CRÉDITO_1

Description

Mapa conceputal sobre el credito
juank24dg
Mind Map by juank24dg, updated more than 1 year ago More Less
hersheys_yumy
Created by hersheys_yumy almost 9 years ago
juank24dg
Copied by juank24dg almost 9 years ago
3
0

Resource summary

CRÉDITO_1
  1. El término crédito se utiliza en el mundo de los negocios como sinónimo de préstamo o endeudamiento.
    1. Una operación crediticia consiste en la transferencia temporal del acreedor al deudor de un derecho de propiedad del primero sobre un determinado bien (generalmente dinero) para que el segundo disponga de él de la manera que más le convenga por un tiempo determinado, al término del cual habrá de devolvérselo al deudor junto con sus intereses.
      1. El crédito se inventó para auxiliar al trabajo, haciendo pasar a manos del obrero el instrumento que le mata, el dinero; y de ahí parten los economistas para, sostener que entre las naciones industriales, la ventaja del dinero en los cambios no significa nada; que es igual para ella saldar sus cuentas con mercancías o con numerario, y que sólo deben fijarse en la baratura de los productos
    2. Según el objetivo al cual se destine, el crédito puede ser
      1. Crédito al consumo
        1. El préstamo concedido se utiliza para la compra de mercancias y servicios; por ejemplo: ventas a plazo y compra de artículos por medio de tarjetas de crédito
        2. Crédito a la producción
          1. La cantidad de dinero prestada se utliiza para la inversión productiva comprando capital fijo y capital variable; por ejemplo, la apertura de una fábrica o la ampliación de una planta productore
          2. Según los sectores sociales que intervengan, el crédito puede ser
            1. Crédito privado
              1. Cuando el prestamista y el prestatario son particulares; por ejemplo: compras a crédito de una familia en un comercio privado
              2. Crédito público
                1. Es aquel en el que interviene cualquier entidad del sector público ya sea como prestamista o prestatario.
              3. Según el tiempo que dure el crédito puede ser
                1. Crédito a corto plazo
                  1. Se realiza a un plazo no mayor de un año. Los créditos a corto plazo también son conocidos como créditos monetarios
                  2. Créditos a largo plazo
                    1. Se otorga a un plazo mayor de un año. Cuando el crédito es a menos de 5 años, también se llama a mediano plazo y si rebasa 5 años, es a largo plazo; un crédito a largo plazo también se conoce como crédito capital
                    2. Según el lugar donde se realice el crédito puede ser
                      1. Crédito interno
                        1. Aquel que se realiza dentro del territorio nacional y también se le conoce como crédito nacional; por ejemplo, Nacional Financiera otroga un crédito a la compañía Petróleos Mexicanos
                        2. Crédito externo
                          1. También se llama internacional y es aquel en el que interviene un particular o institución extranjera; por ejemplo: El banco de Inglaterra concede un crédito al gobierno español
                          2. Según la actividad concreta a la que se aplique el crédito o de donde provenga puede ser
                            1. Crédito Agrícola
                              1. Crédito de Avión
                                1. Crédito Bancario
                                  1. Crédito Comercial
                                    1. Crédito Mobiliario
                                      1. Crédito de Habilitación
                                        1. Crédito Hipotecario
                                          1. Crédito Industrial
                      Show full summary Hide full summary

                      Similar

                      Elementos de un sistema económico
                      Andrea Elizabeth Neri
                      MAPA MENTAL DISEÑO GRAFICO
                      puntoideascali
                      MAPA MENTAL DISEÑO GRAFICO
                      Lizbeth Domínguez
                      MAPA MENTAL DISEÑO GRAFICO
                      Lizbeth Domínguez
                      Mapa Conceptual
                      Julio Perez
                      MAPA MENTAL
                      blanca beatriz m
                      TEORIAS CONTEMPORANEAS
                      karen lorena miranda rojas
                      Mapa Conceptual
                      natalia forteza
                      MAPA MENTAL ANALISIS FODA
                      Rosa Isela Torres
                      SISTEMAS NERVIOSO Y REPRODUCTIVO
                      Gerardo Corona García
                      Mapa Conceptual
                      Brisa Jimenez Robles