Prevenciòn de los riesgos biològcos

Description

Prevenciòn de los riesgos biològcos
Andrea Blanco
Mind Map by Andrea Blanco, updated more than 1 year ago
Andrea Blanco
Created by Andrea Blanco over 8 years ago
84
0

Resource summary

Prevenciòn de los riesgos biològcos
  1. Real decreto 664/1997
    1. Sobre la protección de los trabajadores contra los riesgos relacionados con la exposición a agentes biológicos durante el trabajo
      1. Objeto y campo de aplicaciòn
        1. Dentro de la Ley31/1995, de Prevención de Riesgos Laborales, la protección de los trabajadores contra los riesgos para su salud y su seguridad derivados de la exposición a agentes biológicos durante el trabajo, así como la prevención de dichos riesgos
          1. Se establecen las disposiciones mínimas aplicables a las actividades en las que los trabajadores estén o puedan estar expuestos a agentes biológicos debido a la naturaleza de su actividad laboral
          2. Clasificación de los agentes biológicos.
            1. Agente biológico del grupo 1
              1. Aquél que resulta poco probable que cause una enfermedad en el Hombre.
              2. Agente biológico del grupo 2
                1. Aquél que puede causar una enfermedad en el hombre y puede suponer un peligro para los trabajadores, siendo poco probable que se propague a la colectividad y existiendo generalmente profilaxis o tratamiento eficaz.
                2. Agente biológico del grupo 3
                  1. Aquél que puede causar una enfermedad grave en el hombre y presenta un serio peligro para los trabajadores, con riesgo de que se propague a la colectividad y existiendo generalmente una profilaxis o tratamiento eficaz.
                  2. Agente biológico del grupo 4
                    1. Aquél que causando una enfermedad grave en el hombre supone un serio peligro para los trabajadores, con muchas probabilidades de que se propague a la colectividad y sin que exista generalmente una profilaxis o un tratamiento eficaz
                  3. Obligaciones del empresario
                    1. Identificación y evaluación de riesgos
                      1. Identificación teórica de los riesgos, lo que supone la recogida general de información científica
                        1. Fuentes de exposició
                          1. Reservorios
                            1. información científica
                              1. Posibles estudios epidemiológicos
                              2. Evaluación de los puestos de trabajo con riesgo y de los trabajadores expuestos.
                                1. Descripción del puesto de trabajo.
                                  1. Probabilidad de diseminación del material infectado
                                    1. Vías de penetración
                                      1. Frecuencia de la exposición
                                        1. Conocimiento de los posibles riesgos por parte del trabajador
                                      2. Sustitución de agentes biológicos
                                        1. El empresario, cuando la naturaleza de la actividad lo permita, evitará la utilización de agentes biológicos peligrosos mediante su sustitución por otros agentes que, en función de las condiciones de utilización, no sean peligrosos para la seguridad o salud de los trabajadores, o lo sean en menor grado.
                                        2. Reducción de los riesgos
                                          1. se reducirá el riesgo de exposición al nivel más bajo posible para garantizar adecuadamente la seguridad y la salud de los trabajadores afectados,
                                            1. Establecimiento de procedimientos de trabajo adecuados y utilización de medidas técnicas apropiadas para evitar o minimizar la liberación de agentes biológicos en el lugar de trabajo.
                                              1. Reducción, al mínimo posible, del número de trabajadores que estén o puedan estar expuestos
                                                1. Adopción de medidas de protección colectiva o, en su defecto, de protección individual, cuando la exposición no pueda evitarse por otros medios.
                                                  1. Utilización de medios seguros para la recogida, almacenamiento y evacuación de residuos por los trabajadores,
                                                    1. Utilización de medidas de higiene que eviten o dificulten la dispersión del agente biológico fuera de lugar de trabajo.
                                                      1. Utilización de una señal de peligro biológico
                                                        1. Establecimiento de planes para hacer frente a accidentes de los que puedan derivarse exposiciones a agentes biológicos
                                                      2. Medidas higiénicas.
                                                        1. En todas las actividades en las que exista riesgo para la salud o seguridad de los trabajadores como consecuencia del trabajo con agentes biológicos, el empresario deberá adoptar las medidas necesarias
                                                          1. Prohibir que los trabajadores coman, beban o fumen en las zonas de trabajo en las que exista dicho riesgo
                                                            1. Brindar a los trabajadores de prendas de protección apropiadas o de otro tipo de prendas especiales adecuadas
                                                              1. Disponer de retretes y cuartos de aseo apropiados y adecuados para uso de los trabajadores
                                                                1. Contar con un lugar determinado para el almacenamiento adecuado de los equipos de protección y verificar que se limpian y se comprueba su buen funcionamiento
                                                                  1. Especificar los procedimientos de obtención, manipulación y procesamiento de muestras de origen humano o animal.
                                                                2. Vigilancia de la salud de los trabajadores
                                                                  1. El empresario garantizará una vigilancia adecuada y específica de la salud de los trabajadores en relación con los riesgos por exposición a agentes biológicos, realizada por personal sanitario competente, según determinen las autoridades sanitarias en las pautas y protocolos
                                                                    1. Antes de la exposición.
                                                                      1. A intervalos regulares en lo sucesivo, con la periodicidad que los conocimientos médicos aconsejen
                                                                        1. Cuando sea necesario por haberse detectado en algún trabajador, con exposición similar, una infección o enfermedad que pueda deberse a la exposición a agentes biológicos.
                                                                          1. Inmunizaciòn!!!
                                                                        2. Información y formación de los trabajadores
                                                                          1. El empresario adoptará las medidas adecuadas para que los trabajadores y los representantes de los trabajadores sean informados sobre cualquier medida relativa a la seguridad y la salud que se adopte en cumplimiento del presente Real Decreto.
                                                                        3. Establecimientos sanitarios y veterinarios distintos de los laboratorios de diagnóstico
                                                                          1. En las instalaciones de atención sanitaria y veterinaria, la evaluación debe tener en cuenta la incertidumbre acerca de la presencia de agentes infecciosos en pacientes, animales o en los materiales y muestras procedentes de éstos.
                                                                          2. . Medidas especiales aplicables a los procedimientos industriales, a los laboratorios y a los locales para animales
                                                                            1. Los laboratorios, incluidos los laboratorios de diagnóstico e investigación, y en los locales destinados a animales de laboratorio, deliberadamente contaminados por agentes biológicos de los grupos 2, 3 ó 4 o que sean o se sospeche que son portadores de estos agentes, se tomarán las medidas adecuadas de conformidad.
                                                                          3. Medidas de prevenciòn en Zoonosis
                                                                            1. SERVIENTES Y LAGARTOS
                                                                              1. Atacan cuando se sientan amenazadas
                                                                                1. No molestar, no pisar
                                                                                  1. En regiones infestadas de serpientes venenosas, • protegerse las extremidades inferiores
                                                                                    1. llevar consigo suero antivenenoso monovalente o polivalente.
                                                                                      1. A las personas que trabajan en una zona de peligro un equipo anti veneno que contenga una jeringa esterilizada.
                                                                                        1. En cualquier caso, los trabajadores deben saber que las mordeduras
                                                                                          1. NO hay método científico para la inmunización humana
                                                                                            1. Algunos encantadores de serpientes consiguen inmunizarse mediante inyecciones repetidas de veneno, no hay método científico para la inmunización humana
                                                                                          2. ANIMALES ACUATICOS
                                                                                            1. Evitar el contacto con las espinas de estos animales cuando se les manipula
                                                                                              1. Utilicen unos guantes gruesos.
                                                                                                1. Tener un enorme cuidado al vadear o caminar sobre fondos marinos arenosos.
                                                                                                  1. Ofrece protección contra las medusas y los distintos celentéreos y contra las mordeduras de serpiente.
                                                                                                    1. Nunca debe molestarse a los animales más peligrosos y agresivos
                                                                                                      1. Evitarse las zonas en las que existan medusas
                                                                                                        1. Ante la presencia de tiburones
                                                                                                          1. Las personas deben mantener los pies y las piernas fuera del agua
                                                                                                            1. Acercar el barco lentamente a la orilla y dejarlo inmóvil
                                                                                                              1. No deben permanecer en el agua con un pez agonizando o sangrandO
                                                                                                                1. No atraer la atención del tiburón
                                                                                                                  1. Un buceador no debe nunca bucear sólo.
                                                                                                                2. ANIMALES VENENOSOS TERRESTRE
                                                                                                                  1. Arácnidos (arañas—Aránea)
                                                                                                                    1. Lugar habilitado para dormir debe estar provisto de mosquiteras
                                                                                                                      1. Los trabajadores deben utilizar calzado y prendas de trabajo que les confieran una protección adecuada
                                                                                                                      2. INSECTOS
                                                                                                                        1. Uso de mosquiteras
                                                                                                                          1. Aplicación de repelentes e insecticidas.
                                                                                                                            1. Los trabajadores con un elevado riesgo de exposición a picaduras de insectos pueden ser desensibilizados en casos de alergia mediante la administración de dosis crecientes de extracto del cuerpo del insecto
                                                                                                                        Show full summary Hide full summary

