LA MATERIA

Description

La materia y sus estados de agregación
Camila Rangel
Mind Map by Camila Rangel, updated more than 1 year ago More Less
Jareny Lopez
Created by Jareny Lopez over 8 years ago
Camila Rangel
Copied by Camila Rangel about 7 years ago
2
0

Resource summary

LA MATERIA
  1. ESTADOS DE AGREGACIÓN
    1. SÓLIDO
      1. Partículas muy juntas y en posiciones casi fijas.
        1. Fuerza de atracción intensa
          1. Partículas muy juntas y en posiciones casi fijas.
            1. Forma y volumen constantes.
              1. Sustancias con partículas ordenadas en redes cristalinas.
                1. SÓLIDOS CRISTALINOS
                  1. No presenta externamente forma poliédrica.
                  2. SÓLIDOS AMORFOS
                    1. No presentan ni estructura ni forma cristalina.
                    2. SÓLIDOS CRISTALIZADOS
                      1. Caras planas que constituyen poliedros.
                    3. Incomprensibilidad, rigidez
                    4. LÍQUIDO
                      1. Movimiento de partículas: medio
                        1. Fuerza de cohesión media.
                          1. Forma según el recipiente que lo contiene.
                            1. Volumen constante.
                              1. + Energía cinética = + volumen
                              2. Incomprensibles
                              3. GASEOSO
                                1. Fuerza de atracción nula.
                                  1. Movilidad de partículas: alta.
                                    1. Comprensibles y expandibles.
                                      1. Forma y volumen según el recipiente.
                                        1. VARIABLES
                                          1. Temperatura
                                            1. Si es constante, al aumentar la presión sobre un gas disminuye el volumen que ocupa.
                                            2. Presión
                                              1. Si es constante, un aumento de la temperatura provoca un aumento del volumen que ocupa.
                                              2. Volumen
                                                1. Si es constante, un aumento de la temperatura provoca un aumento de la presión que ejerce el gas.
                                            3. PLASMA
                                              1. Gas ionizado (electrones y cationes separados entre sí). Excelentes conductores de electricidad. A mayor temperatura, más movimiento de moléculas.
                                              2. CONDENSADO DE BOSÉ-EINSTEIN
                                                1. Obtenido en 1995 por Eric Cornell, Wolfgan Ketterle y Carl Wieman. Enfriaron los átomos 300 veces más abajo que lo que se había logrado. Se asegura que los átomos quedan inmóviles.
                                                2. CONDENSADO FERMIÓNICO
                                                  1. La materia adquiere superfluidez; se crea a muy bajas temperaturas, extremadamente cerca del cero absoluto. La naturaleza del condensado implica que todas las partículas que lo conforman se encuentran en el mismo estado cuántico, lo cual sería contrario al Principio de exclusión de Pauli. Por tanto, no puede existir.
                                                  2. SUPERSÓLIDO
                                                    1. La totalidad de los átomos del helio que lo componen están congelados en una película cristalina rígida. La diferencia con el edo. sólido es que, en este caso, “congelado” no significa “estacionario”.
                                                  3. PROPIEDADES
                                                    1. DEPENDIENTES
                                                      1. Dependen de la cantidad de materia elegida.
                                                        1. Masa
                                                          1. Volumen
                                                        2. INDEPENDIENTES O CARACTERÍSTICAS
                                                          1. No dependen de la cantidad de materia.
                                                            1. Densidad
                                                              1. Color
                                                                1. Brillo
                                                                  1. Dureza
                                                                    1. Punto de fusión
                                                                2. TEORÍA CINÉTICO-MOLECULAR
                                                                  1. 1.Las partículas que componen la materia están en movimiento continuo. 2. Cuanto mayor es la temperatura, mayor es su movimiento.
                                                                  2. CAMBIOS DE ESTADOS DE AGREGACIÓN
                                                                    Show full summary Hide full summary

                                                                    Similar

                                                                    CIENCIAS AUXILIARES DE QUÍMICA ORGÁNICA
                                                                    Luis Carrillo
                                                                    QUÍMICA, PASAPALABRA...
                                                                    JL Cadenas
                                                                    Diferencias entre la Química y Física
                                                                    maya velasquez
                                                                    Sistema Internacional de Unidades (SI)
                                                                    Raúl Fox
                                                                    Apuntes sobre Modelos Atómicos - Rutherford y Bohr
                                                                    Raúl Fox
                                                                    Apuntes sobre Modelos Atómicos - Dalton y Thomson
                                                                    Raúl Fox
                                                                    Estructura atómica
                                                                    Elvy5
                                                                    CLASIFICACIÓN DE LA QUIMICA
                                                                    NATALI GUSQUI
                                                                    Nomenclatura química (Sistemas Stoke y Estequiométrico)
                                                                    Marcela Fallas
                                                                    Glosario propiedades de la materia
                                                                    Cami Puaque
                                                                    Modelos Atómicos
                                                                    Raúl Fox