El Paradigma Sociocultural

Description

el paradigma sociocultural de vygotsky
alejandra  molina
Mind Map by alejandra molina, updated more than 1 year ago
alejandra  molina
Created by alejandra molina over 8 years ago
535
1

Resource summary

El Paradigma Sociocultural
  1. Es el de menos tradición en el campo educativo, lo cual hace mas difícil el análisis de su planteamiento psicoeducativo.
    1. Vygotsky fundó entre 1925 y 1934, la teoría sociocultural.
      1. La problemática era el análisis de la conciencia en todas sus dimensiones .
        1. Para Riviere (1985), la psicología de la época de Vygotsky no le podía dar una respuesta satisfactoria para desarrollar un esquema explicativo de la problemática de la conciencia humana.
          1. Según Vygotsky, la psicología de su época estudiaba los procesos psicológicos superiores en forma aislada.
          2. Para Vigotsky, el problema del conocimiento entre el sujeto y el objeto del conocimiento se resuelve con el planteamiento interaccionista dialéctico, donde existe una relación de influencia recíproca entre ambos.
            1. Esquema de la relación Sujeto-Objeto, en la psicología de Vygotsky .
            2. Tiene dos supuestos teóricos
              1. Las funciones psicológicas tienen una génesis social (Ley General del Desarrollo)
                1. Mediación de instrumentos socio-culturales
                2. Vygotsky propuso 3 métodos
                  1. El método de análisis experimental-evolutivo
                    1. El método de análisis genético-comparativo
                      1. El método microgenético
                      2. Hay 3 aplicaciones del paradigma sociocultural
                        1. El papel causal otorgado al aprendizaje en el desarrollo ontogenético
                          1. La propuesta de la noción de zona de desarrollo próximo en la enseñanza, ha generado algunas propuestas concretas psicoeducativas
                            1. La evaluación dinámica, una propuesta de medición y evaluación novedosa que se centra en considerar los procesos en camino de desarrollo y/o el llamado potencial del aprendizaje
                            Show full summary Hide full summary

                            Similar

                            Cuadro Comparativo Psicología y Pedagogía , y puntos a fin con Aprendizaje
                            Psic Elo AviAlb
                            ¿Qué tipo de maestro eres?
                            Diego Santos
                            5 Pasos para el Éxito en el Aprendizaje
                            maya velasquez
                            Principios de Psicología
                            anrago63
                            Trastrono de Estrés Postraumático
                            Beatriz de Carmen Rosales López
                            Psicología Sistémica
                            Diego Santos
                            Poniendo en Práctica el Aula Invertida (The Flipped Classroom)
                            Diego Santos
                            Pequeños Trucos para Leer Más en Menos Tiempo
                            Diego Santos
                            Consejos para Realizar un Resumen
                            Diego Santos
                            Historia de la psicología
                            Christian Camilo CORTES AGUILAR
                            5 Maneras de Usar las Redes Sociales en el Aula
                            Diego Santos