es básicamente una máquina cuya función principal es procesar información.
EL SOFTWARE En términos muy generales podríamos entender por software como el “conjunto de
instrucciones que las computadoras emplean para manipular y procesar datos”. Sin el software
la computadora sería un conjunto de dispositivos físicos sin utilidad alguna, tal como sería
nuestro cuerpo sin un cerebro que le dijera qué hacer con brazos, piernas, boca, etc.
EL HARDWARE El hardware del computador puede definirse como todas aquellas partes físicas o
materiales que podemos ver y tocar. Por ejemplo, el monitor, el teclado, el mouse, el disco duro,
el gabinete o carcaza, etc. Es decir, el aparato en sí mismo con sus partes internas como externas
Dispositivos de salida
El monitor (pantalla), la
impresora, el modem y los
Parlante
Dispositivos de Entrada
El teclado , el mouse ,
el scanner , el modem
, el joystick, el
Micrófono , y el Lector
óptico
CABALLO DE TROYA
Se caracterizan por que pasan
inadvertidos por los controles de
muchos antivirus, no tiene la
capacidad de auto reproducirse.
Su objetivo será el de robar las
contraseñas que el usuario tenga
en sus archivos o las contraseñas
para el acceso a redes incluyendo
Internet
CAMALEONES
Son una variedad similar
a los caballos de Troya,
pero actúan como otros
programas comerciales,
en los que el usuario
confía, mientras que en
realidad están haciendo
algún tipo de daño
MACRO-VIRUS
son los virus que mas se están
extendiendo a través de Internet.
Su máximo peligro esta en que
son completamente
independientes del sistema
operativo o de la plataforma..
Este tipo de virus altera de tal
forma la información de los
documentos infectados que su
recuperación resulta imposible
VIRUS VORACES
Estos virus alteran el contenido de los
archivos de forma indiscriminada.
Generalmente uno de estos virus
sustituirá el programa ejecutable por su
propio código. Son muy peligrosos por
que se dedica a destruir completamente
los datos que puedan encontrar
GUSANOS
Es un set de programas que tiene la
capacidad de desparramar un segmento de
el o su propio cuerpo a otras computadoras
conectadas a una red
CONEJO
Este virus fue creado por un estudiante que trabaja en
ambiente multiusuario. El programa se coloca en la cola de
espera y cuando llega su turno se ejecutaba haciendo una copia
de si mismo, agregándola también en la cola de espera. Los
procesos a ser ejecutados iban multiplicándose hasta consumir
toda la memoria de la computadora central interrumpiendo
todos los procesamiento