Causas y consecuencias de Invasiones Inglesas

Description

Invasiones Inglesas de 1806 a 1808. Mapa mental sobre las causas y consecuencias de tal invasión en Buenos Aires y Montevideo.
Marcos Garcia
Mind Map by Marcos Garcia, updated more than 1 year ago More Less
Isaac Rodriguez
Created by Isaac Rodriguez almost 9 years ago
Marcos Garcia
Copied by Marcos Garcia about 7 years ago
13
0
1 2 3 4 5 (0)

Resource summary

Causas y consecuencias de Invasiones Inglesas
  1. CAUSAS
    1. Debilidad Española
      1. los borbones no pudieron corregir el estado en que había caído España con los últimos reyes de la casa de Austria. Las bajas finanzas y la falta de recursos bélicos impedían su producción.
      2. Busqueda de nuevos territorios
        1. Inglaterra, que había progresado con las maquinas de vapor, explotación de hulla y hierro y el aumento de su marina mercante. El exceso de producción presentó tres temas: encontrar consumidores, obtener materia prima y asegurarse el dominio del mar y la ocupación de puntos estratégicos en las rutas comerciales. Para esto la América española seria uno de sus objetivos.
      3. Se extendieron por el año 1806 y 1807. Se atacó Buenos Aires. Luego se invadió Montevideo.
        1. Sólo se buscaba apertura de mercados y presión al monopolio
        2. Consecuencias
          1. En Inglaterra
            1. Fracaso militar porque no se efectuó en buen momento y no tuvo apoyo real británico (arrestaron a Popham por no obedecer a la corona). No estaban en buen momento por el bloqueo económico francés ya que no convenía tener malas relaciones con España para mantener el comercio además de con Portugal
            2. En América
              1. Se generó una rivalidad entre Montevideo Y BSAS, en Montevideo al ser los ingleses expulsados se dejó abandonado muchos productos de gran calidad y se adquirieron por comerciantes orientales. A BSAS no le gustó la actitud y cuando la venta de los mismos empezó, la capital declaró el impuesto a la circulación de mercaderías inglesas, pero hasta los bonaerenses adquirían los productos ingleses por contrabando. Entonces BSAS levanta la bandera del monopolio y Montevideo la del libre cambio. El enfrentamiento queda acordado y los montevideanos se enriquecieron por el comercio en negro de los productos ingleses y se llenó de confianza en sus milicias por haber expulsado a los ingleses.
                1. Despertar la conciencia de los criollos contra el monopolio español
                  1. Criollos quedan armados
              Show full summary Hide full summary

              0 comments

              There are no comments, be the first and leave one below:

              Similar

              Plan Ceibal
              Melanie Misa
              MI PLE Estefania Manginelli
              estefania manginelli
              BUENOS AIRES
              Oriana Yatim
              Competencia digital docente
              Katiana Tesis
              Conceptos
              Naomi Méndez
              Plan Ceibal
              Melanie Misa
              Geography Quiz
              PatrickNoonan
              Edexcel Additional Science Chemistry Topics 1+2
              hchen8nrd
              10 good study habits every student should have
              Micheal Heffernan
              Bowlby's Theory of Attachment
              Jessica Phillips