Fritz Perls y el concepto de ser humano en la terapia Gestalt.

GoConqr Review

Magnífico mapa mental sobre los inicios de la psicología humanista, que explora el concepto de ser humano en la terapia Gestalt y los desarrollos de Fritz Perls.
rockolavan
Mind Map by rockolavan, updated more than 1 year ago
rockolavan
Created by rockolavan about 9 years ago
2391
1
1 2 3 4 5 (0)

Resource summary

Fritz Perls y el concepto de ser humano en la terapia Gestalt.
  1. Dio pauta a la llamada tercera fuerza: LA PSICOLOGIA HUMANISTA.
    1. INTRODUCCIÓN
      1. Perls nació en Berlín en 1893 y muere el 14 de marzo de 1970.
        1. De familia judía, de clase media baja.
        2. Gestalt: estructura o forma, considerada como un todo
          1. Se describe como la oveja negra de la familia, irritable, gruñón, desdeñoso, se declaró ateo.
            1. Se graduo en medicina con especialidad en Psiquiatria.
            2. ideología: El organismo humano es algo más que un conglomerado de partes que funcionan desordenadamente.
              1. Entrenado por Horney y Otto Fenichel
                1. La escuela de la vida le enseño lo que significa no ser amado por un padre. Aprendió lo que es ser un intruso al que se discrimina.
                  1. Desarrollo una teoría encaminada a la psicoterapia, caracterizada por el antiintelectualismo.
                    1. El intelecto occidental se había convertido en un pobre sustituto de la vida perceptua, sensorial y de la experiencia.l
                      1. Conceptos. El organismo como un todo. La insistencia en el aquí y el ahora. La importancia del cómo sobre el porqué. El awareness o "darse cuenta".Los 4 mecanismos de defensa: Introyección. Proyección, Confluencia y retroflexión.
                    2. El organismo tiene la capacidad de autorregularse obedeciendo a una Gestalt: el circulo de la Gestalt muestra el preceso por el que pasa el organismo.
                      1. Reposo
                        1. Excitación
                          1. Movimiento
                            1. Contacto
                            2. Awarness o Darse cuenta
                              1. Necesidad
                                1. Nueva necesidad
                                2. Adaptación creativa: El ambiente debe garntizar de satisfacción de nuestras necesidades para lograr una adaptación del organismo.
                                  1. El proceso se inicia con un desajuste interno en el organismo.
                                    1. En el individuo se presenta una excitación que es una energía o fuerza organica que se procesa en emociones de cualquier tipo.
                                      1. En cada una de las etapas se pueden presentar bloqueos que impiden al individuo seguir adelante.
                                        1. Superar estos procesos y continuar el proceso hasta completarlo en la finalidad de la terapia Gestalt.
                                          1. Aspecto central del ser humano: es que ha vivido cumpliendo las expectativas, deseos y mandatos de otros estancándose en algún punto de su proceso y manteniendo una Gestalt incompleta.
                                    2. El individuo esta en un constante proceso que lo lleva a mantener su equilibrio. Confía más en sus sentidos.
                                      1. Inconsciente y libido son una realidad para los freudianos como lo son el arco-reflejo y estimulo-respuesta para los conductitas.
                                        1. Estos términos se convierten en artículos de fe.
                                          1. Los hombres debían tomar la responsabilidad de su existencia por su propia cuenta.
                                            1. El ser humano es una Gestalt en sí mismo y al mismo tiempo es parte de una Gestalt.
                                              1. El ser humano se ha tornado fóbico hacia el dolor y el sufrimiento, evitando todo lo que no es divertido y agradable, escapando de cualquier posible frustración, el resultado de esto es la falta de crecimiento.
                                                1. Enfrentar la frustración y el dolor lleva a un sufrimiento realista, acompañado de un crecimiento.
                                        2. El yo o ego es solo un símbolo de identificacon y no una realidad.
                                          1. Se centra en el aquí y el ahoraen lugar de buscar en los recuerdos, en el cómo sobre el porqué
                                            1. Los sueños para el son cartas existenciales que la persona tenia que abrir y aprender a leer, reconociendo su contenido como parte de la Gestalt que es la misma persona
                                              1. Darse cuenta de la confusión es parte de la integración de la persona
                                                1. Existencia biológica
                                                  1. V.S
                                                    1. Existencia social.
                                                    2. Una Gestalt es una unidad experiencial ultima.
                                                      1. Pensaba que había descubierto dos leyes:
                                                        1. La primera: que en la naturaleza la única ley constante es que las Gestalts siempre son formaciones enteras.
                                                          1. La segunda: cuando de supervivencia se trata la situación más urgente es la que see convierte en el controlador, es la figura que resalta sobre el fondo.
