EL GRAN ENCUENTRO

Description

Mapa mental en el que se organizan las principales ideas y reflexiones guiadodo con los siguientes puntos: Neoliberalismo y globalización Equidad y sostenibilidad Organismos internacionales y relaciones de poder
Sandra Romero
Mind Map by Sandra Romero, updated 21 days ago
Sandra Romero
Created by Sandra Romero 21 days ago
7
0

Resource summary

EL GRAN ENCUENTRO
  1. Neoliberalismo y Globalización
    1. NEOLIBERALISMO: Politica económica que favorece la libre competencia y reduce la intervención del Estado en la economía, la privatización de empresas públicas y la desregularización de los mercados.
      1. Privatización de empresas públicas
        1. Desregulación del mercado
          1. Reducción del gasto público
            1. Características
              1. Consecuencias
                1. Positivas: Crecimiento económico, reducción de la inflación, Aumento de la competitividad, mejora en la calidad de los servicios.
                  1. Negativas: Desigualdad económica, desempleo y precarización laboral,, vulnerbilidad a crisis fiancieras, destrucción del medio ambiente, exclusión social.
                2. GLOBALIZACIÓN: Proceso de creciente interdependencia e integración de las economías a nivel mundial, facilitando el comercio internacional, la inversión extranjera y los flujos de capital.
                  1. Efectos
                    1. Incremento del comercio internacional
                      1. Flujo de capitales y tecnología entre países
                        1. Creación de mercados globales
                        2. Consecuencias
                          1. Positivas: Acceso a nuevos mercados, inversión extranjera directa, desarrollo tecnológico, intercambio cultural, acceso a bienes y servicios, acceso a la información, colaboración académica.
                            1. Negativas: Desigualdad económica, impacto ambiental por degradación del ambiente y cambio climático, homogeneización cultural, desplazamiento de tradiciones, problemas de salud, reducción de la autoomía y dependencia económica.
                        3. EQUIDAD: Igualdad de oprtunidades y trato justo en la distribución de recursos y beneficios. SOSTENIBILIDAD: Uso responsable de los recursos para garantizar su disponibilidad futura.
                          1. Desafíos
                            1. Desigualdad econónica y social
                              1. Cambio climático
                                1. Degradación ambiental
                                2. Estrategias de mejora
                                  1. Políticas inclusivas de desarrollo
                                    1. Promoción de energías renovables
                                      1. Educación y concientización
                                    2. ORGANISMOS INTERNACIONALES
                                      1. Fondo Monetario Internacional (FMI), Banco Mundial (BM), Organización Mundial del Comercio (OMC).
                                        1. Funciones
                                          1. Facilitar la cooperación internacional
                                            1. Promover el desarrollo económico
                                              1. Regular el comercio internacional
                                              2. Relaciones de poder
                                                1. Influencia de países desarrollados en las decisiones de organismos internacionales
                                                  1. Dependencia de países en desarrollo de ayudas y préstamos internacionales
                                                    1. Geopolíticas y alianzas estratégicas.
                                                    2. Desafíos
                                                      1. Percepción de inequidad en la toma de decisiones
                                                        1. Condicionalidades impuestas por organismos financieros
                                                          1. Necesidad de reformas para una mayor representación en países en desarrollo
                                                      Show full summary Hide full summary

                                                      Similar

                                                      5 Pasos para el Éxito en el Aprendizaje
                                                      maya velasquez
                                                      ¿Qué tipo de maestro eres?
                                                      Diego Santos
                                                      Poniendo en Práctica el Aula Invertida (The Flipped Classroom)
                                                      Diego Santos
                                                      Pequeños Trucos para Leer Más en Menos Tiempo
                                                      Diego Santos
                                                      Consejos para Realizar un Resumen
                                                      Diego Santos
                                                      5 Maneras de Usar las Redes Sociales en el Aula
                                                      Diego Santos
                                                      Concepción Pedagogia y Didáctica
                                                      NEIL BERNAL R.
                                                      Currículo
                                                      Fernanda Espinoza
                                                      ESTÁNDARES DE LOS RECURSOS EDUCATIVOS DIGITALES
                                                      Juliana Martinez
                                                      ENFOQUE COMUNICATIVO - SUPERTEST
                                                      José Antonio Rodríguez