Sistema Reproductor.

Description

Anatomia y Fisiologia del Aparao reprodcutr femenino y masculino
Amairani Bautista
Mind Map by Amairani Bautista, updated more than 1 year ago
Amairani Bautista
Created by Amairani Bautista over 7 years ago
46
1

Resource summary

Sistema Reproductor.
  1. Masculino
    1. Se cosntituye de:
      1. Testiculos
        1. Los testículos son dos órganos situados en el exterior de la cavidad abdominal, el izquierdo un poco más bajo, debajo del pene y alojados en las bolsas escrotales o escroto.
          1. Tienen forma ovalada, con un diámetro mayor de unos 4 cm, una anchura de 3 cm y un espesor de 2,5 cm, y cada uno de ellos pesa alrededor de 20 g. La superficie del testículo es lisa y brillante, de color blanco, formada por una cubierta fibrosa denominada albugínea, muy tensa, lo que le confiere una consistencia dura.
            1. Escroto
              1. El escroto tiene la función de mantener los testículos a una temperatura ligeramente inferior a la del cuerpo, puesto que las células germinales, generadoras de espermatozoides, son muy sensibles a los cambios de temperatura y ligeros incrementos producen esterilidad.
        2. Vias espermaticas
          1. Epididimos
            1. El epidídimo mide unos 5 cm, encaja en el borde posterior del testículo.
              1. Funciona como cámara de maduración y depósito de espermatozoides y pueden ser almacenados por largos períodos, hasta que ocurre su salida durante el orgasmo masculino.
              2. Conductos eyaculadores
                1. Emergen de la red de Haller y desembocan en el conducto epididimario.
                  1. Una vez que el conducto epididimario ha recibido los conos eferentes, continúa descendiendo dentro de la bolsa escrotal, adosado a la cara posterior del testículo y constituyendo el cuerpo y la cola del epidídimo.
                2. Uretra
                  1. La uretra masculina es un conducto común de orina y semen.
                  2. Conductos deferentes
                    1. El conducto deferente tiene una consistencia dura y una longitud de unos 40 cm.
                      1. Envia los espermatozoides ya maduros, pasando por el conducto inguinal, a una región cercana a la parte posterior del cuello de la vejiga urinaria; allí, los conductos o vasos deferentes se juntan con las vesículas seminales, para formar los conductos eyaculatorios, que atraviesan la próstata y terminan en la uretra, para posteriormente salir al exterior.
                    2. Glándulas
                      1. Vesiculas seminales
                        1. Próstata
                          1. Glándulas bulbouretrales (de Cowper)
                            1. Se localizan debajo de la prostata.
                              1. Su función es secretar un líquido alcalino que lubrica y neutraliza la acidez de la uretra antes del paso del semen en la eyaculación.
                            2. La próstata funciona como válvula, ésta impide que la orina se filtre al sistema reproductor y durante el coito cierra el paso de orina mientras permite el paso de los espermatozoides
                            3. Se sitúan por detrás de la vejiga y encima de la próstata.
                              1. Su función principal es producir el liquido seminal, el cual es usado como el medio de transporte de los espermatozoides maduros al momento de la eyaculación, también para que ellos puedan nutrirse y protegerse.
                          2. Pene
                        2. Femenino
                          1. Ovarios
                            1. Útero
                              1. Mamas
                                1. Vagina
                                  1. La vagina es un conducto que se extiende desde el cuello del útero hasta la vulva. Está situada entre la vejiga y el recto, de los que la separan sendos tabiques conjuntivos.
                                    1. Es el órgano copulador de la mujer, encargado de recibir al pene. Contribuye a la lubricación durante el acto sexual mediante la secreción mucosa, necesaria para que el coito produzca una sensación satisfactoria.
                                      1. Durante el parto, la elasticidad de la pared vaginal permite la dilatación suficiente para que el feto pase por ella hacia el exterior
                                  2. Las mamas están situadas en la región anterior del tórax, a ambos lados del esternón hasta la axila y desde la 2ª hasta la 6ª costilla, adosadas al músculo pectoral mayor.
                                    1. La función biológica esencial de la mama, rasgo que compartimos con el resto de los mamíferos, es la producción de leche para la alimentación del niño en el periodo posterior al parto.
                                  3. El útero está situado entre la vejiga y el recto, debajo de las asas intestinales y por encima de la vagína, con la que se continúa caudalmente.
                                    1. El útero tiene dos funciones esencial:
                                      1. Mantener el embrión durantre el embarazo.
                                        1. Expulsarlo cuando el feto llega a termino
                                    2. Participa en la formación y maduración del óvulo por Ovogénesis, secreta Hormonas sexuales como los Estrógenos y Progesterona; participa también en el alojamiento del óvulo fecundado en el útero o Matriz. También participa. en la secreción de las Hormonas Folículo estimulante y Luteinizante y la Prolactina que estimula a las glándulas mamarias a la producción de leche materna.
                                    3. Pudendo femenino (vulva)
                                      1. Tubas uterinas (Trompas de falopio)
                                        1. Las trompas, tubas u oviductos son los conductos que llevan los óvulos desde el ovario hasta el útero. Miden 10 o 12 cm y constan de cuatro porciones: pabellón, ampolla, istmo y porción intramural.
                                        2. La vulva interviene en el parto dilatando el orificio vaginal para permitir el paso al feto. También tiene gran importancia como zona erógena por las numerosas terminaciones sensitivas que presenta
                                          1. Por otra parte, la uretra desemboca en la vulva, por lo que ésta interviene en el proceso de eliminación urinaria.
                                        3. Se constituye de:
                                        Show full summary Hide full summary

                                        Similar

                                        Sistema reproductor masculino y masculino
                                        Josué Hernádez
                                        Relación del sistema nervioso y reproductivo
                                        Anna Sánchez
                                        Histología de Sistemas. Sistema Reproductor.
                                        Diana Rodríguez Gómez
                                        Sistemas reproductores.
                                        María Antonieta 2979
                                        Sistema reproductor
                                        Antonio Gutiérrez Martín
                                        EL APARATO REPRODUCTOR FEMENINO
                                        Marta megias olm
                                        APARATOS 2
                                        Betty Rojano
                                        Aparato Reproductor Femenino
                                        diego flores
                                        Perspectiva de género
                                        MARIA CAMILA IBA
                                        APARATO REPRODUCTOR
                                        Marjo Constante
                                        Sistema reproductor masculino y masculino
                                        Gaby Paredes