DERECHO LABORAL LINEA DEL TIEMPO

Description

LINEA DE TIEMPO DEL DERECHO LABORAL MUNDIAL
andres botero
Mind Map by andres botero, updated more than 1 year ago More Less
felipe cardenas
Created by felipe cardenas over 8 years ago
Cristhian Alexander Quimbayo Camacho
Copied by Cristhian Alexander Quimbayo Camacho almost 5 years ago
andres botero
Copied by andres botero over 3 years ago
4
0
1 2 3 4 5 (0)

Resource summary

DERECHO LABORAL LINEA DEL TIEMPO
  1. 1993: Artículo 165 de la ley, en este artículo explica el ministro de la salud dando a conocer un plan de atención basica dónde se pueda dirigir intervencióes debidamente a la colectividad
    1. Siglo XVIII Y XIX: 1. Revolución francesa: • El mercado deja de ser un artesano que se dedica al transporte • El derecho de las corporaciones artesanas cusumbe el imperialismo • Separación del productor de los medios de producción • La organización del trabajo se divide y jerarquiza, perdiendo los trabajados el control del proceso productivo que mantenía. 2. El liberalismo y capitalismo : • Las leyes naturales del mercado debían regular las relaciones entre los individuos • Propicio un orden económico y social injusto, que significo el predominio absoluto de la posición empresarial frente a la clase trabajadora: - Bajos salarios - largas jornadas de trabajo - precarias condiciones de seguridad e higiene - alta mortandad de mano de obra, en especial entre las mujeres y los niños 3. Derechos del trabajador -Regulo el trabajo asalariado -Ruptura de principios judíos no tradicionales - Busca un equilibrio entre trabajador y empresario, protegen a la parte más débi
      1. Siglo XIX y XX 1. EVOLUCIÓN DEL DERECHO DEL TRABAJO:
        1. La prohibición - Primeros sindicatos como organizaciones de trabajadores - empezaba a consolidar su propia legitimidad sobre la base de la soberanía o monopolización del poder - mantener el orden público para evitar cualquier interferencia en el desenvolvimiento de las fuerzas del mercado - El Estado paso por encima de su propia ideología al reprimir a las organizaciones colectivas de trabajadores
          1. La tolerancia -La represión sindical cesó y se suprimieron las sanciones que pesaban sobre los sindicatos - La llamada intervención científica en las relaciones laborales, la cual se plasmó en la elaboración de informes elaborados por connotados sociólogos que daban cuenta de los problemas laborales
            1. El reconocimiento - El Estado empezó a intervenir decididamente en las relaciones laborales, reconociendo un conjunto de derechos laborales. - la jornada mínima - Goce del salario - prevención y reacción frente accidentes de trabajo - se enfocaba al conflicto de intereses entre empleadores y trabajadores - en Alemania en pleno siglo XX el régimen nazi suprimió los sindicatos alemanes
              1. 2. CONSTITUCIONALIZACIÓN E INTERNACIONALIZACIÓN del derecho laboral La constitucionalizarían de los derechos laborales: - La constitución de Querétaro México (1917) y la de Weimar Alemania(1919) son consideradas como las más pioneras que contemplaron los derechos sociales - los derechos laborales ocupan un lugar principal en el catálogo de los nuevos derechos sociales, pudiendo hablarse, de una constitucionalizacion del Derecho del Trabajo e, incluso, de un Derecho Constitucional del Trabajo. - La alta valoración de los intereses tutelados por el Derecho del Trabajo - Intangibilidad por las normas legislativas - Consideración de ciertos derechos laborales como derechos fundamentales
                1. Internacionalización del Derecho del Trabajo - en 1919, se ha constituido como el principal órgano productor de la normativa internacional del trabajo - sus principales órganos son Representantes de los gobiernos de los Estados - miembros - los representantes de los trabajadores de cada Estado
                  1. 1970 crisis del petróleo lo cual genero un gran cuestionamiento al derecho del trabajador como un elemento que atentaba contra la economía Sus hechos contemporáneos fueron, el triunfo neoliberalita, transformación del trabajo, innovaciones inútiles,
                    1. 1998 se generó la Declaración de la OIT relativa a los principios y derechos fundamentales en el trabajo y su seguimiento
    Show full summary Hide full summary

    0 comments

    There are no comments, be the first and leave one below:

    Similar

    Objeto de los Contratos
    Agus Elitropio
    DERECHO LABORAL LINEA DEL TIEMPO
    Cristina Castillo
    WILLIAM J. THOMAS EL ESTUDIO DE LAS ACTITUDES SOCIALES COMO OBJETIVO DE LA PSICOLOGÍA SOCIAL
    Carmen Chavez
    Tema 4.4: Valor social y moral del trabajo
    Melissa Angelica
    CLASIFICACION DE CROMATOGRAFIA
    Xitlally Cruz Apolonio
    Laudato sí
    Sofía Oviedo Eli
    Revolución Industrial
    Manuela Acosta
    Vida y Obra de Simon Rodriguez
    angelica aguilar
    ESTUDIOS SOCIALES 1
    Lic. Esthela Cumbicos
    Fichero de quìmica
    Yara Yara