Formulación del Currículo

Description

Mind Map on Formulación del Currículo, created by Daniel Gonzalez on 17/10/2016.
Daniel Gonzalez
Mind Map by Daniel Gonzalez, updated more than 1 year ago
Daniel Gonzalez
Created by Daniel Gonzalez over 7 years ago
11
0

Resource summary

Formulación del Currículo
  1. Pertinencia académica
    1. Depende, de una parte de la capacidad interna que los campos disciplinares poseen para actualizar y debatir los avances teóricos alcanzados por su prácticas
      1. por el contacto que mantienen con las necesidades y problemáticas sociales de su entorno
      2. Es pertinente siempre y cuando logre articular las necesidades de la comunidad en la que está inmersa, con las respuestas que provee desde su saber teórico
      3. Flexibilidad curricular.
        1. Es muy importante por la relación que se establece entre la escuela y la sociedad
          1. por las transformaciones que esto implica frente a los cambios en los modos de producción
            1. las transformaciones curriculares han sido más retóricas que reales, prácticas y concretas
          2. FLEXIBILIDAD es la capacidad y disposición del sujeto en responder o asumir nuevas demandas, circunstancias, escenarios o condiciones
          3. Caracterización teórica y contextual
            1. Es cuando se crean formulaciones iniciales y progresivas que recorre todo el desarrollo del P.E.I
              1. Se combinan e interactúan los enfoques, las tendencias, las corriente
              2. se adelanta un proceso de conocimiento de la realidad institucional y de la comunidad: de sus estamentos, de sus sujetos, de sus procesos y de sus recursos
                1. Abordar las siguientes preguntas:
                  1. a) ¿Qué esperamos del P.E.I? b) ¿Por qué el P.E.I. es una innovación? c) ¿Qué educación deseamos en lo cultural y pedagógico? d) ¿Cómo se accede aun saber científico?
                2. Pertinencia social.
                  1. impulsa cambios a partir del estudio y el dialogo permanente con la sociedad
                    1. determina dichos problemas con la participación activa y constante de la comunidad.
                      1. las decisiones que toman los encargados de diseñar el currículo más conocidos como “expertos”.
                    2. Se entiende a coherencia entre los objetivos y los perfiles terminales establecidos en el currículo con las necesidades prevalecientes en el ámbito de influencia de la institución educativa,
                      1. El principal problema de la educación en nuestro país es su divorcio con la sociedad, con las comunidades
                    3. Planeación curricular.
                      1. Asegurar el éxito y la excelencia ofreciendo de sus servicios
                        1. Ofrece desarrollo, planeación estratégica, calidad total, entre otros conceptos
                          1. Establece los objetivos generales y medios de acción para conseguir las metas establecidas
                          2. Planificación Estratégica
                            1. Es de orden estructural y procede por vía deductiva, mientras que la calidad total conjuga la vida de la institución
                              1. Ayuda a crear el P.E.I
                            2. La Pertinencia
                              1. se define como el grado de contribución o intervención de las instituciones educativas en la solución de las necesidades o demandas de la sociedad
                                1. analiza, estudia e investiga los problemas prioritarios de su entorno social a objeto de identificarlos, jerarquizarlos, proponer y/o participar en las soluciones factibles que se derivan de este proceso investigativo
                            Show full summary Hide full summary

                            Similar

                            Factores del Diseño Curricular
                            SERGIO CRUZ AGUILAR
                            FORMULACIÓN
                            monica valentin
                            Formulación, fundamentación curricular e investigación
                            carolina medina puerto
                            Formulación, Fundamentación curricular e Investigación
                            Andrea Ariza
                            Concepto y enfoques curriculares
                            Hernan Gil
                            Formation de curriculo
                            Daniel Gonzalez
                            Macbeth - Charcters
                            a.agagon
                            Biology Unit 4: Respiration and Photosynthesis
                            Charlotte Lloyd
                            Physics Review!
                            Nicholas Weiss
                            Types of Learning Environment
                            Brandon Tuyuc
                            New PSBD/PSCOD/ASSD Edition 2018
                            David Thapa