Entornos de aplicación de los sistemas operativos de red.

Description

Sistemas Operativos de Red Mind Map on Entornos de aplicación de los sistemas operativos de red., created by Zayx Hex on 13/10/2021.
Zayx Hex
Mind Map by Zayx Hex, updated more than 1 year ago
Zayx Hex
Created by Zayx Hex over 3 years ago
6
0
1 2 3 4 5 (0)

Resource summary

Entornos de aplicación de los sistemas operativos de red.
  1. Modelo P2P
    1. Características
      1. Escalabilidad. Robustez. Descentralizacion. Anonimato. Seguridad.
      2. Ventajas
        1. - Tiene la facilidad para operar e instalar, permite el intercambio directo de información en cualquier formato.
          1. - Aprovechan, administran y optimizan el uso del ancho de banda de los demás usuarios de la red
          2. Desventajas
            1. A medida de que la red crece se vuelve más difícil de coordinar y operar,se pueden conectar 10 dispositivos no más, falta de seguridad, el sistemano es centralizado y esto dificulta la administración, si algún equipo se dañase puede dañar toda la red.
          3. Modelo Cliente – Servidor
            1. Características
              1. Presentación/Captación de la información. Procesos. Almacenamiento de la información. Puestos de trabajo Comunicaciones.
              2. Ventajas
                1. Centralización del control. Escalabilidad. Fácil mantenimiento.
                2. Desventajas
                  1. La congestión del tráfico. El paradigma de C/S clásico no tiene la robustez de una red P2P. El software y el hardware de un servidor son generalmente muy determinantes. El cliente no dispone de los recursos que puedan existir en el servidor.
                3. Modelo de tres capas
                  1. Características
                    1. El modelo en 3 capas fue desarrollado para superar las limitaciones de las arquitectura en dos capas contiene una capa intermedia los procesos se manejan de forma separada de la interfaz de usuario y los datos la capa de en medio centraliza la lógica de las aplicaciones la separación de capas hace la administración más sencilla puede integrar datos de múltiples fuentes las aplicaciones web actuales se adaptan a este modelo. La capa de presentación recoge la información de usuario y la envía al servidor Recibe resultados de la capa proceso La capa proceso recibe la entrada de los datos La capa proceso realiza operaciones y los resultados los manda a la capa presentación La capa datos almacena los datos La capa de datos asegura la integridad de los datos.
                    2. Ventajas
                      1. Las llamadas de la interfaz del usuario en la estación de trabajo son mas flexibles. El código de la capa intermedia puede ser reutilizado por múltiples aplicaciones . Hace más fácil reemplazar o modificar una capa sin afectar a los módulos restantes
                      2. Desventajas
                        1. Pueden incrementar el tráfico en la red. Los exploradores actuales no son todos iguales. La estandarización entre diferentes proveedores ha sido lenta en desarrollarse.
                      Show full summary Hide full summary

                      0 comments

                      There are no comments, be the first and leave one below:

                      Similar

                      Mapa Conceptual
                      Julio Perez
                      TEORIAS CONTEMPORANEAS
                      karen lorena miranda rojas
                      Mapa Conceptual
                      natalia forteza
                      Historia de la Música
                      Alicia Maqueira Atienza
                      Mapa Mental de Tics
                      erika.m.ortiz
                      Cómo crear un Mapa Mental
                      Maria Camila Ospina Valoy
                      Mapa Conceptual
                      Brisa Jimenez Robles
                      Países desarrollados y subdesarrollados
                      sara.garcia.2eso
                      "TRIADA ECOLOGICA"
                      Arely Reyes
                      Aplicaciones Automatas
                      Diego Zerkk