ESPACIO PUBLICO

Description

Mapa mental sobre el tema de Espacio público
luis aranda
Mind Map by luis aranda, updated more than 1 year ago
luis aranda
Created by luis aranda over 7 years ago
29
0

Resource summary

ESPACIO PUBLICO
  1. Lugar que hace posible el encuentro cotidiano entre personas
    1. Tiene su origen en Grecia con el Ágora
      1. Plazas de carácter cívico en donde se desarrollaba la vida social, política y económica.
        1. VIGILANCIA DEL ESPACIO PUBLICO
          1. Secretaria de planeacióN
    2. EL ESPACIO PUBLICO COMPRENDE
      1. Inmuebles de dominio público cuyo uso pertenece a todos los habitantes del territorio naciona
        1. Elementos arquitectónicos, espaciales y naturales de los inmuebles de propiedad privada que por su naturaleza, uso o afectación satisfacen necesidades de uso público
      2. LOS BIENES QUE FORMAN PARTE DEL ESPACIO PUBLICO
        1. non son res nullius, que quiere decir cosas de nadie
          1. Ningún particular puede ser tampoco titular del dominio público
            1. Artículo 102 y Artículo 362
        2. CLASIFICACIÓN
          1. Según la Ley 9ª ''artículo 5''
            1. Áreas para la circulación peatonal, vehicular, recreación pública, franjas de retiro sobre las vías, fuentes de agua, parques, plazas, zonas verdes, instalaciones de servicios públicos básicos, amoblamiento urbano, obras de interés público, histórico, culturales, religiosos, recreativos y artísticos, paisajes y elementos naturales del entorno, playas marinas y fluviales, los terrenos de bajamar y elementos vegetativo, arenas, corales y en general todas las zonas de uso público.
          2. los bienes de uso público son entendidos por la legislación colombiana como inalienables, imprescriptibles e inembargables (artículo 63 de la C.P.)
            1. ELEMENTOS QUE LO CONFORMAN
              1. . ELEMENTOS CONSTITUTIVOS
                1. Elementos constitutivos naturales
                  1. Elementos constitutivos artificiales o construidos
                  2. ELEMENTOS COMPLEMENTARIOS
                    1. Componentes de la vegetación natural e intervenida
                      1. Componentes del amoblamiento urbano
                        1. Mobiliario
                          1. Señalización
                        2. DOCUMENTOS QUE LO REGLAMENTAN
                          1. El componente general
                            1. Políticas, estrategias y objetivos del espacio público
                              1. Definición y delimitaciones
                                1. Inventario general
                                  1. Déficit cualitativo y cuantitativo.
                              2. DEFICIT CUANTITATIVO
                                1. Carencia o insuficiente disponibilidad de elementos de espacio público con relación al número de habitantes
                                2. DEFICIT CUALITATIVO
                                  1. Definido por las condiciones inadecuadas para el uso, goce y disfrute de los elementos del espacio público que satisfacen necesidades colectivas
                                  2. INDICE MINIMO
                                    1. 15m2 metros cuadrados por habitante,
                                      1. RESPONSABLE DE LA ADMINISTRACION
                                        1. Los municipios y distritos podrán crear las entidades que ellos crean convenientes
                                          1. Pueden contratar con entidades privadas la administración, mantenimiento y el aprovechamiento económico
                                            1. No se puede encerrarse parques o zonas verdes de uso público
                                        2. ACCIONES LEGALES PARA SU DEFENSA
                                          1. Artículo 1005 del Código Civil
                                            1. Ley 472 de 1998.
                                              1. AUTORIDAD QUE VELA POR SU INTEGRIDAD
                                                1. Alcalde municipal
                                          2. FORMAN PARTE ESENCIAL DEL ESPACIO PUBLICO
                                            1. Las vías públicas
                                              1. Las plazas de mercado
                                            2. LEYES QUE LO PROTEJEN
                                              1. Art 63
                                                1. Art 82
                                                  1. Ley 388 de 1997 de Ordenamiento Territorial
                                                    1. Ley 9ª de 1989
                                                      1. DECRETO 1504 de 1998
                                                      Show full summary Hide full summary

                                                      Similar

                                                      CLASES DE CONTRATOS SEGÚN EL CÓDIGO CIVIL COLOMBIANO
                                                      luis aranda
                                                      PROYECTOS
                                                      luis aranda
                                                      LIMITACIONES LEGALES DE LA PROPIEDAD
                                                      luis aranda
                                                      FISICA ELECTRÓNICA
                                                      Diego Santos
                                                      Unidad III - Dibujo de Conjunto
                                                      Mariana Cardozo
                                                      CLASIFICACION DE LAS EMPRESAS SEGUN LA LEGISLACION COLOMBIANA
                                                      ILeana Quiroz Ponce
                                                      mapa mental historia de la psicologia
                                                      Marcela Zapata
                                                      Mapa Mental Epistemología
                                                      leliogamada .
                                                      DIBUJO PROYECTIVO UNIDAD 2
                                                      Hector E Carvajal
                                                      Diferenciación de términos de Manejo Ambiental.
                                                      Néstor Humberto Mateus Pulido
                                                      Comunicacion Organizacional con Herramientas de (PNL).
                                                      magda ayala