1_DECRETO 1443 DE 2014 Art. 25.

Description

Desarrollar programas o planes de ayuda mutua ante amenazas
EDNA CUBILLOS
Mind Map by EDNA CUBILLOS, updated more than 1 year ago More Less
EDNA CUBILLOS
Created by EDNA CUBILLOS over 8 years ago
EDNA CUBILLOS
Copied by EDNA CUBILLOS over 8 years ago
2
0

Resource summary

1_DECRETO 1443 DE 2014 Art. 25.
  1. Prevención preparación y respuesta ante emergencias. El empleador o contratante debe implementar y mantener las disposiciones necesarias en materia de prevención preparación y respuesta ante emergencias con cobertura a todos los centros y turnos de trabajo todos los trabajadores independiente de su forme de contratación o vinculación incluidos contratistas y subcontratistas, así como proveedores y visitantes
    1. A pesar del esfuerzo preventivo realizado por una empresa, siempre es posible que sucedan incidentes o accidentes con consecuencias imprevistas y que pueden originar daños importantes si no se toman medidas especiales. Por ello, además de los planes y medidas de prevención, todas las empresas deben disponer de planes de actuación en caso de emergencia. A tal efecto, la Ley 31/1995 de 8 de Noviembre sobre Prevención de Riesgos Laborales en su artículo 20 establece lo siguiente: El empresario deberá analizar las posibles situaciones de emergencia, y disponer las medidas necesarias en materia de primeros auxilios, lucha contra incendios y evacuación de los trabajadores, designando para ello al personal encargado de poner en práctica estas medidas y comprobando periódicamente, en su caso, su correcto funcionamiento”.
      1. 1. Identificar sistemáticamente todas las amenazas que puedan afectar a la empresa
        1. 2. Identificar los recursos disponibles, incluyendo las medidas de prevención y control existentes al interior de la empresa
          1. 3. Analizar la vulnerabilidad de la empresa frente a la amenaza identificadas considerando las medidas de prevención y control existentes
            1. 4. Valorar y evaluar los riesgos considerando el número de trabajadores expuestos, los bienes y servicios de la empresa.
              1. 5. Diseñar e implementar los procedimientos para prevenir y controlar las amenazas de las no prioritarias
                1. 7. Asignar los recursos necesarios para diseñar e implementar los programas, procedimientos o acciones.
                  1. 6. Formular el plan de emergencia para responder ante la inminencia u ocurrencia de eventos potenciales desastrosos
          2. 8. Implementar las acciones factibles para reducir la vulnerabilidad de la empresa
            1. 9. Informar, capacitar y entrenar incluyendo a todos los trabajadores para que estén en capacidad de actuar
              1. 10. Realizar simulacros como mínimo una (1) vez al año con la participación de los trabajadores
                1. 11. Conformar, capacitar entrenar y dotar la brigada de emergencias acorde con su nivel.
                  1. 12. Inspeccionar con la prioridad que sea definida ene l SG-SST y todos los equipos relacionados con la prevención.
                    1. 13. Desarrollar programas o planes de ayuda mutua ante amenazas
          Show full summary Hide full summary

          Similar

          plan de emergencia
          Julian27
          Decreto 1443 de 2014
          jlieth602
          DECRETO 1443 - SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
          Jefferson Benite
          PLANES DE EMERGENCIA
          MONICA ANDREA MARROQUIN PALACIO
          PLAN DE EMERGENCIA
          jennifer andrea
          recursos para emergencias
          ingrid giraldo
          HURACÁN
          MIguel Angel
          ¿QUÉ SABEMOS DEL PROGRAMA DE SEGURIDAD Y EMERGENCIA ESCOLAR?
          Jessica Morales Reyes
          leidy rodriguez
          Leidy Rodríguez
          plan de emergencia
          yeison rojas