                                                                                                                        Similar

                                                                                                                        ARBOL DE CAUSAS RIESGO BIOLOGICO
                                                                                                                        Sandra Milena FLOREZ VELASCO
                                                                                                                        Métodos anticonceptivos
                                                                                                                        Sara Donado
                                                                                                                        El sistema de seguridad social integral
                                                                                                                        vanessa correa
                                                                                                                        PASO 67 PREVENCION RIESGOS LABORALES
                                                                                                                        Paco Tur Fornés
                                                                                                                        EL EMBARAZO PRECOZ
                                                                                                                        reyna velasquez rocha
                                                                                                                        Temario Bombero Diputación Foral de Bizkaia
                                                                                                                        Endika Notario
                                                                                                                        Riesgo BiolÒgico
                                                                                                                        Andrea Blanco
                                                                                                                        Referentes internacionales en normatividad turistica
                                                                                                                        Alexandra GV
                                                                                                                        sector secundario en colombia
                                                                                                                        karla ortiz
                                                                                                                        LA ESCALERA PSICOLÓGICA DE LA PROMOCIÓN/PREVENCIÓN
                                                                                                                        cristina avila
                                                                                                                        Situaciòn en Colombia y Latinoamèrica de las zoonosis
                                                                                                                        Andrea Blanco