UNIDAD 2 DIBUJO PROYECTIVO

Description

Mapa mental Dibujo Proyrctivo
NESTOR DANIEL camacho cruz
Mind Map by NESTOR DANIEL camacho cruz, updated more than 1 year ago
NESTOR DANIEL camacho cruz
Created by NESTOR DANIEL camacho cruz over 7 years ago
36
0

Resource summary

UNIDAD 2 DIBUJO PROYECTIVO
  1. FORMATOS NORMALIZADOS
    1. ¿Que son?
      1. Hoja de papel en la cual se realiza un dibujo
      2. Dimensiones
        1. Margenes
          1. Se utilizan para delimitar una zon autil de trabajo
              1. No deben ser menores a 20mm
                1. En formatos A0 - A1 No menores a 10mm En Formatos A2 - A3 - A4 20mm Opuesto al rotulo
                2. CUADRO DE ROTULO
                  1. Señales de orientación
                    1. Son dos flechas o triángulos equiláteros dibujados sobre las señales de centrado
                    2. Señales de centrado
                      1. Son unos trazos colocados en los extremos de los ejes de simetría del formato
                      2. Graduación Métrica de Referencia
                        1. Es una reglilla de 100 mm de longitud, dividida en centímetros, que permitirá comprobar la reducción del origina en casos de reproducción.
                3. ESCALAS NORMALIZADAS
                  1. ¿Que son?
                    1. La representación de objetos a su tamaño natural no es posible cuando éstos son muy grandes o cuando son muy pequeños
                      1. Triángulo universal de escalas
                        1. Mediante un triángulo, podemos construir las escalas más sencillas,
                      2. LINEAS NORMALIZADAS
                        1. En los dibujos técnicos se utilizan diferentes tipos de líneas, sus tipos y espesores, han sido normalizados en las diferentes normas.
                          1. Anchuras de las líneas
                            1. En los trazados a lápiz, esta diferenciación se hace variando la presión del lápiz, o mediante la utilización de lápices de diferentes durezas. En los trazados a tinta, la anchura de la línea deberá elegirse, en función de las dimensiones o del tipo de dibujo, entre la gama siguiente: 0,18 – 0,25 – 0,35 – 0,5 – 0,7 – 1 – 1,4 y 2 mm.
                          2. VISTAS DE UN OBJETO
                            1. Si situamos un observador según las seis direcciones indicadas por las flechas, obtendríamos las seis vistas posibles de un objeto.
                              1. TIPOS DE VISTAS
                                  1. Correspondencia entre las vistas
                                    1. 1. El alzado, la planta, la vista inferior y la vista posterior, coincidiendo en anchuras.
                                      1. 2. El alzado, la vista lateral derecha, la vista lateral izquierda y la vista posterior, coincidiendo en alturas.
                                        1. 3. La planta, la vista lateral izquierda, la vista lateral derecha y la vista inferior, coincidiendo en profundidad.
                                  2. Cortes, secciones y roturas
                                    1. En ocasiones, debido a la complejidad de los detalles internos de una pieza, su representación se hace confusa, con gran número de aristas ocultas, y la limitación de no poder acotar sobre dichas aristas. La solución a este problema son los cortes y secciones
                                      1. En principio el mecanismo es muy sencillo. Adoptado uno o varios planos de corte, eliminaremos ficticiamente de la pieza, la parte más cercana al observador, como puede verse en las figuras.
                                    Show full summary Hide full summary

                                    Similar

                                    EVALUACIÓN DE DIBUJO TECNICO
                                    Jorge Arevalo
                                    EL DIBUJO COMO MEDIO DE COMUNICACION
                                    gonzalo04p
                                    Dibujo de Ingeniería. Unidad 2
                                    Alix Aguirre
                                    DIBUJO NORMALIZADO
                                    CARLOS ANDRES Lota Luna
                                    MAPA MENTAL DE DIBUJO MOMENTO 2 DE FORMATOS NORMALIZADOS/LINEAS NORMALIZADAS/ESCALAS NORMALIZADAS/VISTAS Y CORTES
                                    oscar f. ortiz saenz
                                    LAURA CATALINA VASQUEZ VALENCIA DIBUJO DE INGENIERÍA GRUPO 22 PERIODO 2
                                    Laura Catalina Vásquez Valencia
                                    DIBUJO NORMALIZADO
                                    diego armando suarez gamba
                                    Unidad 2. Dibujo proyectivo
                                    asley bernal
                                    DIBUJO PROYECTIVO
                                    Diana Castro
                                    DIBUJO PROYECTIVO
                                    yuli_vmv
                                    UNIDAD 2
                                    Oscar Mesa