Cronofarmacología

Description

Es el estudio de la influencia del tiempo de administración de medicamentos en los ritmos biológicos , a si como los efectos deseados o no deseados. Se basa en conceptos de la cronobiología, que estudia la interacción entre los procesos biológicos tanto a nivel ( celular , tisular , del individuo en su conjunto y de su entorno ) y los ritmos biológicos.
IBES FARMACEUTIC
Mind Map by IBES FARMACEUTIC, updated more than 1 year ago
IBES FARMACEUTIC
Created by IBES FARMACEUTIC about 8 years ago
138
0

Resource summary

Cronofarmacología

Annotations:

  • Ciencia que examina por una parte, la influencia del tiempo de administración de los medicamentos en la respuesta  biológica de acuerdo con la estructura  temporal del organismo, y por otro el efecto de la temporización de un fármaco sobre los ritmos biológicos y la organización del tiempo biológico.     
  1. ¿SABÍAS QUÉ?
    1. Hoy en día, se han diseñado sistemas de liberación cronofarmacológicos (“Chrono-Drug Delivery System”-Chrono-DDS).
      1. Para la hipertensión arterial, el clorhidrato del verapamil (COER-24) se ha convertido en el primer agente cronofarmacológico aprobado por la FDA
        1. Este diseño permite la administración nocturna, pero retrasando la liberación por 4 a 6 horas.
      2. el ácido acetilsalicílico (dosis de anti agregante)?
        1. La aspirina produce una menor irritación de la mucosa gástrica cuando se administra por la noche,
        2. Fototerapia
          1. Es un tratamiento alternativo de los discronismos limitado a la estimulación lumínica de las retinas y de los núcleos supraquiasmáticos, con pulsos de luz brillante dosificados en unidades lux y administrados a primera hora de la mañana
        3. Crono biología

          Annotations:

          • Estudia la interacción entre los procesos biológicos  en nivel ( celular, tisular  del individuo en su conjunto como en su entorno y los  ritmos biológicos  ' la cronofarmacología se basa  en conceptos cronobiologícos'
          1. Ritmo biológico
            1. Celular
              1. Tisular
                1. Ritmos ultradianos

                  Annotations:

                  • en los que el periodo del ritmo es menor a 20 h. Son ejemplos la actividad cardiaca y respiratoria que duran segundos o minutos. La secreción fásica de neurotransmisores y la secreción pulsátil de hormonas.
                  1. Ritmos infradianos

                    Annotations:

                    • donde el periodo es mayor a 28 h. Entre ellos, los ritmos circaseptanos (alrededor de 7 días) como la rutina laboral; los ritmos circamensuales (de alrededor 30 días) como la menstruación, los ritmos circanuales o estacionales. 
                    1. Ritmos circadianos

                      Annotations:

                      • en los que el período oscila entre 20 y 28 h. Un ejemplo típico es el Ritmo sue- ño-vigilia. Se hace énfasis e n e s t o s r i t m o s (circadianos) ya que muchas variables fisiológicas y fisiopatológicas oscilan en este patrón temporal. 
                      1. Crono biología básica
                        1. Periodo
                          1. El período permite distinguir ritmos de alta, mediana y baja frecuencia.
                          2. Amplitud
                            1. Es la distancia entre el pico de la curva hasta el mesor. Este parámetro permite cuantificar la magnitud del ritmo.
                            2. Fase o acrofase
                              1. es la distancia que hay entre un tiempo de referencia dado y el momento en que se produce el valor máximo o “pico” del ritmo.
                              2. Mesor
                                1. es el valor medio de la función rítmica. Normalmente, es el punto medio entre los valles y picos de la curva coseno.
                            3. Cronofarmacocinética

                              Annotations:

                              • Tiene  en cuenta la función temporal de  parámetros farmacocinéticos    
                              1. Vida media
                                1. Tiempo de concentración maxima
                                  1. Área bajo la curva
                                2. Variación rítmica de secreciones

                                  Annotations:

                                  • Secreciones  gastrointestinales, flujo sanguíneo hepático y regional , filtración glomerular, que afectan :
                                  1. Afecta
                                    1. Absorción
                                      1. Distribución
                                        1. Metabolismo
                                          1. Eliminación
                                3. Cronoestesia

                                  Annotations:

                                  • La  farmacodinamia focaliza  su estudio en la interación  fármaco-recepto y la cronoestesia estudia este  fenómeno considerado la susceptibilidad a lo largo del día.
                                  • La farmacodinamia focaliza su estudio en la interacción fármaco-receptor y la cronoestesia estudia este fenómeno considerando la susceptibilidad del sistema a lo largo del día. Cuando se analiza la variabilidad circadiana del sistema nervioso autónomo, se observa que la susceptibilidad al antagonismo beta adrenérgico es mayor en la mañana, donde predomina el tono simpático. 
                                  1. Variabilidad circadiana
                                    1. Antagonismo beta adrenérgico
                                      1. Mañana
                                        1. Tarde
                                          1. Noche
                                  2. Cronoergia

                                    Annotations:

                                    • Toma en cuenta la respuesta del organismo a una sustancia farmacológica en función del tiempo considerando las variables cronoestésicas y cronofarmaconetica, que permite que no hayan posibles errores.
                                    1. Menos suceptibles
                                      1. Efectos adversos
                                        1. Dosis-Dependientes
                                    2. Cronotoxicidad

                                      Annotations:

                                      • Estudia la vulnerabilidad de  un individuo a los efectos  tóxicos de la medicación  en función de los ritmos biológicos.
                                      1. Minimizar la toxicidad
                                        1. Fármacos
                                          1. Agentes antitumorales
                                          2. Estudios realizados
                                            1. Administración del fármaco
                                        2. Cronoterapia

                                          Annotations:

                                          • Principio general de la cronoterapia es la optimización de los  tratamientos.
                                          1. Reloj biológico
                                            1. Tratamiento al paciente
                                              1. Maximizar beneficios en la salud
                                              2. Días
                                                1. Semanas
                                                  1. Meses
                                                    1. Años
                                            2. Ejemplos aplicables
                                              1. Tiempo de administración de los medicamentos
                                                1. Hora administrada
                                                  1. Mañana
                                                    1. Corticoides
                                                      1. Mas eficaz y mayor absorción
                                                    2. Noche
                                                      1. Teofilina
                                                        1. Mucho mas eficaz
                                                  2. Hábitos y patrones normales del sueño
                                                    1. Factores biológicos relacionados con el tiempo.
                                                    Show full summary Hide full summary

                                                    Similar

                                                    Elementos Multimedia
                                                    Maira Calambas
                                                    ElEMENTOS MULTIMEDIA
                                                    Carlos Quintero
                                                    Mi proyecto de vida12
                                                    Santiago Sierra Quiroz
                                                    Recursos Multimedia
                                                    mateo alvarez
                                                    Evaluación
                                                    claudiarohc
                                                    Tarjeta Madre
                                                    Esther Vallejo
                                                    Tarjeta Madre
                                                    Esther Vallejo
                                                    Elementos de un producto multimedia educativo: la imagen en movimiento.
                                                    viridiana obispo