Proteínas

Description

Mind Map on Proteínas, created by José Luis Mota Reyes on 17/02/2017.
José Luis Mota Reyes
Mind Map by José Luis Mota Reyes, updated more than 1 year ago
José Luis Mota Reyes
Created by José Luis Mota Reyes over 7 years ago
6
0

Resource summary

Proteínas
  1. Definición
    1. Las moléculas de proteínas están compuestas principalmente por C, H, O y N. Están formadas por unidades básicas que corresponden a los aminoácidos, los cuales se unen entre si para formar una estructura en cadena. Son esenciales para la vida. La formula general de los aminoácidos es: Grupo a-amino, grupo carboxilico, C alfa, radical de alquilo.
    2. Funciones
      1. Estructural.- Forman estructuras de soporte y protección, tales como el cartílago, la piel, las uñas, el pelo y el músculo. Transporte.- Proteínas en los canales de las membranas y transporte de gases en la sangre. Catalítica.- Acelera las reacciones químicas en el organismo. Defensa.- Como los anticuerpos. Reguladora.- Hormonas que sirven como mensajeros. Movimiento.- Proteínas contráctiles como la actina y miosina de los músculos
      2. Estructuras
        1. Tienen cuatro tipos de estructuras. Estructura primaria.- secuencia de aminoácidos. Estructura secundaria.- Alfa helice. Estructura terciaria.- Plegamiento tridimensional. Estructura cuaternaria.- Ensamblaje de unidades. Cuando hay una reacción entre dos aminoácidos se forma un enlace peptídico.
          1. Estructura primaria
            1. La estructura primaria de una proteína es una cadena lineal AAC. Ésta secuencia está codificada por los genes, Ejemplo insulina.
            2. Estructura secundaria
              1. Es cuando una cadena de AAC se tuerce en forma de espiral o en forma de zigzag, se produce por la formación de puentes de hidrógeno entre varios AAC, ejemplo la queratina
              2. Estructura terciaria
                1. Es la conformación espacial definitiva, es cuando entre los aminoácidos que contienen S (azufre) se forman enlaces disulfuro, cada estructura terciaria se conoce como péptido, ejemplo seda de las telarañas, Son plegamientos tridimensionales, tienden a una forma globular.
                2. Estructura cuaternaria
                  1. Es la estructura más compleja, en la cual se forman agregados de péptidos. Sólo se manifiesta en las proteínas fibrosas o globulares, ejemplo la hemoglobina. Corresponde a la asociación de cadenas polipeptídicas o subunidades, cada una de ellas con su estructura terciaria. Se mantiene por enlaces entre los radicales de cadenas diferentes. Se excluye el puente disulfuro
                  2. Desnaturalización
                    1. Las proteínas pueden cambiar su forma, cuando una proteína se desnaturaliza pierde su configuración y ya no puede regresar a su forma y función original, los factores de desnaturalización son temperaturas elevadas y cambios en el pH, hay perdidas en la estructura cuaterniaria, terciaria y secundaria pero no en la primaria.
                Show full summary Hide full summary

                Similar

                QUÍMICA, PASAPALABRA...
                JL Cadenas
                Diferencias entre la Química y Física
                maya velasquez
                Sistema Internacional de Unidades (SI)
                Raúl Fox
                Apuntes sobre Modelos Atómicos - Rutherford y Bohr
                Raúl Fox
                Apuntes sobre Modelos Atómicos - Dalton y Thomson
                Raúl Fox
                Estructura atómica
                Elvy5
                CLASIFICACIÓN DE LA QUIMICA
                NATALI GUSQUI
                Examen Metabolismo
                Diego Santos
                Modelos Atómicos
                Raúl Fox
                METABOLISMO DE LOS LÍPIDOS
                Diego Santos
                CIENCIAS AUXILIARES DE QUÍMICA ORGÁNICA
                Luis Carrillo