MODELOS PEDAGÓGICOS

Description

Este mapa mental trata de resumir los modelos pedagógicos existentes, enfocándolos hacia la comparación entre el uno y el otro para el razonamiento sobre los efectos que ha ocasionado en la educación
Andrea Vargas
Mind Map by Andrea Vargas, updated more than 1 year ago
Andrea Vargas
Created by Andrea Vargas over 7 years ago
52
0

Resource summary

MODELOS PEDAGÓGICOS
  1. TRADICIONALISMO
    1. Verdad, Fé, Razón
      1. Forma tres tipos de seres humanos: Noble: dueño de tierras en el feudo Caballero: pelea en guerras religiosas y Siervos: sin derecho de ir a la escuela; debía conformarse con su pobre vida
      2. El maestro cumple la función de transmisor
      3. CONDUCTISMO
        1. Condicionamiento, estímulo y cibernética
          1. Estímulo-respuesta
          2. El profesor competente suministra información, el estudiante competente recuerda dicha información
          3. PEDAGOGÍAS ACTIVAS
            1. Autoconocimiento, Autorrealización
              1. Hombre como centro de la vida, libre, responsable y capaz de elegir su destino para su autorrealización
              2. El maestro diseña situaciones para conducir al estudiante a la autorrealización
              3. PEDAGOGÍAS COGNITIVAS
                1. Procesamiento y sentido de la información, partiendo de habilidades y experiencias
                  1. El estudiante procesa la información mediante habilidades básicas, contextualizando por medio de sus experiencias, logrando una dimensión constructivista del aprendizaje
                  2. Labor docente como procesos de metacognición, autorregulación y motivación en el aula
                  3. PEDAGOGÍAS SOCIO-CONSTRUCTIVISTAS
                    1. Aprendizaje: desarrollo intelectual individual y en comunidad - Funciones mentales inferiores y superiores - Conocimiento social e individual - Símbolos, números, escritura
                      1. Las funciones mentales inferiores son de carácter genético y son limitadas; comportamientos de reacción y respuesta a los estímulos del exterior. Las funciones mentales superiores se desarrollan por la interacción social
                    2. PEDAGOGÍAS CRÍTICAS
                      1. Compromiso, Solidaridad, Conciencia crítica, espíritu reflexivo. Responsabilidad y participación social
                        1. "La función principal de la educación es hacer personas libres, autónomas, capaces de analizar la realidad que los rodea, participando en ella y transformándola". Paulo Freire
                        2. El docente y el estudiante reinventan a través de políticas integrales el vínculo educativo entre sociedad, escuela, docentes y estudiantes
                        3. EDUCACIÓN: Proceso de construcción
                          1. ENFOQUE PEDAGÓGICO SENA: Fortalecimiento de competencias técnicas para el desempeño en el mundo productivo
                            1. Propuesta pedagógica fundamentada en el desarrollo humano del aprendiz
                              1. Formación Profesional Integral mediante principios y propósitos que garantizan la calidad y la pertinencia de la información suministrada
                            Show full summary Hide full summary

                            Similar

                            MAPA MENTAL EDUCACION Y PEDAGOGIA
                            Deyanira Sanguino
                            Historia de la Psicología - Etapa científica
                            Roberto Bazo
                            Educación y Pedagogía, Aproximación para situar un proceso pedagógico en contexto.
                            Luis Borrero
                            Introduce el texto aquí
                            Oscar Combita
                            Pedagogía. Teorías y modelos.
                            Esneyder Ramos
                            EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA
                            Tania Mena Ch.
                            La Pedagogía y sus bases epistemológicas
                            Leidy Mariana Caballero Prieto
                            Nuevo modelo de enseñanza
                            Isela Blanco
                            MODELOS PEDAGOGICOS
                            Jessica Zapata
                            Bases epistemológicas de la Pedagogía
                            Valentina Zuluaga Castaño
                            CONDUCTISMO SKINNER
                            MARIA TLILAYATZI