia del docente. Este tendrá que valerse de recursos tecnológicos para mantener una comunicación activa con una relación didáctica que le permita apoyar a un gran grupo de estudiantes dispersos y con individualidades bien definidas.   
                        2. REFLEXIÓN
                          1. La educación a distancia implica un gran esfuerzo de ´acercamiento´ entre docente/estudiante para alcanzar el objetivo de educación masiva pero personalizada. La función del docente será concentrarse en la aplicación de metodologías propias que cubran las necesidades de aprendizaje y comunicación, Tendrá que alcanzar con éxito las necesidades de educación centrada en el aprendizaje, atendiendo la creación de contenidos orientados al grupo destinatario, cuidando lograr objetivos y metas, manteniendo organizado el grupo con el manejo adecuado de medios y métodos, así como favoreciendo la comunicación de ida y vuelta hacia sus estudiantes- El estudiante por su parte, será responsable de generar su propio aprendizaje, manteniéndose en contacto con su docente para minimizar la distancia existente; utilizará los medios y recursos de trabajo adecuados para alcanzar su propio aprendizaje y se apoyará en su docente para su planificación, orientación, evaluación y retroalimentación. La educación
                            1. García AretÍo L. (Febrero 19, 2014). 1. Bases, tendencias y futuro de la EaD. La educación a distancia. Bases conceptuales.. Enero 09, 2017, de UNED Sitio web: https://youtu.be/2W-F16h3aB4 García AretÍo L. (Julio 16, 2013). De dónde venimos y hacia dónde vamos en Educación a Distancia,. Enero 09, 2017, de UNED Sitio web: https://youtu.be/J_A2wp7_5Z8 García AretÍo L. (1994). 1.2 Concepto de enseñanza a distancia. UNIDAD 2. LA ACCIÓN DOCENTE EN EDUCACIÓN A DISTANCIA. Enero 09,2017, de ITE Sitio web: http://www.ite.educacion.es/formacion/materiales/90/cd/cursofor/cap_2/cap2a.htm López García, J.C. (Marzo 01, 2012). Aprendizaje visual, Mapas Conceptuales. Enero 09, 2016, de Universidad ICESI, EDUTEKA Sitio web: http://eduteka.icesi.edu.co/modulos/4/91/707/1 Moreno Castañeda M. (Julio 16, 2015). La Educación Superior a Distancia en México. Una propuesta para su análisis histórico. En La Educación a Distancia en México: Una nueva realidad universitaria (5-6). México, D.F.: (CUAED), de la Uni
                              1. REFERENCIAS
                            Show full summary Hide full summary

                            0 comments

                            There are no comments, be the first and leave one below:

                            Similar

                            Tarea 1 - La Naturaleza de la Electricidad
                            Paula Andrea
                            Aplicaciones de la biofísica
                            Estefania Orrego
                            Mecànica
                            Rafel Juanola
                            Penisola balcanica: fisica
                            Siria Giacomelli
                            ¿Algún proceso vital involucra electricidad? | Actividad II - Física.
                            Joseline Paola Mar Fernández
                            Leyes del movimiento
                            Pablo Salgado
                            ECONOMÍA Y SU RELACION CON OTRAS CIENCIAS
                            David Zepeda
                            OSCILACIÓN
                            yoiner idrobo
                            El calor y la temperatura
                            Carlos Salas