1_APORTES A LA PSICOLOGIA

Description

FISIOLOGIA, BIOLOGIA, FILOSOFIA.
krenamedina
Mind Map by krenamedina, updated more than 1 year ago More Less
krenamedina
Created by krenamedina over 8 years ago
krenamedina
Copied by krenamedina over 8 years ago
5
0

Resource summary

1_APORTES A LA PSICOLOGIA
  1. LA PSICOLOGÍA ESTUDIA
    1. Los procesos mentales y la conducta
      1. FISIOLOGÍA: es la rama de la Psicología que estudia el comportamiento observable. Informa acerca de los fenómenos de vida percibidos por los sentidos.
        1. E.B. TICHENNER
          1. Su objetivo era descubrir el funcionamiento de la mente (sensaciones, percepciones) que hay dentro de ella.
            1. El resultado de la unión de la Psicología y la fisiología fue la Psicología fisiológica (WILHELM WUNDT)
              1. Estudio la experiencia inmediata y observable con su método experimental. Los contenidos de la conciencia y los procesos sensoriales básicos los abordaba con el método de la introspección, que era la percepción interna de los elementos de la conciencia propia, las variables físicas eran cuantificadas y controladas.
                1. Brinda a la Psicología un sentido práctico ya que a través de sus procesos investigativos, permite a la disciplina psicológica un sentido científico por medio de su método experimental.
      2. La filosofía es el estudio de una variedad de problemas fundamentales acerca de cuestiones como la existencia, el conocimiento, la verdad, la moral, la belleza, la mente y el lenguaje.
        1. Sócrates de Atenas (470-399 a. C.) fue un filósofo clásico ateniense considerado como uno de los más grandes, tanto de la filosofía occidental como de la universal. Fue maestro de Platón, quien tuvo a Aristóteles como discípulo, siendo estos tres los representantes fundamentales de la filosofía de la Antigua Grecia.
          1. Logica
            1. Palabra, pensamiento, idea, argumento, razón o principio.
            2. Ética
              1. La ética es la rama de la filosofía que estudia la bondad o la maldad de los comportamientos.
              2. Metafisica
                1. Estudia la naturaleza, estructura, componentes y principios fundamentales de la realidad.
                2. Conducta
                  1. Mente
                    1. Alma
                    2. La filosofía no solo ha aportado sus conocimientos, también ha instaurado una visión crítica sobre el ser humano, en constante búsqueda de una razón de ser. Los psicólogos se basan en los aportes de la filosofía para establecer sus bases como el humanismo psicológico cuyos fundadores se basaron en la fenomenología y existencialismo existentes con gran anterioridad.
                    3. La biologia es la ciencia que estudia a los seres vivos y, más específicamente, su origen, su evolución y sus propiedades. Se ocupa tanto de la descripción de las características y los comportamientos de los organismos individuales, como de las especies en su conjunto, así como de la reproducción de los seres vivos y de las interacciones entre ellos y el entorno.
                      1. CHARLES DARWIN: con la teoría de la evolución cambio la forma en que pensamos acerca de la vida y el universo, es fundamento conceptual de la psicología comparada.
                        1. Las psicologías clinica, social y de personalidad han incorporado paulatinamente los conceptos e ideas básicas de la evolución.
                          1. Existen tres áreas de la Psicología donde el aporte de Darwin es explicito y profundo: Psicologia del Desarrollo (Jhon Bowlby). Psicología Comparada (George Romanes y Lloyd Morgan) y Psicología Evolucionista (Investigadores Norteamericanos)
                            1. La Psicología Científica parte de que todos los humanos somos descendientes de un antepasado que ha evolucionado mediante un proceso natural.
                          2. WHYTT establecio una distinción entre acciones voluntarias y acciones involuntarias. Las acciones voluntarias dependerían del cerebro y las involuntarias de la médula espinal.
                            1. HELMHOLTZ fue uno de los primeros estudiosos del impulso nervioso.
                              1. GALL pensó que podían identificar las capacidades y hasta los caracteres las personas palpándoles el cráneo.
                                1. Aportes: La aplicación del método experimental a los asuntos humanos. Los descubrimientos en la investigación sobre el sistema nervioso. Las ideas biológicas de la teoría evolucionistas.
                                Show full summary Hide full summary

                                Similar

                                Principios de Psicología
                                anrago63
                                Psicología Sistémica
                                Ricardo Alonso Varela Omodeo
                                PSICOLOGÍA DEL DISEÑO
                                Brisia Montes Mendez
                                VALORES RECTORES
                                guzmanwil1
                                Psicología Sistémica
                                Diego Santos
                                Historia de la psicología
                                Christian Camilo CORTES AGUILAR
                                Trastrono de Estrés Postraumático
                                Beatriz de Carmen Rosales López
                                Psicología del color
                                malumabl
                                roles y perfiles del psicologo
                                yuleidys henriquez martinez
                                Elementos de la Inteligencia Emocional
                                Fernando Durán Z.
                                MAPA CONCEPTUAL - Enfoques de Investigación
                                Gabriel Iván Parra Rosero