                                                        2. Limite del ego: Lugar en que se diferencian lo propio y el sí mismo (self) de lo otro (otredad).
                                                          1. Identificación y alineación.
                                                            1. Sentirse bien es para el organismo la condición de identificación pero sentirse mal corresponde a la condición de distancamiento de su propia condición o alineación.
                                                            2. Reconoce lo bueno y lo malo.
                                                              1. 2 ideas centrales
                                                                1. El limite del ego es flexible
                                                                  1. Encuentro de dos grupos opuestos de emociones de todo tipo, tanto positivas como negativas.
                                                                  2. Función básica: DISCRIMINACIÓN.
                                                                    1. clasificación en 2 tipos:
                                                                      1. La introyectada y la del organismo.
                                                                        1. Cuando hay un conficto entre estas, surge la agresión.
                                                                          1. Medio de naturaleza para la subsistencia y el crecimiento.
                                                                  3. Madurarbes la trascendencia del soporte ambiental al autosoporte.
                                                                    1. La perona madura tiene dos opciones: participa en la psicosis común y colectiva o buscar sanar y tal vez crucificarse.
                                                                    2. Las emociones autenticas son: el orgasmo,la risa, la agresión y el llanto.
                                                                      1. El hombre construye sus experiencias y elabora su propia identidad.
                                                                      2. Cambio el trabajo individual por el trabajo en grupo.
                                                                        1. 3 juicios resumen la concepción del ser humano en Perls.
                                                                          1. EL DOLOR AVISA, cualquier indicaor físico o emocional de un daño al individuo es un aviso que el organismo necesita moverse.
                                                                            1. LO UNICO CONSTANTE EN EL UNIVERSO ES EL CAMBIO, correr riesgos razonables, ensayar nuevas formas de expresión y relación.
                                                                              1. ESTAMOS CONECTADOS, los términos del organismo no termina donde termina su dimensión física, la imagen no queda reducida a la dimensión de su cuerpo.
                                                                              Show full summary Hide full summary

                                                                              0 comments

                                                                              There are no comments, be the first and leave one below:

                                                                              Similar

                                                                              PSICOLOGÍA DEL DISEÑO
                                                                              Brisia Montes Mendez
                                                                              Historia de la Medición en Psicología
                                                                              adan perea
                                                                              Psicologia evolutiva de la adolescencia; Modelos Teoricos-Rice
                                                                              gonzalo aliendro
                                                                              Tema 4. Dificultad social por presentar deficiencia y discapacidad.
                                                                              rbk_rod
                                                                              Estrategias y técnicas de enseñanza conductista
                                                                              e. rebeca aguado
                                                                              Psicologia Precientifica
                                                                              Erick jair Gutierrez Rios
                                                                              Etapas del desarrollo de la autoestima
                                                                              Diana Carolina Espino Rodríguez
                                                                              Tecnicas e instrumentos para detectar las necesidades de capacitacion.
                                                                              Maria Díaz Gutierrez
                                                                              TIPOS DE VIOLENCIA CUADRO SINÓPTICO
                                                                              Leandro Paull Procel Vera
                                                                              PERIODOS DE LA PSICOLOGIA PRECIENTIFICA
                                                                              Julieth Guerra