En la mayoría de los centros hay gente que trabaja mucho bien y otros compañeros podrían beneficiarse de sus "saberes"

Description

Se trata de un proyecto del claustro en el que todos los compañeros durante un año compartirán sus experiencias para aprender de sus propios compañeros.
Beatriz Gascón Escuín
Mind Map by Beatriz Gascón Escuín, updated more than 1 year ago
Beatriz Gascón Escuín
Created by Beatriz Gascón Escuín over 7 years ago
32
0

Resource summary

En la mayoría de los centros hay gente que trabaja mucho bien y otros compañeros podrían beneficiarse de sus "saberes"
  1. ¿Por qué?
    1. Porque nos aportará experiencias, saberes, aprendizajes nuevos, nuevas metodologías...
      1. Porque requiere mucho tiempo
        1. Requiere implicación por parte de todos
          1. Necesita de la motivación de los docentes
          2. ¿Dónde?
            1. Al estar todos en el mismo centro las reuniones se pueden hacer de forma sencilla, ya estamos todos allí
              1. No siempre se dispone de una sala con los medios informáticos necesarios para trabajar todos a la vez
              2. ¿Quien participaría?
                1. Todo el profesorado
                  1. No todo el mundo quiere compartir experiencias y compartir sus saberes
                    1. Si todo el profesorado se implica y colabora el éxito estará asegurado
                  2. ¿cuándo?
                    1. El calendario debe organizarse muy bien ya que muchas son las actividades que hay en un centro, y sobre todo en épocas de evaluaciones y épocas de mucho trabajo, es mejor no tener reuniones ya que agobian al profesorado
                      1. Una sesión al mes a lo largo de un curso escolar
                      2. ¿Que?
                        1. Compartiremos experiencias reales, posibilidad de verlo y aprender de los compañeros, tendremos la información de primeramano
                          1. El un centro educativo siempre falta tiempo, a veces en mejor que cad uno vaya haciendo sus propios proyectos de forma individual
                          2. ¿Cómo?
                            1. Creando un banco de recursos donde queden reflejados los "saberes" de los docentes
                              1. No todo el mundo controla las nuevas tecnologías para acceder a esos archivos
                              2. Reformulación del hecho
                                1. ¿Cómo podríamos los docentes del claustro organizar todos los recursos que iran compartiendo los docentes a lo largo de las sesiones de coordinación para poder aprovecharnos al máximo?
                                Show full summary Hide full summary

                                Similar

                                Literatura Siglo XVIII-XIX-XX
                                noelia.ag
                                ¿A qué tiempo y modo corresponde?
                                Remei Gomez Gracia
                                SUJETO Y PREDICADO
                                maya velasquez
                                Autores y obras de las generación del 98
                                maya velasquez
                                Teoría de la Sintaxis
                                maya velasquez
                                Mecanismos de cohesión
                                Diego Santos
                                Julio Cortázar
                                crisferroeldeluna
                                Ortografía 1. -SIGNOS DE PUNTUACIÓN-
                                Liliana Hernández
                                Normas básicas de acentuación
                                Edgardo Palomino
                                Repaso hasta el tema 15 Lengua Uned
                                Anna Karchevska
                                Técnicas de Expresión Oral
                                Camilo Ospina